Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Matriz dofa solmol

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Matriz dofa solmol (20)

Anuncio

Más de solandy9 (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Matriz dofa solmol

  1. 1. MATRIZ DOFA DE LA FASE UNO DE ACOMPAÑAMIENTO DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE TIC Maestro estudiante, vamos a utilizar la matriz DOFA, como una herramienta para diagnosticar y analizar cómo está el proceso de acompañamiento en las aulas digitales. DOFA o FODA (que resulta de la combinación de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la situación interna y externa de nuestro nuevo ambiente de enseñanza y aprendizaje a través del uso de las aulas digitales del proyecto TIT@ Educación Digital para todos. Este formato está diseñado para facilitar el proceso de organización y análisis de la información obtenida durante la primera etapa del acompañamiento, con el objetivo de formular estrategias de mejoramiento en este proceso. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Escuela Normal Superior Farallones de Cali GRUPO N° MAESTRO(S) ESTUDIANTE (S): Solandy Molina FECHA: Santiago de Cali, Septiembre 10 de 2014 FACTORES DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADE S AMENAZAS MAESTRO ESTUDIANTE Inseguridad en el manejo del ordenador frente al público. El interés y dedicación al preparar la actividad de presentación utilizando las nuevas tecnologías. Tener la oportunidad de exponer el trabajo a la comunidad educativa a partir del uso de tic como herramienta interactiva de trabajo. Nula formación en el uso del tablero digital. Escasa conectividad. MAESTRO FORMADOR No observe debilidades en la sesión. Con respecto a la sesión de retroalimentació n puesto que debido a que otro docente entro a presentar Toma puntual de datos y observaciones sobre el desempeño de la docente estudiante durante el transcurso de la sesión. Observar y valorar el trabajo planteado en el proyecto. Actividades diferentes al acompañamient o que impiden a la docente cumplir con el horario a cabalidad.
  2. 2. su proyecto. no se llevo a cabo en el horario establecido ESTUDIANTES Algunos estudiantes no tienen buen uso del computador. Muchos estudiantes demostraron interés en la propuesta presentada. Acceder al uso de las nuevas tecnologías a través de la propuesta hecha en el proyecto. Escaso interés de algunos estudiantes hacia la actividad con el uso de tic. INFRAESTRUCTUR A No se encuentran habilitadas las aulas digitales en su totalidad. No habian suficientes computadores y hubo estudiantes sin computador. Cambio y transformación en el diseño de la planta física de la institución. La escasa conectividad en el aula digital. Ausencia del tablero digital. PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE LAS AULAS No aplica No aplica No aplica No aplica RESPONSABILIDAD SOCIAL El docente se responsabiliza de poner en practica los conocimientos adquiridos en el uso y aplicación de las tic El aplazamiento de las sesiones de acompañamient o . Resposabilizarse ante la comunidad educativa sobre el trabajo de formación recibida. El docente no puede responsabilizarse del mal uso que los estudiantes le den al material tecnológico.

×