Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Social Media Marketing - Crear fieles activos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 49 Anuncio

Social Media Marketing - Crear fieles activos

Descargar para leer sin conexión

¿Qué es social media marketing? ¿Cómo hacer marketing en redes sociales? ¿Cómo debe una empresa configurar su identidad digital? ¿Cómo funciona el boca a boca? ¿Cuáles son las personas que actúan en un proceso viral?
La hora de la innovación
en la comunicación estratégica
26 noviembre 2008
Palacio Euskalduna
Bilbao
Chema Martínez-Priego
http://www.simdalom.com/blog/

¿Qué es social media marketing? ¿Cómo hacer marketing en redes sociales? ¿Cómo debe una empresa configurar su identidad digital? ¿Cómo funciona el boca a boca? ¿Cuáles son las personas que actúan en un proceso viral?
La hora de la innovación
en la comunicación estratégica
26 noviembre 2008
Palacio Euskalduna
Bilbao
Chema Martínez-Priego
http://www.simdalom.com/blog/

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (18)

Anuncio

Similares a Social Media Marketing - Crear fieles activos (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Social Media Marketing - Crear fieles activos

  1. 1. Social Media Marketing Crear fieles activos
  2. 2. www.getsafisfaction.com www.dellideastorm.com www.twitter.com/starbucks_es my.barackobama.com
  3. 3. “Así como los mercados son conversaciones, el marketing es contar historias”. Seth Godin.
  4. 4. “Así como los mercados son conversaciones, el marketing es contar historias”. Seth Godin. “Internet hace posible tener conversaciones entre seres humanos que simplemente eran imposibles en la era de los medios masivos de comunicación”. #6 - Manifiesto Cluetrain
  5. 5. Qué son los medios sociales Los medios sociales son plataformas de publicación de contenido donde emisor y receptor se confunden en funciones y capacidades. Una máxima: “El usuario es el centro, el contenido es el rey”
  6. 6. Social Media Landscape
  7. 7. Para qué sirven los medios sociales
  8. 8. Para qué sirven los medios sociales BRANDING • Identidad • Reputación • Influencia
  9. 9. Para qué sirven los medios sociales BRANDING CRM • Identidad • Información • Reputación • Captación • Influencia • Soporte
  10. 10. Para qué sirven los medios sociales BRANDING CRM SEO • Identidad • Información • Enlaces • Reputación • Captación • Tráfico • Influencia • Soporte
  11. 11. La comunicación viral • La recomendación es la mejor forma de conseguir la conversión. conversión = compra | consumo | acción | atención • Toda comunicación dirigida a la conversión debe tener carácter viral. • Los medios sociales nos ayudan a reconocer los procesos de recomendación e influir en ellos.
  12. 12. Personas relevantes + info Existen tres tipos de personas relevantes en un proceso viral. • Conectores • Mavens (informadores) • Vendedores natos The tippnig point, Malcolm Gladwell
  13. 13. Personas relevantes Conectores • Importante red de contactos. • Recopilan información para el beneficio de otros miembros de su red. • Son los culpables de que conozcamos a la mayoría de nuestros amigos.
  14. 14. Personas relevantes Mavens • Poseen información privilegiada y se preocupan y divierten por compartirla. • Los Conectores se sirven de ellos para obtener información útil.
  15. 15. Personas relevantes Vendedores natos • Personas carismáticas que reciben una información, la creen (la viven) y la difunden. • Dan peso a la información que los Conectores han recibido de los Maven.
  16. 16. Proceso de recomendación (viral) conversión online | offline
  17. 17. Proceso de recomendación (viral) Recordar conversión online | offline
  18. 18. Proceso de recomendación (viral) Recordar Recomendar conversión online | offline
  19. 19. Proceso de recomendación (viral) + va a lor lor - v Recordar Recomendar ++ valor + eficaz + multiplicador conversión online | offline
  20. 20. Proceso de recomendación (viral) + va a lor lor - v Recordar Recomendar ++ valor + eficaz + multiplicador Personas relevantes en un Comunicación interactiva de masas proceso viral • Mensaje PAM • Percepción • localizar 1 a 1 • Atención • crear puntos de reunión • Memoria • comunicación específica muy • Impacto conversión similar a la comunicación • Racional online | offline interna • Emocional • Ligado a la vida (Interacción real)
  21. 21. Proceso de recomendación (viral)
  22. 22. El social media plan + info Documento que recoge toda la información sobre los objetivos, estrategias y acciones a desarrollar en medios sociales. • Definición de objetivos • Escuchar • Creación de la identidad digital • Índices de medición de resultados
  23. 23. El social media plan - Objetivos Unos objetivos concretos y bien establecidos evitan: • Asumir compromisos que no se pueden cumplir • Romper expectativas Unos buenos objetivos responden a: • ¿Qué? ¿Por qué? ¿Parece una evidencia? No lo es.
  24. 24. El social media plan - Escuchar Conocer el clima en Internet es el mejor punto de partida. • Permite reconocer a personas activas con tu marca. • Puedes detectar problemas de comunicación y de percepción. • ¿Qué aprendes de lo que está diciendo? ¿Qué decisiones pueden tomar ahora?
  25. 25. El social media plan - Identidad digital ¿Qué medios vas a utilizar para crear la identidad digital? • Selección de personas/portavoces. ¿Será un empleado, un grupo, un directivo, una mascota...? • Normas del juego. Libro de estilo de Social Media Maketing de Microsoft o IBM • Estrategia a largo y corto plazo basada en objetivos y públicos objetivos. En la definición del corto plazo la estrategia debería incluir un calendario de acciones y temas. Adecuar los roles, los tipos de mensajes y los soportes adecuados en función de las cualidades del público al que nos dirigimos.
  26. 26. Identidad digital
  27. 27. Idiosincrasia de los medios sociales • Comunicación one-to-one • Personalización e individualidad • Conversación basada en contenidos • Trato humano • Repercusión real del feedback
  28. 28. Medición del éxito Indicadores cuantitativos • Artículos publicados • Vídeos vistos • Enlaces • Tráfico conseguido • Ventas/leads • Amigos/followers/participantes • Comentarios • Mejora del posicionamiento
  29. 29. Medición del éxito El éxito de mi trabajo radica en que el 33% del tráfico proviene de buscadores, otro 33% del referidos y el resto a través de campañas Kelly Feller, responsable de Social Media de Intel.
  30. 30. Medición del éxito Indicadores cualitativos Kelly Feller, responsable de Social Media de Intel • Influencia: ¿Están hablando los clientes de nosotros con otros? ¿Qué capacidad de expansión tienen? • Intimidad: ¿cuál es el sentimiento o la afinidad de un cliente? • Interacción: ¿los clientes están tomando decisiones? • Participación: ¿están los clientes ahí?
  31. 31. Caso práctico :: Héroes Juegos de realidad alternativa
  32. 32. Brief me!
  33. 33. Caso práctico :: Obra Social Caja Madrid De usuario a beneficiario
  34. 34. Brief me!
  35. 35. La hora de la innovación en la comunicación estratégica 26 noviembre 2008 Palacio Euskalduna Bilbao ¡Muchas gracias! Chema Martínez-Priego jmpriego@gmail.com www.simdalom.com/blog

×