Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 37 Anuncio

Paquete de Digitalización

Descargar para leer sin conexión

Plan Nacional de Desarrollo Rural - PNDR
Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario,
Forestal y del Medio Rural.
Maite Ambrós Mendioroz, secretaria general de Innovación y Digitalización.
14 febrero 2022

Plan Nacional de Desarrollo Rural - PNDR
Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario,
Forestal y del Medio Rural.
Maite Ambrós Mendioroz, secretaria general de Innovación y Digitalización.
14 febrero 2022

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Paquete de Digitalización (20)

Anuncio

Más de EOI Escuela de Organización Industrial (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Paquete de Digitalización

  1. 1. PAQUETE DE DIGITALIZACIÓN P. Nacional de Desarrollo Rural - PNDR Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario, Forestal y del Medio Rural. Maite Ambrós Mendioroz SG de Innovación y Digitalización. 14 febrero 2022 1
  2. 2. ÍNDICE _01 Consideraciones iniciales. _02 Medidas y submedidas. _03 Entidades beneficiarias y personas usuarias. Otros aspectos generales _04 Submedida M1.1. _05 Submedida M1.2. _06 Submedida M2.1. _07 Submedida M2.2. _08 Submedida M2.3. _09 Financiación y límites por submedida. M1= FOMENTO CAPACITACIÓN DIGITAL M2= FOMENTO USO DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO 2
  3. 3. _01 CONSIDERACIONES INICIALES 3
  4. 4. _01 CONSIDERACIONES INICIALES DESI 2021 España (d. 2020) 36% Población activa sin competencias digitales básicas. Mayor brecha aún por edad y género. Enfoque integrador: I+D+i Digital P. Agraria C Conocimiento Innovación O.T. PAC 4
  5. 5. CC.AA Organismos Públicos de Investigación Business angels Fondos privados: Capital riesgo y capital semilla AGE Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Ministerio de Ciencia e Innovación Industria agroalimentaria Entidades regionales públicas Distribución alimentaria Cooperativas agroalimentarias Agricultores Educación y formación Centros tecnológicos A D M I N I S T R A C I O N E S P Ú B L I C A S S I S T E M A D E A S E S O R A M I E N T O Organizaciones Profesionales Agrarias Compañias de insumos y servicios Entidades financieras privadas Teconlogía y maquinaria Suministros CSIC INIA Grupos de investigación de Universidades Regional 13 a nivel nacional Otras: comunidades de regantes, interprofesionales, consejos reguladores, asociaciones de propietarios forestales Plataformas público privadas Plataformas tecnologicas (vin, biotec, biomasa, Vet+i, Food for Life Clusters agroalimentarios (10) Agencia Estatal de Investigación ENISA CDTI ONGs Universidades Formación profesional Formación no reglada Organizaciones de productores 5
  6. 6. 6 Grupo Focal sobre Asesoramiento en AKIS : barreras
  7. 7. _01 CONSIDERACIONES INICIALES Paquete de Digitalización PNDR – Ámbito nacional Financiación: 3.036.000 €. FEADER: 2.017.320 € + MAPA: 1.018.680 €. Entidad Colaboradora RD 113/2022, DE 8 DE FEBRERO POR EL EL QUE SE ESTABLECEN LAS BBRR DE LAS SUBVENCIONES PARA LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DIGITALES EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. 7
  8. 8. _02 MEDIDAS Y SUBMEDIDAS 8
  9. 9. _02 MEDIDAS Y SUBMEDIDAS MEDIDA 1 (primario e industria) FORMACIÓN ACCIONES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS E INFORMACIÓN • SUBMEDIDA M1.1 Formación no reglada y adquisición de competencias en digitalización. • SUBMEDIDA M1.2 Apoyo a actividades demostrativas en materia de digitalización. MEDIDA 2 (primario): ASESORAMIENTO SERVICIOS DE ASESORAMIENTO, GESTIÓN Y SUSTITUCIÓN DESTINADOS A LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS • SUBMEDIDA M2.1 Prestación del servicio de asesoramiento en digitalización. • SUBMEDIDA M2.2 Establecimiento del servicio de asesoramiento en digitalización. • SUBMEDIDA M2.3 Formación de asesores en digitalización. 9
  10. 10. _03 ENTIDADES BENEFICIARIAS Y PERSONAS USUARIAS 10
  11. 11. Organizaciones profesionales agrarias de carácter general y ámbito nacional representativas. Confederaciones intersectoriales de ámbito estatal representativas. Otras organizaciones profesionales independientes, privadas y sin ánimo de lucro, de ámbito estatal y con vinculación con el sector agroalimentario. _03 ENTIDADES BENEFICIARIAS ENTIDADES DE ÁMBITO NACIONAL DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y ELEVADA REPRESENTATIVIDAD 11
  12. 12. Subvención dineraria del 100 % de los gastos subvencionables. (costes indirectos) Subcontratación hasta el 60 % del presupuesto Programa de ámbito nacional en cada submedida. Submedidas independientes Auditoría obligatoria. Cuenta única obligatoria. _03 OTRAS GENERALIDADES Convocatoria plurianual 2022 y 2023 en dos periodos de ejecución: ▪ Primer periodo, anualidad 2022: Actividades realizadas desde la presentación de la solicitud de subvención hasta el 1 de septiembre de 2022. ▪ Segundo periodo, anualidad 2023: Actividades realizadas desde el 2 de septiembre de 2022 hasta el 1 de septiembre de 2023. 12
  13. 13. Profesionales sector agrario o alimentario  Gestores de tierras  PYMES de zonas rurales  M2 asesoramiento exclusivo para explotaciones agrarias (no industria alimentaria) _03 PERSONAS USUARIAS 13
  14. 14. _04 SUBMEDIDA M1.1 FORMACIÓN NO REGLADA Y ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN DIGITALIZACIÓN 14
  15. 15. _04 SUBMEDIDA M1.1FORMACIÓN NO REGLADA Y ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN DIGITALIZACIÓN ACTIVIDADES FORMATIVAS; CURSOS y DIVULGACIÓN ON LINE / PRESENCIAL /MIXTOS … síncronos Uso de cajas de herramientas comunes para un conjunto de empresas del mismo subsector. Nuevas oportunidades de negocio basadas en digitalización capaces de fijar población en el medio rural. Nuevos mecanismos de distribución final, e-commerce y cadenas cortas de comercialización, blockchain para trazabilidad, mejora procesos industriales, mejora conocimiento, tendencias consumo, etc. Agricultura y ganadería de precisión. Digitalización en procesos de bioeconomía o de economía circular. Digitalización para la vigilancia y detección precoz de plagas y enfermedades. 15
  16. 16. FORMACIÓN NO REGLADA Y ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN DIGITALIZACIÓN • Cursos de entre 20 y 30 horas docentes. Importe no limitado por curso. • Acciones divulgativas de máximo 10 horas docentes. Importe máximo 1.500 €/ acción (divulgar líneas de subvenciones $! ) OBJETIVOS • Aumentar las competencias digitales del alumnado. • Contribuir a la mejora de la competitividad, la sostenibilidad y la innovación de los productos ofrecidos por el sector agroalimentario. ALUMNADO MÍNIMO DE 12 PERSONAS. DOCENCIA DE FORMA SÍNCRONA ENTRE EL PROFESOR EL ALUMNADO. _04 SUBMEDIDA M1.1 16
  17. 17. _04 SUBMEDIDA M1.1FORMACIÓN NO REGLADA Y ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN DIGITALIZACIÓN CONCEPTOS SUBVENCIONABLES • Personal docente propio y externo (1 hora docente hasta 2, 5 h. trabajo). • Personal de Coordinación. • Desplazamientos. • Entornos virtuales. • Material / Seguros. • Alquiler / Difusión. LÍMITES APLICABLES • Personal externo: máximo 90 €/hora. • Personal propio: máximo salarios AGE (salario bruto anual máximo titulado superior 30.306 €). • Personal coordinación: máximo 20 % de los gastos directos. • Desplazamientos: máximo 40 % de los gastos directos. • Máximo alojamiento: 65,97 €/día, manutención: 37,40 €/día completo y 0,19 €/km. recorrido. • Entorno virtual: máximo 1.500 €/submedida. • Material: máximo 30 €/alumno/a. • Seguros: máximo 400 €/curso y 100 €/acción divulgativa • Difusión: máximo 1.000 €/submedida • Costes indirectos calculados como 15 % costes directos de personal (incluyendo externo y propio). NO SE ADMITEN • Bienes inventariables = gastos de inversión 17
  18. 18. _05 SUBMEDIDA M1.2 APOYO A ACTIVIDADES DEMOSTRATIVAS EN MATERIA DE DIGITALIZACIÓN 18
  19. 19. _05 SUBMEDIDA M1.2 APOYO A ACTIVIDADES DEMOSTRATIVAS EN MATERIA DE DIGITALIZACIÓN TIPOLOGÍA ACTIVIDADES DEMOSTRATIVAS Visitas a early adopters, pioneros en aplicar la digitalización a sus negocios, pudiendo tener lugar las actividades demostrativas en sus explotaciones o PYMES. Acciones demostrativas en ferias, congresos y otros. Acciones demostrativas en centros tecnológicos, de investigación o de formación. SIEMPRE PRESENCIALES. 19
  20. 20. • Siempre Presenciales. • Duración máxima dos días (equivalente a 16 horas docentes). • Importe máximo 15.000 €/ actividad demostrativa. OBJETIVOS • Aumentar las competencias digitales del alumnado. • Contribuir a la mejora de la competitividad, la sostenibilidad y la innovación de los productos ofrecidos por el sector agroalimentario. ALUMNADO MÍNIMO DE 12 PERSONAS. ACTIVIDADES DEMOSTRATIVAS _05 SUBMEDIDA M1.2 APOYO A ACTIVIDADES DEMOSTRATIVAS EN MATERIA DE DIGITALIZACIÓN 20
  21. 21. CONCEPTOS SUBVENCIONABLES • Personal docente propio y externo (1 hora docente hasta 2, 5 h. trabajo). • Coordinación. • Desplazamientos. • Entornos virtuales. • Material / Seguros. • Alquiler. • Difusión. • Licencias de software • Gastos si hay daños en cultivos, o similar a consecuencia de la demostración LÍMITES APLICABLES • Personal externo: máximo 90 €/hora. • Personal propio: máximo salarios AGE (salario bruto anual máximo titulado superior 30.306 €). • Personal coordinación: máximo 20 % de los gastos directos. • Desplazamientos: máximo 40 % de los gastos directos. • Máximo alojamiento: 65,97 €/día, manutención: 37,40 €/día completo y 0,19 €/kilómetro recorrido. • Entorno virtual: máximo 1.500 €/submedida • Material: máximo 30 €/alumno/a. • Seguros: máximo 200 €/actividad demostrativa. • Difusión: máximo 1.000 €/solicitud. • Costes indirectos calculados como 15 % costes directos de personal (incluyendo externo y propio). _05 SUBMEDIDA M1.2 APOYO A ACTIVIDADES DEMOSTRATIVAS EN MATERIA DE DIGITALIZACIÓN 21
  22. 22. _06 SUBMEDIDA M2.1 PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO EN DIGITALIZACIÓN 22
  23. 23. TIPOLOGÍA DE ASESORAMIENTO EN DIGITALIZACIÓN Asesoramiento para resolver necesidades concretas de los receptores del servicio sobre soluciones o metodologías para mejorar la gestión de su negocio a través de la digitalización. _06 SUBMEDIDA M2.1 PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO EN DIGITALIZACIÓN Digitalización de procesos, servicios y soluciones. Adaptación de sistemas al nuevo Reglamento General de Protección de Datos. Presencia en Internet, redes sociales y marketing online; comercio electrónico; relación con clientes, proveedores, socios y otros. Emprendimiento Digital Digitalización para la gestión económica y de negocio. 23
  24. 24. SERVICIO DE ASESORAMIENTO • Mínimo 3 visitas a la explotación. • Mínimo 30 horas de consultoría. • Importe máximo 1.500 €. • Entregables: Plan de Asesoramiento e Informe Final. OBJETIVOS Servicio de asesoramiento en digitalización con el objetivo de apoyar el uso de los servicios de asesoramiento por empresas del sector agrario y jóvenes profesionales de la agricultura para mejorar los resultados económicos y medioambientales, impulsar el respeto para con el medioambiente y mejorar la capacidad de adaptación, de sus explotaciones o inversiones. _06 SUBMEDIDA M2.1 PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO EN DIGITALIZACIÓN EL ASESORAMIENTO PODRÁ PRESTARSE PARCIALMENTE EN GRUPO. EL PERSONAL ASESOR DEBE ACREDITAR MÍNIMO DE 20 HORAS ANUALES DE FORMACIÓN EN MATERIAS RELACIONADAS CON EL ASESORAMIENTO QUE REALICE. 24
  25. 25. _06 SUBMEDIDA M2.1 PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO EN DIGITALIZACIÓN CONCEPTOS DE GASTOS • Personal asesor propio y externo, técnico y administrativo. • Desplazamientos. • Entornos virtuales. • Material. • Seguros.  LÍMITES APLICABLES • Personal externo: máximo 90 €/hora. • Personal propio: máximo salarios AGE (salario bruto anual máximo titulado superior 30.306 €). • Máximo alojamiento: 65,97 €/día, manutención: 37,40 €/día completo y 0,19 €/km. recorrido. • Entorno virtual: máximo 1.500 €/submedida • Material: máximo 40 €/asesoramiento. • Seguros: máximo 550€. • Costes indirectos calculados como 15 % costes directos de personal (incluyendo externo y propio). 25
  26. 26. _07 SUBMEDIDA M2.2 ESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO EN DIGITALIZACIÓN 26
  27. 27. OBJETIVOS Crear e implantar un servicio de asesoramiento en digitalización, con el objetivo de apoyar el uso de los servicios de asesoramiento por empresas del sector agrario y jóvenes profesionales de la agricultura para mejorar los resultados económicos y medioambientales, impulsar el respeto para con el medioambiente y mejorar la capacidad de adaptación, de sus explotaciones o inversiones. ESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO Creación de servicios de asesoramiento en materia de digitalización para su implantación, de cara a ayudar a titulares de explotaciones agrarias a adoptar y/o mejorar los procesos digitales en las mismas. _07 SUBMEDIDA M2.2 ESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO EN DIGITALIZACIÓN 27
  28. 28. SERVICIO DE ASESORAMIENTO • Tareas necesarias para la creación e implantación de servicios asesoramiento en digitalización. • Entidades que no tengan un servicio de asesoramiento en materia de digitalización establecido. • Creación de nuevas estructuras de asesoramiento en un servicio de asesoramiento existente. • Importe máximo por entidad beneficiaria 70.000 €. _07 SUBMEDIDA M2.2 IMPORTE SUBVENCIÓN DECRECIENTE A PARTIR DE SU ESTABLECIMIENTO. ESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO EN DIGITALIZACIÓN 28
  29. 29. _07 SUBMEDIDA M2.2 ESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO EN DIGITALIZACIÓN CONCEPTOS SUBVENCIONABLES • Personal asesor propio y externo, técnico y administrativo. • Contratación de personal. • Desplazamientos. • Entornos virtuales. • Bienes inventariables, incluidas licencias de software • Vehículos (renting) • Alquiler.  LÍMITES APLICABLES • Personal externo: máximo 90 €/hora. • Personal propio: máximo salarios AGE (salario bruto anual máximo titulado superior 30.306 €). • Máximo alojamiento: 65,97 €/día, manutención: 37,40 €/día completo y 0,19 €/km. recorrido. • Entorno virtual: máximo 1.500 €/submedida • Adquisición de bienes inventariables: máximo 50% de la subvención. • Costes indirectos calculados como 15 % costes directos de personal (incluyendo externo y propio). 29
  30. 30. _08 SUBMEDIDA M2.3 FORMACIÓN DE PERSONAL ASESOR EN DIGITALIZACIÓN 30
  31. 31. OBJETIVOS Acciones formativas no regladas con objetivo de apoyar el uso de los servicios de asesoramiento por empresas del sector agrario y jóvenes profesionales de la agricultura para mejorar los resultados económicos y medioambientales, impulsar el respeto para con el medioambiente y mejorar la capacidad de adaptación, de sus explotaciones o inversiones. ACTIVIDADES FORMATIVAS DE PERSONAL ASESOR EN DIGITALIZACIÓN _08 SUBMEDIDA M2.3 FORMACIÓN DE PERSONAL ASESOR EN DIGITALIZACIÓN Cualificación professional. Especialización continua en materia de digitalización. Adquisición de nuevas competencias tanto en asesoramiento como en digitalización por el personal asesor promoviendo su formación. 31
  32. 32. _08 SUBMEDIDA M2.3 FORMACIÓN DE PERSONAL ASESOR EN DIGITALIZACIÓN ACTIVIDADES FORMATIVAS DE PERSONAL ASESOR EN DIGITALIZACIÓN • Dirigidos a personal técnico de entidades que prestan servicio de asesoramiento en digitalización en el sector agroalimentario. • Unidades formativas (conteniendo cursos y otras actividades formativas) de entre 20 y 30 horas docentes. • Subvención máxima por entidad beneficiaria 100.000 €. No limitado por actividades. ALUMNADO MÍNIMO DE 12 PERSONAS. 32
  33. 33. _08 SUBMEDIDA M2.3 FORMACIÓN DE PERSONAL ASESOR EN DIGITALIZACIÓN CONCEPTOS DE GASTOS • Personal docente propio y externo (1 hora docente hasta 2,5 horas trabajo). • Coordinación. • Desplazamientos. • Entornos virtuales. • Material. • Seguros. • Alquiler. • Difusión.  LÍMITES APLICABLES • Personal externo: máximo 90 €/hora. • Personal propio: máximo salarios AGE (salario bruto anual máximo titulado superior 30.306 €). • Personal coordinación: máximo 20% de los gastos directos. • Desplazamientos: máximo 40% de los gastos directos. • Máximo alojamiento: 65,97 €/día, manutención: 37,40 €/día completo y 0,19 €/km. recorrido. • Entorno virtual: máximo 1.500 €/submedida • Material: máximo 30 €/alumno/a. • Seguros: máximo 400€/curso y 100€/acción divulgativa /otras. • Difusión: máximo 1.000€/submedida Costes indirectos calculados como 15 % costes directos de personal (incluyendo externo y propio). 33
  34. 34. _09 FINANCIACIÓN y LÍMITES POR SUBMEDIDA 34
  35. 35. _09 FINANCIACIÓN POR SUBMEDIDA SUBMEDIDA 2022 (€) 2023 (€) TOTAL (€) M1.1. Formación no reglada y adquisición de competencias en digitalización 413.280 413.280 826.560 M1.2. Apoyo a actividades demostrativas en materia de digitalización 206.640 206.640 413.280 M2.1. Prestación del servicio de asesoramiento en digitalización 182.040 211.960 394.000 M2.2. Establecimiento del servicio de asesoramiento en digitalización 114.800 165.200 280.000 M2.3. Formación de personal asesor en digitalización 328.000 278.040 606.040 TOTAL 1.244.760 1.275.120 2.519.880 35
  36. 36. MEDIDA 2: ASESORAMIENTO, GESTIÓN Y SUSTITUCIÓN DESTINADOS A LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS. • SUBMEDIDA M2.1 1.500€/asesoramiento • SUBMEDIDA M2.2 70.000€/ e. beneficiaria • SUBMEDIDA M2.3 100.000€/e. beneficiaria RECORDATORIO LÍMITES POR SUBMEDIDA MEDIDA 1: ACCIONES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS E INFORMACIÓN. • SUBMEDIDA M1.1 1.500€ / acción divulgativa • SUBMEDIDA M1.2 15.000€ / actividad de demostración 36
  37. 37. Bzn-paquetedigital@mapa.es Subdirección de Innovación y Digitalización Gracias por su atención 37

×