Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ensayo segmentación viral

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Mkt viral
Mkt viral
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Ensayo segmentación viral (20)

Anuncio

Ensayo segmentación viral

  1. 1. Sonia Villafuerte Domínguez Mercadotecnia Electrónica 06 de mayo de 2014 INTRODUCCIÓN El marketing es una ventaja que las empresas tienen, es importante mencionar que los medios de comunicación masiva han ayudado a los publicitas y mercadólogos para que puedan tener un mejor control de las campañas publicitarias. Es importante mencionar que el Internet y todo lo que se encuentra en él tiene el mayor fuerza de información que un simple comercial de televisión por eso es importante reforzar los mensajes que se tienen en internet mediante la ayuda de las redes sociales, blogs, videos etc. SEGMENTACIÓN VIRAL El marketing viral actualmente sigue siendo un sueño para todo publicista ya que este tipo de campañas es barato y tienen mucho éxito. La segmentación viral suele ser la propagación de un mensaje o una campaña de forma masiva entre los que consumen la marca y los prospectos de la misma. Este tipo de viralidad es utilizado regularmente por los mercadólogos y publicitas para lograr el posicionamiento de las ventas y de esta manera aumentar las ventas. Las tecnologías tan avanzadas han logrado que los medios de comunicación masiva sean más avanzados y especializados, de esta manera las empresas y organizaciones han encontrado diferentes maneras de llamar la atención pues si no se logra un buen posicionamiento no se desarrollaran en el mercado de manera adecuada. El marketing viral tiene muchas técnicas que se utilizan para explotar el potencial que tiene en su caso las redes sociales, los blogs, los portales de sitios web, páginas web et. Las redes sociales y todos estos medios electrónicos tienen como finalidad es producir un crecimiento masivo dentro del segmento específico y más allá. Algunas características de la utilización de esta estrategia de mercadotecnia son:  Bajo costo,  Facilidad de ejecución de la campaña  Una tasa de respuesta elevada
  2. 2. Para hacer este tipo de campañas lo primero que se tiene que hacer para lograr éxito es definir objetivos, y con esto quiero decir en que se tenga claro el propósito por el que se está realizando la campaña en donde se pueda poner que estándares se seguirán el tiempo y sobre todo que el objetivo se pueda realizar. Otro punto a considerar es la utilización de medios virales como los que ya se mencionaron anteriormente, esto para aprovechar las grandes evoluciones que se tienen en los medios de comunicación masivos. La campaña tiene que ser simple y fácil de entender para el consumidor y segmento objetivo pues las generaciones actuales pretender ver algo creativo, sencillo y muy concreto pues la vida actual va tan rápido que deben de ser de algo impacto. Generar una experiencia al usuario tiene como finalidad de crear co-creación con los usuarios de los productos o servicios, esto ayuda a identificar los hábitos de consumo y finalmente poder incluir sobre ellas para saber cuáles son las necesidades de cada uno de ellos. El valor agregado a los productos y servicios creará sin lugar a dudas marketing viral pues los usuarios por lo regular pueden entender que las organizaciones tengan una manera de innovación y actualización y de esta manera generar una experiencia satisfactoria para el cliente. Es importante tomar en cuenta que las estrategias adecuadas para el segmento adecuado va a depender de que los objetivos que la empresa quiere lograr sean logrados, es importante tomar en cuenta que para que la campaña viral funcione tiene que ser buena, atractiva, y positiva pues de otra forma solo afectará la reputación de la compañía. CONCLUSIONES Tiene gran relevancia que los mercadólogos conozcamos el segmento al que están dirigidas nuestras campañas pues de ellas dependerá que allá una respuesta positiva o negativa con respeto a los objetivos que se planean de la misma. Sin duda el marketing viral es una manera rápida de difundir información pero considero que la información tiene que ser recordatoria, informativa, creativa y sobre todo que ayuden a mantener una buena imagen de la misma pues este tipo de campañas difunden información masiva como ya se mencionó antes sobre un producto o una marca. Bibliografía
  3. 3.  ¿cómo realizar una capaña de marketing exitosa?, Jhuliana Uzcátegui Camacho en DIRCOM SOCIAL http://www.revistadircom.com/redaccion/marketing/384-icomo-realizar-una- campana-de-marketing-viral-exitosa.html  ¿Qué es el marketing viral? Promoción en Internet para todos los presupuestos. Begoña Oliver http://tendenciasweb.about.com/od/memes-y-viralidad/a/QuE-Es-El-Marketing- Viral.htm  PURO MARKETING. MARKETING VIRAL. DIVERSOS AUTORES http://www.puromarketing.com/marketing-viral

×