Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
1. Conservación y restauración
del patrimonio documental.
Principios básicos
Berta Blasi
www.bertablasi.com
taller@bertablasi.com
@ProjectesTaller 20 de febrero de 2013
2. La conservación y la restauración
¿Qué es conservación?
Llamamos conservación preventiva
a aquellas acciones que indirectamente
protegen el bien cultural creando las
condiciones óptimas para retardar su deterioración.
¿Qué es restauración?
Es restauración toda intervención directa sobre los objetos. Se
restaura cuando la conservación preventiva no ha sido efectiva o no
ha existido. Existen unos criterios básicos a cumplir.
3. Ética en la restauración
• Mínima intervención: respeto a la integridad física y estética
• Estabilidad
• Reversibilidad
• Legibilidad
• Documentación del proceso
4. Principales causas intrínsecas de deterioro
• Materia prima (papiro, pergamino,
papel de trapos o de madera…)
•Naturaleza • Proceso de fabricación (artesanal,
mecánico…)
• Aditivos (aprestos, blanqueo…)
•Formato y añadidos
•Elementos sustentados
5. Principales causas extrínsecas de deterioro
•Ambientales • Físicas (humedad y temperatura)
• Químicas (gases, aerosoles…)
•Biológicas • Vertebrados
• Invertebrados
•Fisico – mecánicas (uso continuado,
mala manipulación)
•Catastróficas
6. Procesos básicos de conservación
Actúan sobe los medios externos al bien cultural
Control de:
• Limpieza de los depósitos
• Temperatura
• Humedad relativa
• Luz
• Contaminación
• Plagas
• Condiciones de seguridad
7. Parámetros de conservación
Humedad Fluctuación Fluctuación
Temperatura
Material Relativa diaria máx. diaria máx.
(en ºC)
(en %) HR en %) T en ºC)
Pergamino / cuero 50-60 5 18 2
Papiro 50-60 5 18 2
Papeles 45-55 5 18 2
Negativo sobre film en B/N 25-35 5 Menos de 21 2
Negativos sobre film en color 25-35 5 Menos de 2 2
Positivos en B/N 30-50 5 Menos de 21 2
Positivos en color 25-35 5 Menos de 2 2
Negativos sobre placa de vidrio 30-50 5 Menos de 21 2
Cilindros sonoros 40 5 18 2
Discos 40 5 18 2
Soporte magnético 30 5 18 2
Soporte óptico 20-25 10 20 3
8. Kit básico (I)
Plan para desastres
Naturales Huracanes, inundaciones, movimientos telúricos, erupciones
volcánicas, tormentas de arena, etc.
Actos de guerra y terrorismo, incendios,
Provocados por el hombre agua, explosiones, pequeños accidentes
y sabotajes, etc.
1. Aceptar el desafío 5. Mejorar la protección
Planificación 2. Conocer los riesgos 6. Localizar y organizar
recursos
3. Conocer el archivo
6. Actuar para paliar los
4. Incrementar la seguridad efectos del desastre
14. Procesos básicos de restauración
Actúan directamente sobre el bien cultural
Seco
• Limpieza en Húmedo
• Desinfección
• Desadificación
• Reapresto
• Aplanado
• Laminado
• Consolidación
• Reintegración
• Reintegración cromática
• Sistemas de Protección
Presentació
n
15. Aspiración con filtros Limpieza con goma de Limpieza con goma
HEPA humo blanda
Limpieza húmeda por Limpieza húmeda por Humectación
inmersión capilaridad
16. Reapresto Aplanado por tensión Desinfección
Reintegración del Consolidación Laminación
soporte y reintegración
cromática
21. La memoria
• Contexto
• Identificación
• Examen organoléptico y diagnóstico
• Conclusiones
• Propuesta de intervención
• Análisis fisico-químicas
• Proceso de conservación – restauración
• Condiciones básicas después del tratamiento
• Documentación visual y gráfica del proceso
22. Bibliografía
BELLO, C., BORRELL, A. Protocols d’actuació en cas de desastres en els arxius. Barcelona: Diputació de
Barcelona, 2007. 115p. ISBN 978-84-9803-188-1
CALVO, A. Conservación y restauración : materiales, técnicas y procedimientos de la A a la Z. 3ª ed.
Madrid: El Serval, 1997. 256 p. ISBN 978-84-7628-194-9
SÁNCHEZ HERNAMPÉREZ, A. Los desastres en los archivos : cómo planificarlos (una guía en siete
pasos). Gijón: Trea. 180 p. ISBN 978-84-9704-560-5
MUÑOZ VIÑAS, S. Teoría contemporánea de la restauración. Síntesis, 2003. 205 p. ISBN 978-84-9756-154-
9
TACÓN CLAVAÍN, J. La restauración en libros y documentos : técnicas de intervención. Madrid: Ollero y
Ramos, 2009. 295 p. ISBN 978-84-7895-257-1
TACÓN CLAVAÍN, J. La conservación en archivos y bibliotecas : prevención y protección. Madrid: Ollero y
Ramos, 2008. 192 p. 978-84-7895-252-6