Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos

SocialBiblio
SocialBiblioSocialBiblio
Conservación y restauración
   del patrimonio documental.
        Principios básicos



Berta Blasi
www.bertablasi.com
taller@bertablasi.com
@ProjectesTaller        20 de febrero de 2013
La conservación y la restauración


¿Qué es conservación?
Llamamos conservación preventiva
a aquellas acciones que indirectamente
protegen el bien cultural creando las
condiciones óptimas para retardar su deterioración.

¿Qué es restauración?
Es restauración toda intervención directa sobre los objetos. Se
restaura cuando la conservación preventiva no ha sido efectiva o no
ha existido. Existen unos criterios básicos a cumplir.
Ética en la restauración


  •   Mínima intervención: respeto a la integridad física y estética
  •   Estabilidad
  •   Reversibilidad
  •   Legibilidad
  •   Documentación del proceso
Principales causas intrínsecas de deterioro
                • Materia prima (papiro, pergamino,
                  papel de trapos o de madera…)
•Naturaleza     • Proceso de fabricación (artesanal,
                  mecánico…)
                • Aditivos (aprestos, blanqueo…)




•Formato y añadidos




•Elementos sustentados
Principales causas extrínsecas de deterioro

•Ambientales     • Físicas (humedad y temperatura)
                 • Químicas (gases, aerosoles…)



•Biológicas      • Vertebrados
                 • Invertebrados



•Fisico – mecánicas (uso continuado,
                     mala manipulación)




•Catastróficas
Procesos básicos de conservación
Actúan sobe los medios externos al bien cultural


   Control de:
   • Limpieza de los depósitos
   • Temperatura
   • Humedad relativa
   • Luz
   • Contaminación
   • Plagas
   • Condiciones de seguridad
Parámetros de conservación

                                    Humedad    Fluctuación                 Fluctuación
                                                             Temperatura
             Material               Relativa   diaria máx.                 diaria máx.
                                                               (en ºC)
                                     (en %)      HR en %)                    T en ºC)

        Pergamino / cuero            50-60         5             18            2
              Papiro                 50-60         5             18            2
             Papeles                 45-55         5             18            2
    Negativo sobre film en B/N       25-35         5         Menos de 21       2
   Negativos sobre film en color     25-35         5         Menos de 2        2
         Positivos en B/N            30-50         5         Menos de 21       2
        Positivos en color           25-35         5         Menos de 2        2
  Negativos sobre placa de vidrio    30-50         5         Menos de 21       2
        Cilindros sonoros              40          5             18            2
              Discos                   40          5             18            2
        Soporte magnético              30          5             18            2
          Soporte óptico             20-25         10            20            3
Kit básico (I)
Plan para desastres

Naturales       Huracanes, inundaciones, movimientos telúricos, erupciones
                volcánicas, tormentas de arena, etc.

                                   Actos de guerra y terrorismo, incendios,
Provocados por el hombre           agua, explosiones, pequeños accidentes
                                   y sabotajes, etc.



                   1.   Aceptar el desafío         5. Mejorar la protección

Planificación      2.   Conocer los riesgos        6.   Localizar y organizar
                                                        recursos
                   3.   Conocer el archivo
                                                   6.   Actuar para paliar los
                   4.   Incrementar la seguridad        efectos del desastre
Kit básico (II)
Material de autoprotección




     Bata                    Guantes   Mascarilla
Kit básico (III)
Materiales para afrontar mínimas intervenciones
Limpieza en seco
                          Aspirador con
                          filtros HEPA



             Paletina


Goma
de humo                       Goma
                              blanda



                        Goma dura
Desinfección




    Alcohol           Agua destilada   Papel absorbente


                 Mezcla
               70% + 30%
Cartón de conservación

Consolidación
y protección

Papel japonés
autoadhesivo
en tiras




                       Reemay




       Papel secante                Papel barrera
Procesos básicos de restauración
Actúan directamente sobre el bien cultural

                     Seco
   •   Limpieza en Húmedo
   •   Desinfección
   •   Desadificación
   •   Reapresto
   •   Aplanado
   •   Laminado
   •   Consolidación
   •   Reintegración
   •   Reintegración cromática

   • Sistemas de    Protección
                    Presentació
                    n
Aspiración con filtros   Limpieza con goma de   Limpieza con goma
        HEPA                     humo                 blanda




Limpieza húmeda por       Limpieza húmeda por     Humectación
     inmersión                 capilaridad
Reapresto           Aplanado por tensión   Desinfección




   Reintegración del          Consolidación      Laminación
soporte y reintegración
       cromática
La ficha
Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
La memoria


  •   Contexto
  •   Identificación
  •   Examen organoléptico y diagnóstico
  •   Conclusiones
  •   Propuesta de intervención
  •   Análisis fisico-químicas
  •   Proceso de conservación – restauración
  •   Condiciones básicas después del tratamiento
  •   Documentación visual y gráfica del proceso
Bibliografía

BELLO, C., BORRELL, A. Protocols d’actuació en cas de desastres en els arxius. Barcelona: Diputació de
Barcelona, 2007. 115p. ISBN 978-84-9803-188-1

CALVO, A. Conservación y restauración : materiales, técnicas y procedimientos de la A a la Z. 3ª ed.
Madrid: El Serval, 1997. 256 p. ISBN 978-84-7628-194-9

SÁNCHEZ HERNAMPÉREZ, A. Los desastres en los archivos : cómo planificarlos (una guía en siete
pasos). Gijón: Trea. 180 p. ISBN 978-84-9704-560-5

MUÑOZ VIÑAS, S. Teoría contemporánea de la restauración. Síntesis, 2003. 205 p. ISBN 978-84-9756-154-
9

TACÓN CLAVAÍN, J. La restauración en libros y documentos : técnicas de intervención. Madrid: Ollero y
Ramos, 2009. 295 p. ISBN 978-84-7895-257-1

TACÓN CLAVAÍN, J. La conservación en archivos y bibliotecas : prevención y protección. Madrid: Ollero y
Ramos, 2008. 192 p. 978-84-7895-252-6
Berta Blasi
www.bertablasi.com
taller@bertablasi.com
@ProjectesTaller        ht t p: //s oc i al bi bl i o. c om
1 de 23

Recomendados

Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ... por
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...Wilmer Arturo Moyano Grimaldo
1.9K vistas24 diapositivas
Agentes de deterioro por
Agentes de deterioroAgentes de deterioro
Agentes de deterioromariairisfernandez
34.4K vistas20 diapositivas
Preservación y conservación por
Preservación y conservaciónPreservación y conservación
Preservación y conservaciónmarilede
20.4K vistas28 diapositivas
Conservar, preservar, restaurar por
	Conservar, preservar, restaurar	Conservar, preservar, restaurar
Conservar, preservar, restaurarUniversidad de Belgrano
17.5K vistas12 diapositivas
Gestión de colecciones por
Gestión de coleccionesGestión de colecciones
Gestión de coleccionesalmuzara
2.4K vistas122 diapositivas
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7 por
Unidad 1   descripcion bibliografica cidba - grupo 7Unidad 1   descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7Carolina Guerrero
1.8K vistas44 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conservación de documentos por
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentosdianarios26
40.7K vistas24 diapositivas
Politica de desarrollo de colecciones por
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesmonicavalencia2015
6.5K vistas30 diapositivas
Proceso de Preservación y Conservación Documental por
Proceso de Preservación y Conservación DocumentalProceso de Preservación y Conservación Documental
Proceso de Preservación y Conservación DocumentalHOLMAN LOPEZ
5.3K vistas32 diapositivas
Materiales audiovisuales por
Materiales audiovisualesMateriales audiovisuales
Materiales audiovisualesAna Paula Soler
31.1K vistas28 diapositivas
Agentes de deterioro por
Agentes de deterioroAgentes de deterioro
Agentes de deterioroJuan Cancho
3.1K vistas35 diapositivas
Diagnostico integral de archivos por
Diagnostico integral de archivosDiagnostico integral de archivos
Diagnostico integral de archivosJorge Armando
6.9K vistas40 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Conservación de documentos por dianarios26
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
dianarios2640.7K vistas
Proceso de Preservación y Conservación Documental por HOLMAN LOPEZ
Proceso de Preservación y Conservación DocumentalProceso de Preservación y Conservación Documental
Proceso de Preservación y Conservación Documental
HOLMAN LOPEZ5.3K vistas
Agentes de deterioro por Juan Cancho
Agentes de deterioroAgentes de deterioro
Agentes de deterioro
Juan Cancho3.1K vistas
Diagnostico integral de archivos por Jorge Armando
Diagnostico integral de archivosDiagnostico integral de archivos
Diagnostico integral de archivos
Jorge Armando6.9K vistas
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF) por Edison Toledo Díaz
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Edison Toledo Díaz21.7K vistas
Evolucion de la gestion documental (gd) por Miguel Alejandro
Evolucion de la gestion documental (gd)Evolucion de la gestion documental (gd)
Evolucion de la gestion documental (gd)
Miguel Alejandro2.6K vistas
Legislacion archivistica actividad final por Lina Yaneth Ochoa
Legislacion archivistica actividad finalLegislacion archivistica actividad final
Legislacion archivistica actividad final
Lina Yaneth Ochoa419 vistas
Historia de la archivística 1 por clayrecamila1
Historia de la archivística 1Historia de la archivística 1
Historia de la archivística 1
clayrecamila113K vistas
Soportes documentales por Ana Figueroa
Soportes documentalesSoportes documentales
Soportes documentales
Ana Figueroa46.4K vistas
Archivo y soportes documentales por Juan Espinosa
Archivo y soportes documentalesArchivo y soportes documentales
Archivo y soportes documentales
Juan Espinosa78.7K vistas
Clasificación archivística y cuadros de clasificación por Edison Toledo Díaz
Clasificación archivística y cuadros de clasificaciónClasificación archivística y cuadros de clasificación
Clasificación archivística y cuadros de clasificación
Edison Toledo Díaz40.8K vistas
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1 por Jiveth Cortes Varela
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
Jiveth Cortes Varela3.4K vistas
documentacion y archivo por diego rayo
documentacion y archivo documentacion y archivo
documentacion y archivo
diego rayo693 vistas
Formato unico de inventario documental por lejobera
Formato unico de inventario documental Formato unico de inventario documental
Formato unico de inventario documental
lejobera6.4K vistas

Destacado

Gestión documental por
Gestión documentalGestión documental
Gestión documentalSebastian García Quintero
9.7K vistas14 diapositivas
Gestion documental tarea 2906 por
Gestion documental tarea 2906Gestion documental tarea 2906
Gestion documental tarea 2906emojedah
3K vistas76 diapositivas
Sistemas de gestion documental por
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalshirlyt
14.3K vistas39 diapositivas
Resumen manual de gestion documental por
Resumen manual de gestion documentalResumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documentalLau Brand
32.3K vistas16 diapositivas
Conservación y Gestión del patrimonio documental por
Conservación y Gestión del patrimonio documentalConservación y Gestión del patrimonio documental
Conservación y Gestión del patrimonio documentalUniversia Perú
1.3K vistas9 diapositivas
Normatividad archivistica conservacion por
Normatividad archivistica conservacionNormatividad archivistica conservacion
Normatividad archivistica conservacionparragloria
11.7K vistas24 diapositivas

Destacado(12)

Gestion documental tarea 2906 por emojedah
Gestion documental tarea 2906Gestion documental tarea 2906
Gestion documental tarea 2906
emojedah3K vistas
Sistemas de gestion documental por shirlyt
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
shirlyt14.3K vistas
Resumen manual de gestion documental por Lau Brand
Resumen manual de gestion documentalResumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documental
Lau Brand32.3K vistas
Conservación y Gestión del patrimonio documental por Universia Perú
Conservación y Gestión del patrimonio documentalConservación y Gestión del patrimonio documental
Conservación y Gestión del patrimonio documental
Universia Perú1.3K vistas
Normatividad archivistica conservacion por parragloria
Normatividad archivistica conservacionNormatividad archivistica conservacion
Normatividad archivistica conservacion
parragloria11.7K vistas
Politicas de conservacion y restauracion por magdajerez
Politicas de conservacion y restauracionPoliticas de conservacion y restauracion
Politicas de conservacion y restauracion
magdajerez1.8K vistas
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística por leidyzarate
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
leidyzarate8.5K vistas
Conceptos de restauración por SiomaraBonilla
Conceptos de restauraciónConceptos de restauración
Conceptos de restauración
SiomaraBonilla27.6K vistas
Preservación y conservación de documentos por David Gómez
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentos
David Gómez68.8K vistas
Tecnicas de archivo por Jorge Armando
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
Jorge Armando196.9K vistas

Más de SocialBiblio

Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de... por
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...SocialBiblio
1.2K vistas26 diapositivas
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas? por
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?SocialBiblio
3.3K vistas28 diapositivas
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico por
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráficoAspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráficoSocialBiblio
2.1K vistas36 diapositivas
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios por
Métricas 2.0, Bibliotecas y BibliotecariosMétricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y BibliotecariosSocialBiblio
5K vistas32 diapositivas
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación por
El arte veraz: visualización e infografía para comunicaciónEl arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicaciónSocialBiblio
1.8K vistas45 diapositivas
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondo por
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondoMás allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondoSocialBiblio
1.3K vistas20 diapositivas

Más de SocialBiblio(20)

Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de... por SocialBiblio
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
SocialBiblio1.2K vistas
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas? por SocialBiblio
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
SocialBiblio3.3K vistas
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico por SocialBiblio
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráficoAspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
SocialBiblio2.1K vistas
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios por SocialBiblio
Métricas 2.0, Bibliotecas y BibliotecariosMétricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
SocialBiblio5K vistas
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación por SocialBiblio
El arte veraz: visualización e infografía para comunicaciónEl arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
SocialBiblio1.8K vistas
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondo por SocialBiblio
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondoMás allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
SocialBiblio1.3K vistas
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales por SocialBiblio
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visualesUsos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
SocialBiblio2.2K vistas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas por SocialBiblio
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicasApoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
SocialBiblio2.5K vistas
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información por SocialBiblio
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la informaciónQué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
SocialBiblio1.4K vistas
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación? por SocialBiblio
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
SocialBiblio1.4K vistas
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive... por SocialBiblio
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
SocialBiblio1.6K vistas
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano por SocialBiblio
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al granoDescripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
SocialBiblio4.3K vistas
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña por SocialBiblio
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de CataluñaBiblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
SocialBiblio1.6K vistas
10 ideas para recrear la biblioteca escolar por SocialBiblio
10 ideas para recrear la biblioteca escolar10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
SocialBiblio6.9K vistas
El marketing de contenidos en los servicios documentales por SocialBiblio
El marketing de contenidos en los servicios documentalesEl marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentales
SocialBiblio2.8K vistas
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios por SocialBiblio
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecariosInternational Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
SocialBiblio3K vistas
Fuentes de información de patentes y marcas. por SocialBiblio
Fuentes de información de patentes y marcas.Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.
SocialBiblio4.7K vistas
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas. por SocialBiblio
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
SocialBiblio2.3K vistas
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester por SocialBiblio
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menesterDrupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
SocialBiblio4.2K vistas
Archivematica: sistema de preservación open source por SocialBiblio
Archivematica: sistema de preservación open sourceArchivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open source
SocialBiblio2.6K vistas

Último

POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL por
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILchoquegarciaana
36 vistas8 diapositivas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
46 vistas17 diapositivas
Discurso a través de chat por
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 vistas37 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vistas17 diapositivas
Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
198 vistas16 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
75 vistas16 diapositivas

Último(20)

POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL por choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez46 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica41 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy por JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza360 vistas

Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos

  • 1. Conservación y restauración del patrimonio documental. Principios básicos Berta Blasi www.bertablasi.com taller@bertablasi.com @ProjectesTaller 20 de febrero de 2013
  • 2. La conservación y la restauración ¿Qué es conservación? Llamamos conservación preventiva a aquellas acciones que indirectamente protegen el bien cultural creando las condiciones óptimas para retardar su deterioración. ¿Qué es restauración? Es restauración toda intervención directa sobre los objetos. Se restaura cuando la conservación preventiva no ha sido efectiva o no ha existido. Existen unos criterios básicos a cumplir.
  • 3. Ética en la restauración • Mínima intervención: respeto a la integridad física y estética • Estabilidad • Reversibilidad • Legibilidad • Documentación del proceso
  • 4. Principales causas intrínsecas de deterioro • Materia prima (papiro, pergamino, papel de trapos o de madera…) •Naturaleza • Proceso de fabricación (artesanal, mecánico…) • Aditivos (aprestos, blanqueo…) •Formato y añadidos •Elementos sustentados
  • 5. Principales causas extrínsecas de deterioro •Ambientales • Físicas (humedad y temperatura) • Químicas (gases, aerosoles…) •Biológicas • Vertebrados • Invertebrados •Fisico – mecánicas (uso continuado, mala manipulación) •Catastróficas
  • 6. Procesos básicos de conservación Actúan sobe los medios externos al bien cultural Control de: • Limpieza de los depósitos • Temperatura • Humedad relativa • Luz • Contaminación • Plagas • Condiciones de seguridad
  • 7. Parámetros de conservación Humedad Fluctuación Fluctuación Temperatura Material Relativa diaria máx. diaria máx. (en ºC) (en %) HR en %) T en ºC) Pergamino / cuero 50-60 5 18 2 Papiro 50-60 5 18 2 Papeles 45-55 5 18 2 Negativo sobre film en B/N 25-35 5 Menos de 21 2 Negativos sobre film en color 25-35 5 Menos de 2 2 Positivos en B/N 30-50 5 Menos de 21 2 Positivos en color 25-35 5 Menos de 2 2 Negativos sobre placa de vidrio 30-50 5 Menos de 21 2 Cilindros sonoros 40 5 18 2 Discos 40 5 18 2 Soporte magnético 30 5 18 2 Soporte óptico 20-25 10 20 3
  • 8. Kit básico (I) Plan para desastres Naturales Huracanes, inundaciones, movimientos telúricos, erupciones volcánicas, tormentas de arena, etc. Actos de guerra y terrorismo, incendios, Provocados por el hombre agua, explosiones, pequeños accidentes y sabotajes, etc. 1. Aceptar el desafío 5. Mejorar la protección Planificación 2. Conocer los riesgos 6. Localizar y organizar recursos 3. Conocer el archivo 6. Actuar para paliar los 4. Incrementar la seguridad efectos del desastre
  • 9. Kit básico (II) Material de autoprotección Bata Guantes Mascarilla
  • 10. Kit básico (III) Materiales para afrontar mínimas intervenciones
  • 11. Limpieza en seco Aspirador con filtros HEPA Paletina Goma de humo Goma blanda Goma dura
  • 12. Desinfección Alcohol Agua destilada Papel absorbente Mezcla 70% + 30%
  • 13. Cartón de conservación Consolidación y protección Papel japonés autoadhesivo en tiras Reemay Papel secante Papel barrera
  • 14. Procesos básicos de restauración Actúan directamente sobre el bien cultural Seco • Limpieza en Húmedo • Desinfección • Desadificación • Reapresto • Aplanado • Laminado • Consolidación • Reintegración • Reintegración cromática • Sistemas de Protección Presentació n
  • 15. Aspiración con filtros Limpieza con goma de Limpieza con goma HEPA humo blanda Limpieza húmeda por Limpieza húmeda por Humectación inmersión capilaridad
  • 16. Reapresto Aplanado por tensión Desinfección Reintegración del Consolidación Laminación soporte y reintegración cromática
  • 21. La memoria • Contexto • Identificación • Examen organoléptico y diagnóstico • Conclusiones • Propuesta de intervención • Análisis fisico-químicas • Proceso de conservación – restauración • Condiciones básicas después del tratamiento • Documentación visual y gráfica del proceso
  • 22. Bibliografía BELLO, C., BORRELL, A. Protocols d’actuació en cas de desastres en els arxius. Barcelona: Diputació de Barcelona, 2007. 115p. ISBN 978-84-9803-188-1 CALVO, A. Conservación y restauración : materiales, técnicas y procedimientos de la A a la Z. 3ª ed. Madrid: El Serval, 1997. 256 p. ISBN 978-84-7628-194-9 SÁNCHEZ HERNAMPÉREZ, A. Los desastres en los archivos : cómo planificarlos (una guía en siete pasos). Gijón: Trea. 180 p. ISBN 978-84-9704-560-5 MUÑOZ VIÑAS, S. Teoría contemporánea de la restauración. Síntesis, 2003. 205 p. ISBN 978-84-9756-154- 9 TACÓN CLAVAÍN, J. La restauración en libros y documentos : técnicas de intervención. Madrid: Ollero y Ramos, 2009. 295 p. ISBN 978-84-7895-257-1 TACÓN CLAVAÍN, J. La conservación en archivos y bibliotecas : prevención y protección. Madrid: Ollero y Ramos, 2008. 192 p. 978-84-7895-252-6