Planeacion de clases tercer ocorregida copia - copia
PLANEACIÓN DE CLASE
Área: MatemáticasGrado: 3°Fecha:Octubre 04/2012
Estándar. Describo situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos.
Pensamiento: Aleatorio y sistemas de datos.
Procesos: Comunicación, Razonamiento, Ejercitación.
Indicador: Expresa la interpretación de la moda de un conjunto de datos. Tabula información
estadística.
Eje temático: La Moda
Tiempo:2 Horas
Metodología:La temática se desarrolla a través de actividades practicasen las que los estudiantes
expresaran sus ideas libremente y a partir de estos construyen sus aprendizajes de manera individual
y significativa.
Actividades iniciales:
Exploración de presaberes:Inicialmente se les mostrará un afiche con una tabla de frecuencia,
con los datos de la clase anterior, a partir de ella se les realizará una serie de interrogantes
con las que se pretende reconocer los saberes previos de los educandos.
Mascotas Respuestas Frecuencia
Canario / / / 3
Hámster / / / / 4
Gato / / / / / / / 8
Loro / / / 3
Perro / / / / / 6
Preguntas orientadoras
¿Recuerdas cómo construiste esta tabla?
¿Qué representa la frecuencia?
¿Para qué te sirvió la tabla?
¿Qué significa la palabra moda?
Motivación: En este momento de la clase se les repartirá a cada niño un lazo de cinta de diferentes
colores, luego, se dibujará una tabla en el tablero, la cual contiene los siguientes datos: colores,
conteo y frecuencia, a continuación se le pedirá a cada uno de los educandos registrar el color del
lazo de cinta que le correspondió.
Colores Conteo Frecuencia
Amarillo
Blanco
Rojo
Verde
Una vez se complete el registro de la información en la tabla, empezaran a construir los conceptos de
la moda.
Confrontación y construcción de conceptos:La modade un conjunto datos, es el dato que más se
repite.
Colores Conteo Frecuencia
Amarillo / / / / 5
Blanco / / / / / / / / 10
Rojo / / / / / / / / / / / / 15
Verde / / / / 4
Los estudiantes de tercer grado hicieron una encuesta para
determinar el lugar al que irán en la próxima salida
pedagógicayorganizaronlosdatosen lasiguiente tabla.
Lugares Votos Frecuencia
Bibliotecamunicipal / / / / / / / / 9
La Catedral / / / / 4
Villaloscocos //// ////// 12
El puente sobre el RioCesar / / / / / 6
¿Cuál es el lugar escogido por los estudiantes para su
salida?
Para dar respuesta a la pregunta se debe analizar la
informaciónde latabla.
Los estudiantes de tercero eligieron entre cuatro
lugares.
Cada uno de los lugares propuestos tuvo una
votación.
El lugarcon menornúmerode votos fue…………..
El lugarmás elegidofue ……………………………………
Este dato se conoce como moda.
R/Los estudiantesde tercero irán a Villaloscocos
En un estudio estadístico
el dato con mayor
frecuencia se le conoce
como la moda.
Desarrollo de las competencias
1. Comunicación. Los estudiantes de tercer grado organizaron unas elecciones para elegir al
capitán del equipo de fútbol y a su suplente.
Escribe en tu cuaderno la tabla de frecuencia
¿Cuántos estudiantes hay en la clase? ……………………………………………………………………………
¿Qué estudiante tuvo mayor número de votos? …………………………………………………………….
¿Qué estudiante tuvo menor número de votos? …………………………………………………………….
¿Cuál es la moda? ………………………………………………………………………………...........................
Nombre Votos
Carlos Manuel / / / / / /
David Fernando / / / / / /
José David / /
José Antonio /
Jonatán / / / /
Votos en blanco /
Votos nulos //
2. Ejercitación. Lee la información y completa la tabla de frecuencia. Determina la moda.
Al preguntar a 20 estudiantes de tercer grado sobre su materia preferida se obtuvieron las
siguientes respuestas:
Inglés Ciencias Inglés Ciencias Matemáticas
Lenguaje Matemáticas Matemáticas Lenguaje Inglés
Ciencias Inglés Ciencias Matemáticas Ciencias
Ciencias Matemáticas Matemáticas Matemáticas Lenguaje
Materia preferida
Materia Conteo Frecuencia
Inglés
Matemáticas
Lenguaje
Ciencias
Recuerda que para facilitar la lectura
de la tabla, cada cinco respuestas se
hace unaraya cruzada.
3. Razonamiento. Analiza la tabla y responde.
Solución de problemas
Bibliografía: ProyectoSÈ: MATEMÀTICA SÈ 3º, Páginas 130 y 131 guía del estudiante
Afición Frecuencia
Vertelevisión 17
Ir a cine 19
Escuchar música 18
Leer 12
Practicar deportes 21
¿Qué se preguntó? …………………………………………
…………………………………………………………………………
¿A cuántaspersonas?……………………………………..
…………………………………………………………………………
¿Cuál esla moda? …………………………………………..
…………………………………………………………………………
3. Iván anotó en una tabla el color de los suéteres
de sus compañeros de curso. Nueve niños tienen
suéter azul, once gris, tres rojo y cinco de otros
colores.
Organiza los datos en una tabla de
frecuencia y responde: ¿Cuál es el color de
moda del suéter?