Ppt. "La Odisea". Homero

LA ODISEA
La Odisea es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido
al poeta griego Homero. Se cree que fue escrito en el siglo VIII a.C., en
los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor
(actual Turquía asiática).
Desde el periodo helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas
obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no solo
no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados
relatos históricos reales.
No cabe duda de que es el pilar sobre el que se apoya la épica
grecolatina y, por ende, la literatura occidental.
La obra consta de 24 cantos. Al igual que muchos poemas
épicos antiguos, comienza in medias res: empieza en mitad
de la historia, contando los hechos anteriores a base de
recuerdos o narraciones del propio Odiseo.
Se considera dentro de las EPOPEYAS porque relata
acciones heroicas, dignas de memoria en donde se narran las
aventuras de un héroe, generalmente virtuoso. Relacionada
con expediciones de guerra o largos viajes, es de gran
extensión.
El poema está dividido en tres partes:
* En la Telemaquia (cantos del I al IV) se describe la
situación de Ítaca con la ausencia de su rey, el
sufrimiento de Telémaco y Penélope debido a los
pretendientes, y cómo el joven emprende un viaje en
busca de su padre.
* En el regreso de Odiseo (cantos del V al XII) Odiseo llega a
la corte del rey Alcínoo y narra todas sus aventuras desde que
salió de Troya.
*En la venganza de Odiseo (cantos del XIII al XXIV), se
describe el regreso a la isla, el reconocimiento por alguno de
sus esclavos y su hijo, y cómo Odiseo se venga de los
pretendientes matándolos a todos. Tras aquello, Odiseo es
reconocido por su esposa Penélope y recupera su reino. Por
último, se firma la paz entre todos los itacenses.
TEMAS
* Búsqueda del hogar perdido. Ulises sale de Troya y
se dirige hacia su isla: Ítaca. Cuando por fin llega a
Ítaca, quiere recuperar el amor de los suyos antes de
revelar su identidad.
*
* Fidelidad conyugal. Penélope espera a Ulises
aunque tenía muchísimos pretendientes. Al
final los rechaza a todos y se queda sólo con
Ulises.
*Final de la adolescencia. Telémaco, el hijo de 
Penélope está cansado de la sobreprotección de su 
madre y por eso sale en busca de su padre.
* Curiosidad por lo desconocido. El deseo de saber 
quién es el dueño de las cuevas. El pasaje en el que se 
amarran para que puedan oír a las sirenas.
* Ambición por el poder y la riqueza. Los 
pretendientes de Penélope sólo quieren las 
posesiones de Ulises.
* Predominio de la astucia sobre la fuerza. Cuando Ulises 
enfrenta a todos los pretendientes de Penélope, lo hace 
disfrazado de otra persona en lugar de llegar con un ejército o 
de otra manera violenta
Para comprender un poco más la influencia de la religión y
la mitología en el pensar y actuar de los personajes, se habla
de la mitología Griega reflejada en la obra: Sabemos que la
mitología griega cumple una importancia trascendental en la
obra. La religión de los griegos era politeísta, a estos dioses se
les otorgaban características de seres sobrenaturales y
aspecto humano.. Manifestando conductas humanas lejanas
a las divinas, como odio, rencor, envidia, etc.
Los aspectos fundamentales que se destacan en la Odisea
son valores como el de la esperanza, el amor , el esfuerzo, la
fidelidad, y otros aspectos como la habilidad y la capacidad de
pensar en la mejor solución para resolver un problema (que
poseía Odiseo), los dioses son muy influyentes en el destino
de los griegos, el respeto a los superiores y a las normas de
ese tiempo.
Ppt. "La Odisea". Homero
1 de 15

Recomendados

Analisis literario de la obra odisea por
Analisis literario de la obra odisea Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea Carlos Isai Castillo Pérez
75.4K vistas5 diapositivas
Analisis literario LA ODISEA por
Analisis literario LA ODISEAAnalisis literario LA ODISEA
Analisis literario LA ODISEALeonardo Rivadeneira Romero
18.1K vistas20 diapositivas
La "Odisea" de Homero por
La "Odisea" de HomeroLa "Odisea" de Homero
La "Odisea" de HomeroAmparo Almeida Arce
33.2K vistas23 diapositivas
Diapositivas por
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasCesar David Mariñas Vasquez
7.1K vistas12 diapositivas
La odisea por
La odiseaLa odisea
La odiseakatherinefernandal
3.4K vistas13 diapositivas
La Odisea de Homero por
La Odisea de HomeroLa Odisea de Homero
La Odisea de HomeroNazth Dleon
85.6K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La odisea analisis literario por
La odisea analisis literarioLa odisea analisis literario
La odisea analisis literarioJuan Carlos Becerra Perez
161.5K vistas22 diapositivas
La odisea power point por
La odisea power pointLa odisea power point
La odisea power pointLiceo Francisco Frias Valenzuela
9.1K vistas25 diapositivas
Homero y la ilíada por
Homero y la ilíadaHomero y la ilíada
Homero y la ilíadalatinpando
9.6K vistas10 diapositivas
La Iliada por
La IliadaLa Iliada
La Iliadaguestc4fc0e4
43.2K vistas20 diapositivas
La iliada por
La iliadaLa iliada
La iliadaLUVA27
8.2K vistas12 diapositivas
La Odisea. Personajes por
La Odisea. PersonajesLa Odisea. Personajes
La Odisea. PersonajesROSAYL
23.6K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Homero y la ilíada por latinpando
Homero y la ilíadaHomero y la ilíada
Homero y la ilíada
latinpando9.6K vistas
La iliada por LUVA27
La iliadaLa iliada
La iliada
LUVA278.2K vistas
La Odisea. Personajes por ROSAYL
La Odisea. PersonajesLa Odisea. Personajes
La Odisea. Personajes
ROSAYL23.6K vistas
La guerra de Troya por Elena GP
La guerra de TroyaLa guerra de Troya
La guerra de Troya
Elena GP6.8K vistas
Resumen de "La Odisea" por capítulos por Vicho Peña
Resumen de "La Odisea" por capítulosResumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulos
Vicho Peña129.5K vistas
Análisis literario la iliada por Felix Luque
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliada
Felix Luque137.4K vistas
La odisea por MCMurray
La odiseaLa odisea
La odisea
MCMurray24.1K vistas
Todo sobre la obra la ilíada por Samuel Vasquez
Todo sobre la obra la ilíadaTodo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíada
Samuel Vasquez212K vistas
Sofocles y esquilo por LuStPaint
Sofocles y esquilo Sofocles y esquilo
Sofocles y esquilo
LuStPaint907 vistas
Analisis de la iliada por Felix Luque
Analisis de la iliadaAnalisis de la iliada
Analisis de la iliada
Felix Luque41.7K vistas
Infografia-Odisea.docx por macweenaqp
Infografia-Odisea.docxInfografia-Odisea.docx
Infografia-Odisea.docx
macweenaqp1.9K vistas
Resumen del "Libro La Iliada" por Luis Orosco
Resumen del "Libro La Iliada"Resumen del "Libro La Iliada"
Resumen del "Libro La Iliada"
Luis Orosco15.4K vistas

Destacado

Power point latin_corr_egido por
Power point latin_corr_egidoPower point latin_corr_egido
Power point latin_corr_egidoDepartament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
3.6K vistas29 diapositivas
Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea) por
Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea)Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea)
Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea)apuntatealeer
176.9K vistas16 diapositivas
La guerra de troya por
La guerra de troyaLa guerra de troya
La guerra de troyahistoriadelarterebeca
622 vistas15 diapositivas
La Guerra de Troya por
La Guerra de TroyaLa Guerra de Troya
La Guerra de TroyaSelene Pinto
1.2K vistas19 diapositivas
El Juicio de Paris por
El Juicio de ParisEl Juicio de Paris
El Juicio de Parischuscorral
2.1K vistas6 diapositivas
Guerra de troya la iliada por
Guerra de troya la iliadaGuerra de troya la iliada
Guerra de troya la iliadacarloshrs1
4.2K vistas12 diapositivas

Destacado(20)

Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea) por apuntatealeer
Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea)Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea)
Ulises (Los viajes de Ulises, La Odisea)
apuntatealeer176.9K vistas
La Guerra de Troya por Selene Pinto
La Guerra de TroyaLa Guerra de Troya
La Guerra de Troya
Selene Pinto1.2K vistas
El Juicio de Paris por chuscorral
El Juicio de ParisEl Juicio de Paris
El Juicio de Paris
chuscorral2.1K vistas
Guerra de troya la iliada por carloshrs1
Guerra de troya la iliadaGuerra de troya la iliada
Guerra de troya la iliada
carloshrs14.2K vistas
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa... por Neurociencia Neurocultura
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
Juicio de Paris por aquifepa
Juicio de ParisJuicio de Paris
Juicio de Paris
aquifepa1.8K vistas
El juicio de paris por nieve
El juicio de parisEl juicio de paris
El juicio de paris
nieve 656 vistas
La guerra de troya y la mitología griega troya por Mariannyspaola26
La guerra de troya y la mitología griega troyaLa guerra de troya y la mitología griega troya
La guerra de troya y la mitología griega troya
Mariannyspaola261.9K vistas
La Odisea por juanjofuro
La OdiseaLa Odisea
La Odisea
juanjofuro8.2K vistas
La guerra de troya por Jaimekl
La guerra de troyaLa guerra de troya
La guerra de troya
Jaimekl1.4K vistas
La guerra de troya por majesfrias
La guerra de troyaLa guerra de troya
La guerra de troya
majesfrias12.4K vistas

Similar a Ppt. "La Odisea". Homero

Analisis literario de la obra odisea por
Analisis literario de la obra odiseaAnalisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odiseaJose chumpitaz
319 vistas2 diapositivas
La odisea por
La odiseaLa odisea
La odiseayadia21
8.1K vistas30 diapositivas
La épica griega por
La épica griegaLa épica griega
La épica griegadelgadocamposdos
27.9K vistas14 diapositivas
Clasicismo griego i por
Clasicismo griego iClasicismo griego i
Clasicismo griego iRafael Manuel lima quispe
8.8K vistas2 diapositivas
Homero y la Odisea por
Homero y la OdiseaHomero y la Odisea
Homero y la OdiseaSebastian Lopera M
4.1K vistas14 diapositivas
Homero y La Odisea por
Homero y La OdiseaHomero y La Odisea
Homero y La OdiseaSebastian Lopera M
716 vistas14 diapositivas

Similar a Ppt. "La Odisea". Homero(20)

Analisis literario de la obra odisea por Jose chumpitaz
Analisis literario de la obra odiseaAnalisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea
Jose chumpitaz319 vistas
La odisea por yadia21
La odiseaLa odisea
La odisea
yadia218.1K vistas
Desafio de aracne. Lidia Martínez. por rufasanchez
Desafio de aracne. Lidia Martínez.Desafio de aracne. Lidia Martínez.
Desafio de aracne. Lidia Martínez.
rufasanchez3.3K vistas
Práctica de word por carmenfl
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
carmenfl116 vistas
Homero por Hoshibi
HomeroHomero
Homero
Hoshibi5.8K vistas
Tema1.la epica por nuria
Tema1.la epicaTema1.la epica
Tema1.la epica
nuria818 vistas

Más de Giro Sin Tornillo

Esquema familia Buendía por
Esquema familia BuendíaEsquema familia Buendía
Esquema familia BuendíaGiro Sin Tornillo
2.8K vistas1 diapositiva
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel por
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielGiro Sin Tornillo
21.1K vistas25 diapositivas
Ppt. "Drácula". STOKER, Bram por
Ppt. "Drácula". STOKER, BramPpt. "Drácula". STOKER, Bram
Ppt. "Drácula". STOKER, BramGiro Sin Tornillo
6.3K vistas26 diapositivas
PROGRAMA FERIA DEL LIBRO, EL SABER Y LAS ARTES por
PROGRAMA FERIA DEL LIBRO, EL SABER Y LAS ARTESPROGRAMA FERIA DEL LIBRO, EL SABER Y LAS ARTES
PROGRAMA FERIA DEL LIBRO, EL SABER Y LAS ARTESGiro Sin Tornillo
623 vistas1 diapositiva
Programa de talleres por
Programa de talleresPrograma de talleres
Programa de talleresGiro Sin Tornillo
328 vistas2 diapositivas
El lugar sin límites por
El lugar sin límitesEl lugar sin límites
El lugar sin límitesGiro Sin Tornillo
6.3K vistas19 diapositivas

Más de Giro Sin Tornillo(20)

Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel por Giro Sin Tornillo
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Giro Sin Tornillo21.1K vistas
PROGRAMA FERIA DEL LIBRO, EL SABER Y LAS ARTES por Giro Sin Tornillo
PROGRAMA FERIA DEL LIBRO, EL SABER Y LAS ARTESPROGRAMA FERIA DEL LIBRO, EL SABER Y LAS ARTES
PROGRAMA FERIA DEL LIBRO, EL SABER Y LAS ARTES
Giro Sin Tornillo623 vistas
Guía de género dramático 2014 final por Giro Sin Tornillo
Guía  de  género  dramático  2014 finalGuía  de  género  dramático  2014 final
Guía de género dramático 2014 final
Giro Sin Tornillo8.1K vistas
Edad media literatura medieval española por Giro Sin Tornillo
Edad media literatura medieval españolaEdad media literatura medieval española
Edad media literatura medieval española
Giro Sin Tornillo4.4K vistas

Último

DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
30 vistas11 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
68 vistas11 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 vistas91 diapositivas
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
32 vistas25 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
87 vistas2 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas

Ppt. "La Odisea". Homero

  • 2. La Odisea es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue escrito en el siglo VIII a.C., en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Desde el periodo helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no solo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales. No cabe duda de que es el pilar sobre el que se apoya la épica grecolatina y, por ende, la literatura occidental.
  • 3. La obra consta de 24 cantos. Al igual que muchos poemas épicos antiguos, comienza in medias res: empieza en mitad de la historia, contando los hechos anteriores a base de recuerdos o narraciones del propio Odiseo. Se considera dentro de las EPOPEYAS porque relata acciones heroicas, dignas de memoria en donde se narran las aventuras de un héroe, generalmente virtuoso. Relacionada con expediciones de guerra o largos viajes, es de gran extensión.
  • 4. El poema está dividido en tres partes: * En la Telemaquia (cantos del I al IV) se describe la situación de Ítaca con la ausencia de su rey, el sufrimiento de Telémaco y Penélope debido a los pretendientes, y cómo el joven emprende un viaje en busca de su padre.
  • 5. * En el regreso de Odiseo (cantos del V al XII) Odiseo llega a la corte del rey Alcínoo y narra todas sus aventuras desde que salió de Troya.
  • 6. *En la venganza de Odiseo (cantos del XIII al XXIV), se describe el regreso a la isla, el reconocimiento por alguno de sus esclavos y su hijo, y cómo Odiseo se venga de los pretendientes matándolos a todos. Tras aquello, Odiseo es reconocido por su esposa Penélope y recupera su reino. Por último, se firma la paz entre todos los itacenses.
  • 7. TEMAS * Búsqueda del hogar perdido. Ulises sale de Troya y se dirige hacia su isla: Ítaca. Cuando por fin llega a Ítaca, quiere recuperar el amor de los suyos antes de revelar su identidad. *
  • 8. * Fidelidad conyugal. Penélope espera a Ulises aunque tenía muchísimos pretendientes. Al final los rechaza a todos y se queda sólo con Ulises.
  • 9. *Final de la adolescencia. Telémaco, el hijo de  Penélope está cansado de la sobreprotección de su  madre y por eso sale en busca de su padre.
  • 10. * Curiosidad por lo desconocido. El deseo de saber  quién es el dueño de las cuevas. El pasaje en el que se  amarran para que puedan oír a las sirenas.
  • 11. * Ambición por el poder y la riqueza. Los  pretendientes de Penélope sólo quieren las  posesiones de Ulises.
  • 12. * Predominio de la astucia sobre la fuerza. Cuando Ulises  enfrenta a todos los pretendientes de Penélope, lo hace  disfrazado de otra persona en lugar de llegar con un ejército o  de otra manera violenta
  • 13. Para comprender un poco más la influencia de la religión y la mitología en el pensar y actuar de los personajes, se habla de la mitología Griega reflejada en la obra: Sabemos que la mitología griega cumple una importancia trascendental en la obra. La religión de los griegos era politeísta, a estos dioses se les otorgaban características de seres sobrenaturales y aspecto humano.. Manifestando conductas humanas lejanas a las divinas, como odio, rencor, envidia, etc.
  • 14. Los aspectos fundamentales que se destacan en la Odisea son valores como el de la esperanza, el amor , el esfuerzo, la fidelidad, y otros aspectos como la habilidad y la capacidad de pensar en la mejor solución para resolver un problema (que poseía Odiseo), los dioses son muy influyentes en el destino de los griegos, el respeto a los superiores y a las normas de ese tiempo.