Mayas Aztecas
RELIGION La religión maya tenía tres características Contaban con Huitzilopochtli (dios de la
fundamentales: guerra), que representaba el sol. Tlaloc
(dios de la lluvia), Quetzalcóatl
• Religión politeísta: Se adoraba a (serpiente emplumada).
varios dioses a la vez. La religión mexica fue la síntesis de las
• Religión de Aspectos creencias y tradiciones milenarias de los
Naturalistas: Los dioses eran los pueblos mesoamericanos, de una
elementos, los fenómenos complejidad que implicaba la existencia
atmosféricos, los cuerpos celestes. misma, la creación del universo y la
situación del ser humano respecto a lo
divino, ligada estrechamente a la
• Religión Dualista: Partía del agricultura y a la lluvia
principio de que el bien y el mal son
igualmente divinos. Los dioses del
bien estaban en constante lucha con
los dioses del mal, pero eran tan
inseparables uno del otro como el
día y la noche.
CULTURA Los primeros desarrollos culturales El intercambio de bienes entre individuos
importantes del área maya ocurrieron en su y pueblos se hacia a través del trueque
parte sur. La Primera Ciudad con de excedente, acostumbraban a asistir a
arquitectura Monumental fue Nakbé seguida tianguis.
por El Mirador, la ciudad más grande de Captaban la esencia de lo que querían
todas y la mayor de la América representar y luego realizaban sus obras
Precolombina, localizadas en la Cuenca del con todo detalle. En las esculturas más
Mirador, en Petén, Guatemala, en donde se grandes solían representar dioses y
inició la cultura del Preclásico con todos los reyes. Las más pequeñas las utilizaban
atributos del Clásico, En las tierras bajas del para representaciones de animales y
Pacífico de Guatemala se desarrolla Abaj objetos comunes. Los mexicas utilizaron
Takalik la única ciudad de Mesoamérica con la piedra y la madera y a veces
ocupación Olmeca y luego Maya. decoraban las esculturas con pintura de
colores o incrustaciones de piedras
preciosas.
SOCIEDAD La caída y abandono de las grandes Los aztecas o mexicas se asentaron
ciudades mayas se debió a una en el valle de México, donde fundaron
combinación de factores: guerras Tenochtitlan.
internas, desastre ecológico, cambio fueron un pueblo indígena de filiación
climático, migraciones provenientes del nahua que fundó México-Tenochtitlan
Norte de Mesoamérica. De esta manera, el y hacia el siglo XV en el periodo
corazón de la cultura maya se trasladó a Posclásico tardío se convirtió en el
las tierras de Yucatán. En esta región centro de uno de los Estados más
habrían de florecer las ciudades tardías extensos que conoció Mesoamérica
de Chichén Itzá, Uxmal y Tulum, entre asentados en un islote al poniente del
muchas otras, que en realidad eran Lago de Texcoco hoy prácticamente
pequeños estados hostiles entre sí. Sin desecado, sobre el que se asienta la
embargo Tayasal, capital de los Maya- actual Ciudad de México.
Itzá, en El Petén, fue la última ciudad de Los mexicas fueron el último pueblo
América en ser conquistada, en 1697. La mesoamericano que condensó una
base de su alimentación fue el maíz. La rica y compleja tradición religiosa,
sociedad maya estaba organizada sobre política, civilizatoria, cosmológica,
la base de una marcada estratificación astronómica, filosófica y artística
social, a la cabeza de la cual se aprendida y desarrollada por los