Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La crisis de las punto com
La crisis de las punto com
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a LAS CRISIS DE LAS.COM (20)

Más reciente (20)

Anuncio

LAS CRISIS DE LAS.COM

  1. 1. CRISIS DE LAS EMPRESA PUNTO COM <ul><li>LA CRISIS DE LAS PUNTO COM O CRISIS PUNTO COM FUE UN CONJUNTO DE PROBLEMAS QUE DESDE MEDIADOS DE 1990 EMPEZARON A TENER MULTITUD DE EMPRESAS QUE OPERABAN A TRAVÉS DE LA RED, COMO CONSECUENCIA DEL DESARROLLO DE INTERNET (PORTALES EN SU MAYORÍA). ESTAS EMPRESAS SE DENOMINARON &quot;PUNTOCOM&quot;, POR EL DOMINIO .COM QUE DICHAS EMPRESAS USABAN. </li></ul>
  2. 2. <ul><li>No había racionalidad económica, ni valoración financiera, ni múltiplos de Ebitda, ni mucho menos una banca de inversión de por medio echándole números a las cifras. Lo único que importaba era el tráfico y un plan de negocios prometedor. Pero tráfico en Internet no es igual a plata. </li></ul>
  3. 3. CAUSAS DE LAS CRISIS DE LAS PUNTO COM <ul><li>INSUFICIENCIA DEL DESARROLLO DE INTERNET </li></ul><ul><li>PARA LOS 90´S. </li></ul><ul><li>ESCASA PREPARACION DE LA POBLACION PARA LA AVALANCHA DE SERVICIOS ATRAVEZ DE LA RED. </li></ul><ul><li>EXAGERADA SOBREVALORACION DE LAS EMPRESAS QUE DESESTABILIZÓ LOS MERCADOS FINANCIEROS. </li></ul><ul><li>EL OCASO NO ES SIMPLEMENTE EL FINAL SINO </li></ul><ul><li>LA SENDA HACIA LA NUEVA MAÑANA </li></ul>
  4. 4. <ul><li>También recibe el nombre de burbuja al colapso en la situación financiera mundial vivido a finales de los años 90, concretamente entre 1997 y 2001, cuando compañías que explotaban su negocio en Internet, tales como Amazon, Aol o Yahoo se habían hecho las estrellas de la renta variable y cautivaron a los inversores, en lo que parecía una nueva era para la economía, la llamada Nueva Economía. </li></ul>
  5. 5. La burbuja tecnológica de finales de los años 90 comenzó a inflarse cuando empresas punto-com que no tenían ni ventas -lo principal en cualquier negocio- se empezaron a vender en millones de dólares.
  6. 6. <ul><li>La segunda gran diferencia con la bonanza de los años 90 es que las empresas de hoy cuentan con un modelo de cómo conseguir dinero por Internet, basado en la publicidad. Google, por ejemplo, es la empresa de mayor valor de la red, por haber sido capaz de vender anuncios vinculados a las búsquedas. Gracia a eso, factura al año unos 10.000 millones de dólares. </li></ul>

×