1.
TEATRO MEDIEVAL<br />Después de la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 d. C., la iglesia católica trata por todos los medios de lograr una cohesión entre los pueblos de Europa.<br />
2.
TEATRO MEDIEVAL<br />“Durante cinco siglos, del v al x, el teatro europeo se redujo a la tarea de los mimos ambulantes de feria, hasta que, paradójicamente, la iglesia cristiana puso las bases de la escena moderna a partir de la ceremonia de la misa.” (Álvarez R.: 74.)<br />El teatro se representa en los templos, luego afuera, en los atrios.<br />Se representaban textos de la liturgia cristiana o de las escrituras, el argumento era el bien sobre el mal.<br />
3.
TEATRO MEDIEVAL<br />Tipos de representaciones de teatro religioso:<br /><ul><li>Secuencias y tropos. Pequeño versículo o principio de puesta en escena que se inserta en el desarrollo de una ceremonia religiosa.
4.
Misterio. Escenificación dramática de pasajes bíblicos, relacionados con Jesús. Se representaba adentro de un templo. Representaban “transformación”, una iniciación, por ejemplo, los Autos de la Pasión.
5.
Milagro. Desarrollo dramático de hechos sobrenaturales, debido al poder divino. Se hacía fuera de la iglesia. Comprendía escenas de la Pasión de Jesús, de la vida de la virgen…</li></li></ul><li>TEATRO MEDIEVAL<br /><ul><li>Drama religioso. Se concibió bajo las reglas del teatro griego.
6.
Auto sacramental. Obra en un acto que se centraba en el misterio de la Eucaristía.
7.
Lauda. Cantaban grupos de personas que andaban por los campos. Se azotaban hasta sangrar, mientras invocaban la paz y el bien. Fueron luego “espectáculos”.</li></li></ul><li>TEATRO MEDIEVAL<br />Entre los siglos x y xiv se pierde definitivamente la cultura no cristiana. Con ello se olvidan algunas reglas teatrales anteriores, y en especial las aristotélicas. <br />En las sacras representaciones la acción ocurría en diferentes épocas y lugares, dando así mayor libertad al teatro. A medida que trascurrió el tiempo, el teatro de la Edad Media se colectivizó, ya que participaba toda la población.<br />
8.
TEATRO MEDIEVAL<br />Al lado de este teatro religioso se daba el teatro “profano” que se representaba por:<br /><ul><li>bufones
11.
gnomos.</li></ul>Se cantaba e improvisaba.<br />
12.
En México aún se representa el “drama religioso medieval”.<br /> pastorela<br /> pasión de Cristo<br /> novenas<br /> milagros<br />El problema del teatro medieval se debía a <br />la escasez de temas litúrgicos<br />no destacaron obras ni autores<br />TEATRO MEDIEVAL<br />
13.
TEATRO MEDIEVAL<br />El teatro, sin embargo, cumplió su función de dar a Europa la visión <br />del mundo que el clero quería dar:<br /><ul><li> catequizó
14.
desarrolló los idiomas nacionales y las lenguas romance (gallego-portugués, español y judeoespañol, catalán, provenzal, francés, sardo, italiano, romanche, rumano) porque las obras se tradujeron del latín
15.
se difundieron pasajes de la Biblia de forma verbal.</li>
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.
Crear un tablero de recortes
Compartir esta SlideShare
¿Odia los anuncios?
Consiga SlideShare sin anuncios
Acceda a millones de presentaciones, documentos, libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más. Todos ellos sin anuncios.
Oferta especial para lectores de SlideShare
Solo para ti: Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital del mundo.
La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Parece que tiene un bloqueador de anuncios ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de anuncios, está apoyando a nuestra comunidad de creadores de contenidos.
¿Odia los anuncios?
Hemos actualizado nuestra política de privacidad.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.