-
Sé el primero en recomendar esto
LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer publicidad relevante. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. Consulta nuestras Condiciones de uso y nuestra Política de privacidad para más información.
LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer publicidad relevante. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. Consulta nuestra Política de privacidad y nuestras Condiciones de uso para más información.
Publicado el
Memorias 2014 - 6a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico - Presentación Tabajos Libres Orales -
MÓDULO: GENÉTICA, EPIDEMIOLOGÍA Y SM - Factibilidad de diagnóstico de síndrome metabólico aplicando criterios internacionales en comunidades Tarahumaras de la Ciudad de Chihuahua
I.A. Enríquez-Armendáriz*, M.E. Flores-Ochoa*, P.C. Hernández-Rodríguez*, N. Torres-Flores*,
Irene Leal-Berumen **, Ángel Licón-Trillo **, Verónica Moreno-Brito **, Imelda Alcalá-Sánchez ***,
Miguel Conchas-Ramírez****, Concepción Santiago-Antonio *****
* Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Chihuahua,
** Facultad de Medicina, UACh,*** Facultad de Derecho, UACh,
**** Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte, UACh, ***** Universidad Tec Milenio, Chihuahua
Sé el primero en recomendar esto
Parece que ya has recortado esta diapositiva en .
Sé el primero en comentar