AIN - 05 - 13 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICAN LAS 10 VIRGENES DE LA PARÁBOLA_.pdf
1. AIN - 05 - 13 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICAN LAS 10 VIRGENES DE LA PARÁBOLA?
Estimada amiga Lucrecia Borgia. Con respecto a su pregunta nos permitimos comentarle lo
siguiente:
Comencemos con este verso:
< Amós 5:2-4 2 Ha caído, para no levantarse más, la virgen Yisrael; abandonada en su suelo
sin nadie que la levante. 3 Porque así dijo Adonay Yahweh sobre la Casa de Yisrael: el
poblado que pone en marcha a mil fuertes, se quedará con cien, y el que pone en marcha a
cien fuertes, se quedará con diez.>
Las 10 vírgenes representan al pueblo de Israel. Diez es un número que en La Escritura
significa TOTALIDAD Y GOBIERNO. Pero también representan a los llamados de la
dispersión, las diez tribus de la casa de Efraim que se dispersaron por el mundo y que han
escuchado el llamado a retornar a La Torah.
< 1 de Reyes 11:9-13 9 Yahweh se indignó contra Shelomoh, porque su corazón se había
desviado de Yahweh el Elohim de Yisrael, que se le había aparecido dos veces 10 y le había
mandado acerca de esto, que no siguiese a otras deidades; pero él no obedeció lo que
Yahweh le había mandado.>
< 1 de Reyes 11:29-32. 31 Y le dijo a Yarovam: “Toma diez pedazos para ti, porque así ha
dicho Yahweh el Elohim de Yisrael: ‘Voy a arrebatarle el reino de las manos a Shelomoh, y a
ti te daré diez tribus.>
Todas las virgenes de la parabola tienen lámparas lo cual quiere decir todas tienen La Torah.
Veamos:
< Salmos 119:105 "lámpara a mis pies es tu palabra tu Torah">
< 2 de Pedro 1:19 19 También tenemos la palabra profética que es aun más firme, y hacen
bien en estar atentos a ella, como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que
amanezca el día y el lucero de la mañana salga en sus corazones.>
< Proverbios 6:23 23 Porque el mandamiento es una lámpara, la enseñanza es una luz, y la
reprensión que disciplina es el camino a la vida.>
Pero cinco de esas vírgenes tenían aceite en sus lámparas y cinco tenían la lámpara vacía.
El aceite es símbolo de la Ruaj Hakodesh. Veamos:
< Isaías 61:1 1 El espíritu de Adonay Yahweh está sobre mí, porque me ha ungido Yahweh;
me ha enviado como heraldo de gozo a los humildes, para vendar a los heridos de corazón,
para proclamar libertad a los cautivos, liberación a los prisioneros;>
2. < Hechos 10:38 38 Me refiero a Yahoshúa de Natséret, al que Yahweh ungió con espíritu de
santidad y con poder, y anduvo haciendo bienes por todas partes, y curando a todos los
oprimidos por el Acusador, porque Elohim estaba con él>
< 1 de Juan 2:20. 20 Pero ustedes tienen la unción de parte del Santo y conocen todas las
cosas.>
Las virgenes sin aceite simbolizan a esa parte de Israel que tienen la “letra” de la Torah pero
carecen del “espíritu” el Ruaj , el Aceite.
< 2 de Corintios 3:6 6 Él mismo nos capacitó como servidores de la nueva alianza, no de la
letra, sino del espíritu. Porque la letra mata, pero el espíritu vivifica.>
< Zacarias 8:23 Así dice Adonay de los ejércitos: ``En aquellos días diez hombres de todas
las lenguas de las naciones asirán el vestido de un judío, diciendo: `Iremos con vosotros,
porque hemos oído que Elohim está con vosotros.' >
Era costumbre entre los judíos que el esposo llegara por la noche a la casa de su prometida,
donde las damas de honor la atendían. Cuando se anunciaba que el esposo estaba a punto
de llegar, estas damas de honor salían con lámparas para iluminar el camino hacia la casa
en la que tendría lugar la celebración.
En esta parábola, las vírgenes representan a la Casa de Israel, y el esposo representa al
Mesías. Las vírgenes prudentes son aquellas que han recibido la verdad, y han tomado al
Espíritu de santidad como guía. En la Escritura, se utiliza la imagen de la boda como
símbolo de la venida del Mesias. Veamos:
< Isaías 62:5 5 Pues como el joven se desposa con la virgen, así te desposaran tus hijos; y
como el novio se regocija por su novia, así se regocijará tu Elohim por ti.>
< Mateo 22: 8 Luego les dijo a sus sirvientes: ‘La fiesta de bodas, a la verdad, está
preparada, pero los invitados no eran dignos.>
En las bodas judías se anunciaba la llegada del esposo a la casa de su prometida. Las bodas
solían celebrarse por la noche, y las lámparas se encendían al anochecer. Por tanto, las diez
vírgenes esperaban la llegada del esposo antes de la medianoche; pero él llegó más tarde y
fue anunciado de manera repentina.
No sabemos el momento en que se producirá la segunda venida del Mesias, pero debemos
prepararnos para ella como si pudiera producirse en cualquier momento, ya sea pronto o
tarde.
Las lámparas de aceite que utilizaban los judíos en los tiempos del Mesias permitían que las
personas llevaran luz por doquiera que fueran.
< Mateo 5:14–16 15 No se enciende una lámpara para ponerla debajo de un cajón, sino
sobre el candelero, para que alumbre a todos los que están en la casa. 16 Así debe
3. alumbrar la luz de ustedes delante de la gente, para que vean sus buenas obras y glorifiquen
a su Padre que está en el cielo.>
La parte principal de la lámpara estaba hecha de barro y moldeada en un torno de alfarero.
La boquilla estaba hecha con un molde. El asa se moldeaba a mano y luego se adhería a la
lámpara. En la boquilla se colocaba una mecha compuesta de fibra de lino o un tallo de
junco, tras lo cual se llenaba la lámpara de aceite de oliva. Una vez que la mecha absorbía el
aceite, se encendía la lámpara.
Las olivas o aceitunas se sumergen en agua para limpiarlas y quitarles el amargor, tras lo
cual se machacan para extraer su aceite. El aceite de oliva, que se produce en toda la región
mediterránea, tenía múltiples usos antiguamente: alimento, aceite para cocinar, condimento,
tratamiento de heridas, ingrediente de productos cosméticos y jabones, y combustible para
lámparas.
El aceite de la parábola representa nuestra fe y testimonio, nuestra pureza y dedicación,
nuestras buenas obras y el hecho de que guardamos los mandamientos del Todopoderoso.
Las vírgenes prudentes no podían compartir su aceite con las insensatas.
Ser prudente significa estar preparado para lo inesperado con una dosis adicional de fe y de
testimonio. Implica esforzarnos por acercarnos más al Todopoderoso y prepararnos para los
momentos en los que se pondrá a prueba nuestra paciencia, fe y testimonio.
La asistencia a las convocaciones les agrega aceite a nuestras lámparas. El ayuno, la
oración,el control de los apetitos de la carne, compartir el mensaje, el estudio de las
Escrituras, cada acto de dedicación y obediencia constituye una gota que se agrega a
nuestra reserva. Los actos de bondad, las ofrendas, las acciones y pensamientos castos y el
matrimonio bajo el convenio eterno, todos éstos contribuyen sustancialmente a incrementar
el aceite con el que podemos abastecer a medianoche nuestras lámparas vacías.
==================================
Amiga Lucrecia, para servirle.
==================================
www.regresandoalasraices.org