Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a Métricas y contenido editorial(20)

Publicidad

Métricas y contenido editorial

  1. Métricas para tomar decisiones editoriales Sofía Varas C. /@sofiavaras/ abril 2012
  2. Que levante la mano…
  3. Reconfiguración tecnológica
  4. Cambio cultural
  5. La Web es la plataforma
  6. Tim Berners Lee Tim O´Reilly
  7. • Diseño centrado en el usuario • Compartir información • Interactuar • Interoperabilidad • Fomentar la colaboración Surge el Beta permanente
  8. OK ¿y qué tiene que ver el periodismo?
  9. De un entorno estático… A uno en constante movimiento
  10. De productos a servicios
  11. De consumidores a prosumidores
  12. El contenido es clave
  13. Valor agregado
  14. • Generación de contenido propio • Apertura de nichos • Convergencia de medios • Retroalimentación • “Accountability” en tiempo real Los usuarios son el foco
  15. La primera obligación del periodismo es con la verdad y su primera lealtad es hacia los ciudadanos Los elementos del periodismo Bill Kovach – Tom Rosenstiel
  16. Todo calza pollo
  17. ¿Hagamos un sitio? ¡Hagámoslo altiro!
  18. Y ahora… ¿con qué lo alimentamos?
  19. ¡%&#%#!(diantres)
  20. Y ahora…. ¿Quién podrá ayudarme?
  21. ¿Qué busca el usuario?
  22. Abundancia informativa Infoxicación
  23. Curaduría de contenidos
  24. Decisión editorial Contexto + Contingencia + Relevancia + Público + Línea editorial +Consecuencias
  25. Herramientas
  26. Analítica Efecto bisagra
  27. Cuantitativas Cualitativas Awareness Interacción/Fidelización
  28. • Definir estacionalidad • Temas de interés • Detectar tendencias • Tipo de usuario • Acciones más realizadas
  29. Ejemplos • Google Analytics, métricas de Wordpress • Estadísticas de Facebook, Twitter, You Tube • Socialmention,Tweetstats, TwitterCounter • SocialBro • Radian 6 • Herramentas internas de administrador
  30. Informes
  31. El caso
  32. • Red multiservicios • “Todo en un lugar” • 3 canales de atención • Portal web heredero de contenidos de ChileClic Características
  33. Los desafíos • Un sitio que reúna la información de trámites, servicios y beneficios que necesitan los ciudadanos, para hacerles la vida más fácil. • Un público objetivo amplio: Todos los chilenos
  34. Bonus track • Información entregada por más de 130 instituciones públicas • Más de 130 definiciones de público objetivo
  35. ¿Cómo? • Reportes: Fichas más visitadas, fichas más votadas, ránking anterior, consultas en SM. • Cruce con estacionalidad. • Cruce con contingencia.
  36. Plan • Calendario de actualizaciones en base a priorización anterior y estacionalidad. • Establecimiento de un modelo escalable de poblamiento de contenido.
  37. ¿Y por qué? • Mantención de la calidad de los contenidos • Permanecer alineados al objetivo del portal.
  38. Resultado • Fuente de contenido para otros sitios de gobierno. • Referente en términos de entrega de servicios a la ciudadanía vía web. • Iniciativa destacada en el último reporte de Naciones Unidas sobre Gobierno Electrónico.
  39. En resumen
  40. Contenidos de valor
  41. Contar con herramientas
  42. Evitar la “dedocracia”
  43. Escuchar y conocer a tus usuarios
  44. Flujos de contenido Coherentes con tus objetivos
  45. Establecer periodicidad
  46. Evaluar estrategias de contenido
  47. Lo más importante
  48. La libertad de tirarse a la piscina
  49. Gracias ;-) Sofía Varas C. /@sofiavaras/ abril 2012
Publicidad