Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Plan de trabajoenero 4años
Plan de trabajoenero 4años
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Building our tree (20)

Más de soniasegarradiaz (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Building our tree

  1. 1. Diario de Actividad Primero de Primaria. el Liceo de La Corolla curso 2011-2012
  2. 2. Nos ha llevado un mes pero ¡Lo hemos conseguido!. Nuestro proyecto “Building our tree” ha resultado ser una actividad muy divertida y llena de contenido. -Hemos disfrutado de sesiones al aire libre cuando el clima nos lo ha permitido, -Trabajado mucho en nuestros diarios de campo, -Ampliado vocabulario en diferentes idiomas, - Y aprendido nuevas canciones en inglés y en francés.
  3. 3. Hemos aprendido las partes del árbol en inglés. Seed/ semilla Crown/ copa Fruit/ fruto Leaf/ hoja Twig/ ramita Branch/ rama Bark/ corteza Trunk/ tronco Roots/ raices
  4. 4. Y trabajado las diferentes formas que tienen las hojas realizando el calco de algunas de ellas en nuestro diario de campo. Para ello los niños y niñas de primero de primaria trajimos algunas hojas recogidas del suelo durante el fin de semana. Preciosas ¿verdad?
  5. 5. Hojas del Plátano de indias, de magnolio, laurel, castaño, aliso, roble, arce… han sido algunas de las calcadas mediante ceras. ¡Algo mágico! (para algunos de nosotros)
  6. 6. La que mas nos ha gustado ha sido la del Gingko a la que hemos dedicado un rincón muy especial. - El nombre original de este árbol en chino es "albaricoque plateado" ( 銀 杏 ; yín xìng) - Es un fósil vivo del que se conocen antecedentes de hace 270 millones de años, ¿Sabíais que convivió con los dinosaurios? Nos ha encantado el Gingko de Pelayo rodeado de dinosaurios
  7. 7. Hemos aprovechado las mañanas soleadas para realizar el taller en el jardín. Con nuestro diario de campo en mano, lápiz goma y ceras hemos descubierto los diferentes tactos de las cortezas de los árboles calcándolas con la ayuda de nuestros compañeros: rugosas, lisas, ásperas, suaves…
  8. 8. Algo de ritmo También hemos aprendido nuevas canciones y ,con ellas, cómo son las partes del árbol en otro idioma “el francés” gracias a la adaptación de un comptine tradicional francés: Vole vole papillon Vole vole papillon Au dessus de mes branches Vole vole papillon Au dessus de mon tronc Vole vole papillon Au dessus de mes feuilles Vole vole papillon Au dessus de mes raisins Vole vole papillon Au dessus de mon écorce Vole vole papillon Au dessus de mes fruits
  9. 9. Y entre notas nos despedimos con un pequeño anticipo de nuestro proyecto actual “Au jardin”: ¿Reconocéis este plano?

×