Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Guía de juguetes Toy Story

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Guia de juguetes
Guia de juguetes
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 70 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Guía de juguetes Toy Story (20)

Guía de juguetes Toy Story

  1. 1. Guía de juguetes para padres Mª Teresa López Gallego Sonia Torero Capó 2º B Educación Infantil
  2. 2. ÍNDICE           OBJETIVOS DE LA GUÍA…………….. Pág. 3 EXPLICACIÓN DE LA GUÍA…………. Pág. 4 a 6 FICHAS DE JUGUETES……………….. Pág. 7 JUGUETES DE EJERCICIO …………... Pág. 8 a 28 JUGUETES SIMBÓLICOS…………….. Pág. 29 a 45 JUGUETES PARA ARMAR O DE CONSTRUCCIÓN…………...…………… Pág. 46 a 52 JUGUETES DE REGLAS…..…………… Pág. 53 a 65 NORMAS DE SEGURIDAD…………… Pág. 66 a 67 CONSEJOS DE SEGURIDAD…………. Pág. 68 a 69 BIBLIOGRAFIA……………………………. Pág. 70
  3. 3. OBJETIVOS DE LA GUÍA Dar a conocer a los padres información acerca de algunos juguetes.  Comunicar a las familias, la importancia que tiene la adecuada elección de un juguete.  Informar a las familias del sistema de clasificación de juguetes ESAR  Conocer algunas normas básicas de seguridad de los juguetes. 
  4. 4. EXPLICACIÓN DE LA GUÍA  Esta guía está enfocada, para que los padres conozcan la clasificación de algunos juguetes, y elijan los que consideren mejores para sus hijos.  La clasificación de la guía está basada en el sistema ESAR. Dicho sistema establece cuatro grandes grupos de clasificación los cuales son:
  5. 5. EXPLICACIÓN DE LA GUÍA  (E) 1. Juego de Ejercicio Juego que ayuda a desarrollar la inteligencia con actividades, donde te podrás mover y usar tus sentidos.  (S) 2. Juego Simbólico Juego en donde trendás que actuar como un personaje para cumplir algún objetivo.
  6. 6. EXPLICACIÓN DE LA GUÍA  (A) 3. Juego para Armar o construir Juegos en los que tendrás que ser muy creativo, para construir todo tipo de cosas.  (R) 4. Juego de Reglas simple . (R) 5. Juego de Reglas complejas. Juegos en los que te dirán lo que debes hacer y, de esta forma, aprenderás a cumplir normas.
  7. 7. FICHAS DE JUGUETES
  8. 8. (E) 1. JUEGOS DE EJERCICIO
  9. 9. PINGÜINO DE GOMA Pequeño muñeco de goma que suena al presionarlo.  Edad recomendada: 0 - 12 meses.  Clasificación ESAR: (E) 1.01. Juego sensorial sonoro.  Aspecto que desarrolla: atención sonora y establecimiento de la relación causa-efecto. 
  10. 10. ALIEN     Muñecos de goma sonoros. Edad recomendada: 0 – 12 meses. Clasificación ESAR: (E) 1.01 Juego sensorial sonoro. Aspecto que desarrolla: Estimulación sensorial táctil y auditiva. Desarrolla la afectividad.
  11. 11. MÓVIL DE CUNA Original móvil de cuna que proyecta imágenes en la campana, dentro del campo visual del bebé.  Edad recomendada: 0 – 12 meses.  Clasificación ESAR: (E) 1.02 Juego sensorial visual.  Aspecto que desarrolla: Estimulación sensorial, visual y auditiva. Ideal para desarrollar la afectividad y facilitar la relajación. 
  12. 12. ROBOT Robot dirigido, que se mueve hacia delante y hacia detrás con iluminación.  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESAR: (E) 1. 02 Juego sensorial visual.  Aspecto que desarrolla: Estimulación visual, al ver como se mueve y se ilumina el robot. 
  13. 13. PAYASO TENTETIESO Muñeco con la base semiesférica que actúa de contrapeso, de modo que tras golpearlo, siempre vuelve a la posición inicial.  Edad recomendada: 0 – 12 meses  Clasificación ESAR: (E) 1.02 Juego sensorial visual.  Aspecto que desarrolla: Estimulación visual al ver como se balancea y vuelve al sitio. 
  14. 14. OSITO DE PELUCHE Peluche clásico, Oso marrón con bufanda. 35cm.  Edad recomendada: 0 – 12 meses.  Clasificación ESAR: (E) 1.03 Juego sensorial táctil.  Aspecto que desarrolla: Estimulación táctil y manipulativa. Fomenta la afectividad. 
  15. 15. COMBA DE SALTAR     Cuerda para saltar con mangos de madera. Edad recomendada 6 – 12 años. Clasificación ESAR: (E) 1.06 Juego sensorial motor. Aspecto que desarrolla: Desarrolla la coordinación de movimientos. Y favorece los saltos.
  16. 16. PEONZA Cuerpo de madera que gira sobre una punta sobre la que sitúa su centro de gravedad de forma perpendicular al eje de giro.  Edad recomendada: 3 - 6 años.  Clasificación ESAR: (E) 1.07 . Juego de manipulación.  Aspectos que desarrolla: destreza manual, motricidad fina y coordinación óculo-manual. 
  17. 17. AROS PARA APILAR Actividad para apilar los anillos dentro de una torre. Cada aro tiene un color y un tamaño distinto.  Edad recomendada: 0 – 12 meses  Clasificación ESAR: (E) 1.07 Juego de manipulación.  Aspecto que desarrolla: Estimula la coordinación óculo – manual y la motricidad fina y gruesa. También promueve las habilidades cognitivas. 
  18. 18. PELOTA PIXAR Pelota de plástico con forma esférica, con serigrafía en forma de estrella y muy ligera. De diferentes colores.  Edad recomendada: 1 – 2 años.  Clasificación ESAR: (E) 1.07 Juego sensorial motor.  Aspecto que desarrolla: Estimula las actividades motoras y el juego en equipo. 
  19. 19. PATO DE GOMA     Juguete en forma de pato, diseñado para flotar en la bañera. Edad recomendada: 1 – 2 años. Clasificación ESAR: (E) 1.07 Juego de manipulación. Aspecto a desarrollar: Estimula la imaginación y manipulación en el juego acuático.
  20. 20. SLINKY DOG Perro simpático ,elástico. Con forma de salchicha, que mueve la cola de lado a lado.  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESAR: (E) 1.07 Juego de manipulación.  Aspecto que desarrolla: Estimulación táctil. Así como la imaginación y creatividad. 
  21. 21. HUEVOS ENCAJABLES Huevos de madera, se encuentran huecos por dentro, para que en su interior se encuentre otro huevo más pequeño y así consecutivamente.  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESAR: (E) 1.07 Juego de manipulación.  Aspecto que desarrolla: Estimulación manipulativa y desarrollo de la motricidad fina. 
  22. 22. SERPIENTE     Serpiente articulada de plástico, de dos colores. Edad recomendada: 3 – 6 años. Clasificación ESAR: (E) 1. 07 Juego manipulativo. Aspecto que desarrolla: Estimula la percepción visual. Desarrollo del conocimiento táctil y ayuda a mejor la agilidad y habilidad de coordinación con sus dedos
  23. 23. RELOJ PARLANCHÍN BILINGÜE Reloj para descubrir la hora y las palabras en español e inglés. Jugando con el sol, la luna y los otros botones, descubrirá muchos efectos sonoros  Edad recomendada: 1 – 2 años.  Clasificación ESAR: (E) 1.07 Juego manipulativo.  Aspectos que desarrolla: Estimulación táctil, auditiva y visual. 
  24. 24. ORDENADOR MR. SPELL     Mini ordenador con divertidas actividades y fantásticas animaciones para jugar. El ordenador electrónico habla y con sus actividades los niños conocerán las letras, las palabras, desarrollarán sus habilidades lógicas y se divertirán con sus juegos. Edad recomendada: 2 – 3 años. Clasificación ESAR: (E) 1.07 Juego de manipulación. Aspecto que desarrolla: Estimulación táctil y auditiva. Ayuda al aprendizaje de letras, números…
  25. 25. YO - YO     Yo -yo, de plástico de color azul. Edad recomendada: 6 – 12 años. Clasificación ESAR: (E) 1.07 Juego de manipulación. Aspecto que desarrolla: Facilita el desarrollo motor y la concentración.
  26. 26. TODDLES TOTS Camión de bomberos con pequeños muñecos de diferentes colores, representando distintas profesiones.  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESAR: (E) 1.07 Juego de manipulación.  Aspecto que desarrolla: Desarrolla la motricidad fina. Y estimula la imaginación. 
  27. 27. PIZARRA MAGNÉTICA La Pizarra Magnética incluye borrador y 1 lápiz magnético.  Edad recomendada: 3 - 6 años.  Clasificación ESAR: (E) 1.07 Juego de manipulación.  Aspecto que desarrolla: Estimulación manual. Así como desarrollo de la creatividad y la motricidad fina. 
  28. 28. PIZARRA MÁGICA Pizarra de tamaño mediano, con rotuladores para escribir y dibujar y una esponja para borrar.  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESAR: (S) 2. 03 Juego de representación.  Aspecto que desarrolla: favorece el control del trazo, la motricidad fina. Fomenta la creatividad y la imaginación. 
  29. 29. (S) 2. JUEGO SIMBÓLICO
  30. 30. WOODY     Muñeco de plástico y tela, vestido de sheriff. Tire de la cadena para oírle hablar, y se le puede quitar el sombrero para oírle responder a su acción. Edad recomendada: 3 – 6 años. Clasificación ESSAR: (S) 2.01 Juego de “hacer como si”. Aspecto que desarrolla: Desarrolla la imaginación y creatividad. Así como la estimulación manipulativa.
  31. 31. RADIO Y MICRO MR. MIKE Divertido reproductor de CD, que incluye micrófono. Es de fácil manejo, gracias a sus grandes y coloridas teclas y fácil de transportar.  Edad recomendada: 2 – 3 años.  Clasificación ESSAR: (S) 2.01 Juego de “hacer como si”.  Aspecto que desarrolla: Estimulación auditiva y táctil. Así como ayuda a la imaginación y creatividad. 
  32. 32. ROCKY GIBRALTAR     Muñeco forzudo articulado. Con traje de color amarillo. Edad recomendada: 3 – 6 años. Clasificación ESSAR: (S) 2.01 Juego de “hacer como si”. Aspecto que desarrolla: Desarrolla la creatividad e imaginación. Así como la estimulación táctil.
  33. 33. DINOSAURIO REX Dinosaurio de plástico articulado. Edad recomendada: 3 – 6 años. Clasificación ESSAR: (S) 2.01 Juego “hacer como si”.  Aspecto que desarrolla: Estimulación manipulativa. Desarrolla la creatividad e imaginación.   
  34. 34. TIBURÓN Tiburón de plástico de color azul y blanco. Edad recomendada: 3 – 6 años. Clasificación ESSAR: (S) 2.01 Juego de “hacer como si”.  Aspecto que desarrolla: Estimulación táctil y afectiva. Desarrolla la imaginación.   
  35. 35. REPTIL VOLADOR PTERANODON Figura de plástico con forma de reptil con alas.  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESSAR: (S) 2.01 Juego de “hacer como si”.  Aspecto que desarrolla: Estimulación manipulativa. Desarrolla la imaginación y creatividad. 
  36. 36. LENNY PRISMÁTICOS Prismáticos de plástico, que se desplaza cuando le dan cuerda.  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESSAR: (S) 2.01 Juego de “hacer como si”.  Aspecto que desarrolla: Desarrolla la imaginación y creatividad. Así como la estimulación manipulativa. 
  37. 37. DISCO DE HOCKEY Juguete de goma y de forma circular que imita a un disco de hockey.  Edad recomendada: 3 - 6 años.  Clasificación ESSAR: (S) 2.01. Juego de “hacer como si”.  Aspectos que desarrolla: favorece la imaginación, la creatividad. 
  38. 38. BUCKET O´SOLDIERS     Soldados de plástico. Cada soldado representa un movimiento. Color verde. Edad recomendada: 3 – 6 años. Clasificación ESSAR: (S) 2.01. Juego de “hacer como si”. Aspecto que desarrolla: Desarrolla la imaginación y la creatividad. Así como la motricidad fina. Favorece el juego en equipo
  39. 39. BO PEEP PASTORCITA DE PORCELANA Se trata de una muñeca de porcelana que junto con tres ovejas forma parte de una lamparilla de sobremesa.  Edad recomendada: 3 - 6 años.  Clasificación ESSAR: (S) 2.01 Juego de “hacer como si”.  Aspectos que desarrolla: la imaginación y la creatividad. 
  40. 40. BUZZ LIGHTYEAR Figura articulada de 30 cm, emite luces, sonidos y frases interactivas. Al moverlo rápidamente de izquierda a derecha se activan sonidos de karate, y al cerrar su casco retráctil se encienden luces y se prepara para despegar.  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESSAR: (S) 2.01 Juego de “hacer como si”.  Aspecto que desarrolla: Desarrolla la imaginación y creatividad. Así como la estimulación manipulativa y el lenguaje. 
  41. 41. MUÑECO TROLL Muñeco de plástico en forma de troll, con el pelo de color rosa.  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESSAR: (S) 2.01 Juego de “hacer como si”.  Aspecto que desarrolla: Desarrolla la imaginación, la creatividad y la afectividad. 
  42. 42. CERDITO HUCHA - HAMM Cerdito de plástico o cerámica que tiene una ranura para guardar dinero.  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESAR: (S) 2. 01 Juego de “hacer como si”.  Aspecto que desarrolla: fomenta la imaginación, la creatividad, la afectividad. 
  43. 43. MUÑECA DE TRAPO - JANEE     Muñeca de trapo, suave y blandita, con pelo de lana. Edad recomendada: 1 – 2 años. Clasificación ESSAR: (S) 2.02 Juego de roles. Aspecto que desarrolla: Estimulación táctil y manipulativa. Favorece la afectividad y la imaginación.
  44. 44. JUEGO DE TÉ Juego de té en tonos rosas y azules, compuesto por tetera, platos, tazas y bandeja.  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESSAR: (S) 2.02 Juego de roles.  Aspecto que desarrolla: Desarrolla la creatividad e imaginación. Estimula el juego en compañía. 
  45. 45. PISTOLA DE PLÁSTICO Pistola de plástico resistente para jugar a vaqueros, policías…  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESSAR: (S) 2. 02 Juego de roles.  Aspecto que desarrolla: favorece la motricidad fina, la imaginación y la interacción social. 
  46. 46. (A) 3. JUEGO PARA ARMAR O DE CONSTRUCCION
  47. 47. CUBOS DE MADERA Juego de piezas de madera para construir: apilando, sin unir, ni encajar. De colores llamativos.  Edad recomendada: 1 – 2 años.  Clasificación ESSAR: (A) 3.01 Juego de construcción.  Aspecto que desarrolla: favorece el pensamiento creativo y constructivo. Estimula la motricidad fina y el reconocimiento de colores, formas y volúmenes en el espacio. 
  48. 48. BARRIL DE MONOS El juego consiste en conseguir hacer una cadena de monos lo más larga posible.  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESSAR: (A) 3.01 Juego de construcción.  Aspecto que desarrolla: Estimulación de la motricidad fina. Ayuda al trabajo en equipo. 
  49. 49. JUEGO DE CONSTRUCCIÓN TINKERTOY Juego de construcción formado por palos, ruedas, poleas, acoplamientos de madera.  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESAR: (A) 3. 01 Juego de construcción.  Aspecto que desarrolla: favorece la motricidad fina y fomenta la creatividad, imaginación el juego en equipo. 
  50. 50. AVIONETA     Avioneta de plástico. Edad recomendada: 3 – 6 años. Clasificación ESSAR: (A) 3.01 Juego de construcción. Aspecto que desarrolla: Estimulación manipulativa y creativa.
  51. 51. MR. POTATO Figura de plástico con forma de patata, que puede ser adornada con numerosas piezas de plástico insertables para formar una cara, como un bigote, sombrero, nariz y otros complementos.  Edad recomendada: 2 – 3 años.  Clasificación ESSAR: (A) 3.03 Juego de montaje mecánico.  Aspecto que desarrolla: Coordinación óculo- manual. Y Aprendizaje de las diferentes partes de la cara 
  52. 52. PUZZLE Puzle con piezas de madera, grandes y fáciles de montar. Con colores llamativos.  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESSAR: (A) 3.07 Juego de ensamblaje artístico.  Aspecto que desarrolla: Desarrollo óculo manual. Y estimula la concentración. 
  53. 53. (R) 4. JUEGO DE REGLAS SIMPLE Y (R) 5. JUEGO DE REGLAS COMPLEJO
  54. 54. PISTA DE COCHES     Pista con entrada de coche y looping. Edad recomendada: 3 – 6 años. Clasificación ESSAR: (R) 4. 04 Juego de circuito. Aspecto que desarrolla: favorece la socialización, la capacidad espacial, la coordinación ojo-mano. Fomenta el lenguaje y la imaginación.
  55. 55. TREN Tren de madera de diferentes colores, con ruedas para su mejor arrastre, y diferentes vagones.  Edad recomendada: 1 – 2 años.  Clasificación ESAR: (R) 4. 04 Juego de circuito.  Aspecto que desarrolla: favorece la motricidad fina, el equilibrio y la concentración. También fomenta la precisión y la creatividad. 
  56. 56. COCHE RT Coche teledirigido, con radio control, luces y sonido. Control remoto que va delante, atrás y laterales. Sus ojos tienen libre movimiento.  Edad recomendada: 3 – 6 años.  Clasificación ESSAR: (R) 4. 05 Juego de habilidad.  Aspecto que desarrolla: Desarrolla la coordinación de movimientos. Así como la estimulación manipulativa e imaginativa. 
  57. 57. DIANA Diana que funciona con velcro. Muy segura para los niños pequeños. Incluye dos bolas y dos dardos.  Edad recomendada: 6 – 12 años.  Clasificación ESSAR: (R) 4.05 Juego de habilidad.  Aspecto que desarrolla: Estimulación óculo manual y de la concentración. Favorece el juego en equipo. 
  58. 58. JUEGO OPERANDO Juego de mesa de precisión manual que consiste en extraer diferentes piezas del cuerpo de un paciente en la mesa de operaciones.  Edad recomendada 6 – 12 años.  Clasificación ESSAR: (R) 4.05 Juego de habilidad.  Aspecto que desarrolla: Desarrollo óculo manual y motricidad fina. Estimula la concentración y el juego en compañía. 
  59. 59. TWISTER Juego para poner aprueba el equilibrio. Ideal para jugar dentro o fuera de casa. Hay que seguir las instrucciones, pero sin caerse.  Edad recomendada 6 – 12 años.  Clasificación ESSAR: (R) 4.05 Juego de habilidad.  Aspecto que desarrolla: favorece el equilibrio, el desarrollo motor y el juego en compañía. 
  60. 60. MONOPATÍN Juguete formado por una tabla de plástico y aluminio y cuatro ruedas, con el que podrán realizar distintas acrobacias.  Edad recomendada: 6 – 12 años.  Clasificación ESSAR: (R) 4. 06 Juego deportivo elemental.  Aspecto que desarrolla: favorece el equilibrio, el juego motor. También estimula el juego en equipo. 
  61. 61. MAGIC 8 BALL Bola negra que al agitarla muestra mensajes. Creada para adivinar el futuro mediante preguntas y respuestas.  Edad recomendada: 6 - 12 años.  Clasificación ESSAR: (R) 4.09. Juego de preguntas y respuestas elemental.  Aspectos que desarrolla: vocabulario, comprensión lectora, imaginación. 
  62. 62. SCRABLE Juego formado por piezas con letras que consiste en ir formando palabras.  Edad recomendada: 6 – 12 años.  Clasificación ESAR: (R) 4. 10 Juego de vocabulario.  Aspecto que desarrolla: favorece el aprendizaje de palabras nuevas, la concentración, el juego en equipo. 
  63. 63. JUEGO DE CARTAS Juego para mejorar la memoria de emparejamiento de cartas. Baraja las cartas, ponlas boca abajo y ves eliminando por parejas a los personajes de Toy Story. Contiene 36 imágenes diferentes.  Edad recomendada 6 – 12 años.  Clasificación ESSAR: (R) 5. 01 Juego de reflexión.  Aspecto que desarrolla: Desarrolla la memoria y el juego en compañía. 
  64. 64. HUNDIR LA FLOTA Juego tridimensional para jóvenes y mayores, basado en el tradicional juego de la batalla naval. Consiste en conseguir dar en el blanco y hundir la flota enemiga.  Edad recomendada 6 – 12 años.  Clasificación ESSAR: (R) 5.01 Juego de reflexión.  Aspecto que desarrolla: Desarrolla la concentración y la reflexión. Así como estimula el juego de competición. 
  65. 65. JUEGO DE DAMAS Juego de mesa para dos contrincantes. El juego consiste en mover las piezas en diagonal a través de los cuadros, con la intención de capturar (comer) las piezas del contrario saltando por encima de ellas.  Edad recomendada 6 – 12 años.  Clasificación ESSAR: (R) 5.01 Juego de reflexión.  Aspecto que desarrolla: Desarrolla la concentración y el juego en competición. 
  66. 66. NORMAS DE SEGURIDAD  Existen una serie de organismos e instituciones encargados de supervisar y apoyar el sector de los juguetes, dos de las más importantes en España son: ◦ La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR): Su objetivo es velar porque los juguetes posean unos niveles altos de calidad.
  67. 67. NORMAS DE SEGURIDAD ◦ El Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU): Entidad sin animo de lucro, cuyo fin es potenciar la investigación en el sector del juguete, y donde se lleva a cabo estudios acerca de todo tipo de juguetes y sus características.
  68. 68. CONSEJOS DE SEGURIDAD  Consejos a tener en cuenta a la hora de comprar un juguete: ◦ No compre nunca juguetes que no lleven el marcado CE: El marcado CE constituye un compromiso del fabricante de que el juguete cumple todas las normas de seguridad de la Unión Europea aplicables, que figuran entre las más estrictas del mundo.
  69. 69. CONSEJOS DE SEGURIDAD ◦ No compre juguetes que contengan piezas pequeñas desmontables para niños menores de tres años: El riesgo de asfixia afecta particularmente a los niños menores de tres años porque tienden a metérselo todo en la boca. Los juguetes que llevan este símbolo no son adecuados para los niños menores de tres años.
  70. 70. BIBLIOGRAFÍA GUÍA AIJU  IMAGINARIUM  MATTEL  FISHERPRICE  JUGUETILANDIA  CHICCO  PLAYSKOOL  DISNEY STORE  WIKIPEDIA 

×