ACTUALIDAD
-El uso más frecuente de las redes sociales permite aumentar la exposición del político, por ser el medio más ágil de comunicación que los medios tradicionales.
-El Twitter es la plataforma en que los mensajes, llamados tweets, circulan de forma abierta.
-Otras redes sociales como Facebook o Google+ solo permite el contenido a su grupo de amigos.
-En Twitter no hay que pedir permiso para seguir, ni leer. Esta horizontalidad (ida y vuelta) hace que se esté expuesto , para el bien o para el mal.
-Se estima que a fines del 2015 seremos 4 millones de usuarios de Twitter.
-Ante este escenario, los políticos están cada vez más conscientes en escuchar “la voz de la calle” para conocer el impacto de sus mensajes o comentarios en la población.
FICHA TECNICA
Objetivo
Realizar el seguimiento de las opiniones y nivel de comunicación de los políticos en el Twitter.
Indicadores
-Número de seguidores
-Número de Tweets por día
-Twitteros mas frecuentes
-Retweet más frecuente
-Calificación de los Tweets
-Nube de palabras