La comunicación organizacional interna y externa

S
La comunicación organizacional
El presente ensayo tiene como finalidad reflexionar y conceptualizar los elementos
de la comunicación organizacional. En primer lugar se explicará el concepto de
organización y comunicación organizacional y seguidamente los elementos que la
conforman como base para una verdadera comunicación y progreso de una
determinada empresa.

Las organizaciones son grupos sociales creados por aquellos que creen que la
acción coordinada de un número de personas puede alcanzar mucho más que la
acción o trabajo individual. Las organizaciones constituyen        “la coordinación
planificada de las actividades de un grupo de personas para procurar el logro de
un objetivo o propósito común, a través de la división del trabajo y funciones, y a
través de una jerarquía de autoridad y responsabilidad” (Schein, 1995).

Toda organización tiene su propia cultura que la identifica, la caracteriza, la
diferencia y le da imagen. Y para los miembros de la organización es de suma
importancia conocer, expandir y consolidar la cultura ya que esta integra los
comportamientos hacia metas comunes, constituye una guía en la realización de
actividades, elaboración de normas y políticas para establecer directrices, confiere
la razón de ser señalando las prioridades y preferencias globales que orientan los
actos de la organización.

Teniendo en cuenta lo anterior es importante encontrar un medio eficaz que
permita dar a conocer, expandir y consolidar la cultura o imagen de la
organización. Ese medio es la comunicación organizacional.

Comunicación Organizacional

      La comunicación cuando se aplica en las organizaciones es denominada
comunicación organizacional. Esta comunicación se da naturalmente en toda
organización, cualquiera que sea su tipo o su tamaño y por esta razón no es
posible imaginar una organización sin comunicación. Bajo esta perspectiva, “la
comunicación organizacional es el conjunto total de mensajes que se intercambian
entre los integrantes de una organización, y entre ésta y su medio”, (Fernández,
1999).

Según Gary Kreps (1995), la comunicación organizacional “es el proceso por
medio del cual los miembros recolectan información pertinente acerca de su
organización y los cambios que ocurren dentro de ella”. Para autores como Carlos
Ramón Padilla la comunicación organizacional es “la esencia, el corazón mismo,
el alma y la fuerza dominante dentro de una organización”.

La comunicación organizacional se entiende también como un conjunto de
técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que
se dan entre los miembros de la organización, o entre la organización y su medio;
o bien, a influir en las opiniones, actitudes y conductas de los públicos internos y
externos de la organización, todo ello con el fin de que esta última cumpla mejor y
más rápidamente con sus objetivos. Estas técnicas y actividades deben partir
idealmente de la investigación, ya que a través de ella se conocerán los
problemas, necesidades y áreas de oportunidad en materia de comunicación,
(Fernández, 1999).

 Es importante reconocer que la comunicación se encuentra presente en           toda
actividad empresarial y que es un proceso que involucra a todos los empleados,
ésta, también esencial en la selección, evaluación y capacitación de los gerentes
para que desempeñen sus funciones en esta estructura; de igual modo dependen
de la comunicación el liderazgo eficaz y la creación de un ambiente que garantice
las buenas relaciones y la productividad dentro de la empresa.

La comunicación organizacional puede dividirse en:

Comunicación Interna: cuando los programas están dirigidos al personal de la
organización (directivos, gerencia media, empleados y obreros). Se define como el
conjunto de actividades efectuadas por cualquier organización para la creación y
mantenimiento de buenas relaciones con y entre sus miembros, a través del uso
de diferentes medios de comunicación que los mantenga informados, integrados y
motivados para contribuir con su trabajo al logro de los objetivos organizacionales.
La comunicación interna debe ser asertiva, debe tener proactividad y reactividad.
Dentro de la comunicación interna se encuentran la comunicación formal e
informal; la comunicación que se da en un plano vertical (Jefe y súbdito) y
horizontal (entre iguales-Colegas)



Comunicación Externa: cuando se dirigen a los diferentes públicos externos de la
organización (accionistas, proveedores, clientes, distribuidores, autoridades
gubernamentales, medios de comunicación, etc.). Se define como el conjunto de
mensajes emitidos por cualquier organización hacia sus diferentes públicos
externos, encaminados a mantener o mejorar sus relaciones con ellos, a proyectar
una imagen favorable o a promover sus productos y servicios.

Como ya se ha dicho la comunicación es un elemento esencial no solo dentro de
las empresas sino en todo grupo humano para poder lograr las metas comunes, y
para que esta sea realmente una comunicación asertiva el mensaje debe ser
claro, coherente, preciso y además debe tener muy presente a quien va dirigido el
mensaje, que es lo que quiere transmitir y que recurso va utilizar para hacer llegar
el mensaje.

Concluyendo, la comunicación sirve como un medio a través del cual los
integrantes de una organización conocen y difunden su trabajo, facilitando así el
flujo de la información y generando un clima laboral eficiente que se refleja en un
nivel de desempeño más óptimo.




Cibergrafia

http://adryvirtual.edumoot.com/mod/lesson/view.php?id=299&pageid=323

http://www.monografias.com/trabajos13/tesis/tesis.shtml

Recomendados

Ensayo de la comunicacion organizacional copia por
Ensayo de la comunicacion organizacional   copiaEnsayo de la comunicacion organizacional   copia
Ensayo de la comunicacion organizacional copiaveronicacolmenarez
20.6K vistas8 diapositivas
La comunicación organizacional por
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacionalsorbivi
6.1K vistas3 diapositivas
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV por
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IVComunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IVMaricella Rojas
2.7K vistas13 diapositivas
Exposicion administracion la organizacion. por
Exposicion administracion la organizacion.Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.dayronlandazabal
3.7K vistas18 diapositivas
Aplicacion de los circulos de calidad por
Aplicacion de los circulos de calidadAplicacion de los circulos de calidad
Aplicacion de los circulos de calidadJorge Flores
5.8K vistas161 diapositivas
Ensayo de comunicacion interna por
Ensayo de comunicacion internaEnsayo de comunicacion interna
Ensayo de comunicacion internaAndrés Rafael López
3.6K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000 por
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000Heidy Villarreal
67.5K vistas2 diapositivas
Estructura organizacional por
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionalmirko_merino
31.8K vistas124 diapositivas
Comportamiento Organizacional por
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional yatmille16
16.5K vistas21 diapositivas
Clima y-cultura-org.-sem por
Clima y-cultura-org.-semClima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-semANDRES HUEJE
2.6K vistas35 diapositivas
La Organización como etapa del Proceso Administrativo por
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoLa Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoMili Herrera
23.6K vistas36 diapositivas
02 departamentalizacion por
02 departamentalizacion02 departamentalizacion
02 departamentalizacionMauricio Mendoza
34.1K vistas56 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000 por Heidy Villarreal
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
Heidy Villarreal67.5K vistas
Estructura organizacional por mirko_merino
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
mirko_merino31.8K vistas
Comportamiento Organizacional por yatmille16
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille1616.5K vistas
Clima y-cultura-org.-sem por ANDRES HUEJE
Clima y-cultura-org.-semClima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-sem
ANDRES HUEJE2.6K vistas
La Organización como etapa del Proceso Administrativo por Mili Herrera
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoLa Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
Mili Herrera23.6K vistas
Departamentalizacion por clientes y por procesos por cfp19
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
cfp1979.2K vistas
Ensayo. comunicacion organizacional por danielsd1012
Ensayo. comunicacion organizacionalEnsayo. comunicacion organizacional
Ensayo. comunicacion organizacional
danielsd10121.5K vistas
La comunicación organizacional por sorbivi
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
sorbivi31.4K vistas
Diseño y estructura Organzacional por Fernando Avila
Diseño y estructura Organzacional Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional
Fernando Avila60K vistas
Mapas conceptuales por Sociologia
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Sociologia10.8K vistas
Barreras de la comunicación eficaz por Juan Carlos Gomez
Barreras de la comunicación eficazBarreras de la comunicación eficaz
Barreras de la comunicación eficaz
Juan Carlos Gomez18.5K vistas
Plan De Desarrollo Organizacional por Rosendo Centeno
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
Rosendo Centeno91.8K vistas
Tipologia de la organización por nancicy
Tipologia de la organizaciónTipologia de la organización
Tipologia de la organización
nancicy52.9K vistas
Clima organizacional por ssalcidog
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
ssalcidog83.1K vistas

Similar a La comunicación organizacional interna y externa

COMUNICACION ORGANIZACIONAL.ppt por
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pptCOMUNICACION ORGANIZACIONAL.ppt
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pptfederico martinez flores
17 vistas11 diapositivas
Comunicación organizacional 2013 por
Comunicación organizacional 2013Comunicación organizacional 2013
Comunicación organizacional 2013Beatriz Rossato
14.9K vistas12 diapositivas
Que es la comunicacion por
Que es la comunicacionQue es la comunicacion
Que es la comunicacionGalindo Carranza Cordova
3.6K vistas14 diapositivas
La comunicación (ensayo) por
La comunicación (ensayo)La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)Marlon2810
2K vistas6 diapositivas
Teorías de la comunicación organizacional por
Teorías de la comunicación organizacionalTeorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacionalSergei Ortiz Gestorcultural
3.1K vistas36 diapositivas
Administracion ii por
Administracion iiAdministracion ii
Administracion iiDani Sanchz
179 vistas8 diapositivas

Similar a La comunicación organizacional interna y externa(20)

Comunicación organizacional 2013 por Beatriz Rossato
Comunicación organizacional 2013Comunicación organizacional 2013
Comunicación organizacional 2013
Beatriz Rossato14.9K vistas
La comunicación (ensayo) por Marlon2810
La comunicación (ensayo)La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)
Marlon28102K vistas
Administracion ii por Dani Sanchz
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
Dani Sanchz179 vistas
01 comunicación organizacional por vmaniago
01 comunicación organizacional01 comunicación organizacional
01 comunicación organizacional
vmaniago726 vistas
Comunicación Organizacional por Maite Reyes
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Maite Reyes192 vistas
Comunicación Organizacional por Maite Reyes
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Maite Reyes195 vistas
Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu... por AdrianaAlarcon30
Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...
Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...
AdrianaAlarcon3010 vistas
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF por Cristhian Campos
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDFComunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Cristhian Campos1.9K vistas
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF por Cristhian Campos
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDFComunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Cristhian Campos3K vistas
Comunicación y motivación organizacional por Cristhian Campos
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
Cristhian Campos18.2K vistas

Más de sorbivi

Generación electrica por
Generación electricaGeneración electrica
Generación electricasorbivi
8.7K vistas13 diapositivas
Generación electrica por
Generación electricaGeneración electrica
Generación electricasorbivi
1.5K vistas13 diapositivas
Guía didáctica operadores basicos por
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicossorbivi
5K vistas14 diapositivas
Aula de informatica por
Aula de informaticaAula de informatica
Aula de informaticasorbivi
1.1K vistas9 diapositivas
Entrevista por
EntrevistaEntrevista
Entrevistasorbivi
430 vistas3 diapositivas
Protocolo empresarial por
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarialsorbivi
3.5K vistas4 diapositivas

Más de sorbivi(20)

Generación electrica por sorbivi
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
sorbivi8.7K vistas
Generación electrica por sorbivi
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
sorbivi1.5K vistas
Guía didáctica operadores basicos por sorbivi
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicos
sorbivi5K vistas
Aula de informatica por sorbivi
Aula de informaticaAula de informatica
Aula de informatica
sorbivi1.1K vistas
Entrevista por sorbivi
EntrevistaEntrevista
Entrevista
sorbivi430 vistas
Protocolo empresarial por sorbivi
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
sorbivi3.5K vistas
Planificación estratégica por sorbivi
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
sorbivi4.5K vistas
Pedagogia organizacional por sorbivi
Pedagogia organizacionalPedagogia organizacional
Pedagogia organizacional
sorbivi3K vistas
Hoja de vida sor betty por sorbivi
Hoja de vida sor bettyHoja de vida sor betty
Hoja de vida sor betty
sorbivi3.6K vistas
Mapa sistema por sorbivi
Mapa sistemaMapa sistema
Mapa sistema
sorbivi1.4K vistas
Mapa educación por sorbivi
Mapa educaciónMapa educación
Mapa educación
sorbivi248 vistas
Agencias mapa por sorbivi
Agencias mapaAgencias mapa
Agencias mapa
sorbivi308 vistas
Manual de convivencia por sorbivi
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
sorbivi14.8K vistas
Nuestro empeño por sorbivi
Nuestro empeñoNuestro empeño
Nuestro empeño
sorbivi534 vistas
DESFRAGMENTAR por sorbivi
DESFRAGMENTARDESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTAR
sorbivi337 vistas
Presentacion liberacion de_memoria_ram por sorbivi
Presentacion liberacion de_memoria_ramPresentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ram
sorbivi253 vistas
Presentacion 1 por sorbivi
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
sorbivi193 vistas
Los antivirus por sorbivi
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
sorbivi956 vistas
Sopa por sorbivi
Sopa Sopa
Sopa
sorbivi241 vistas
Antivirus por sorbivi
AntivirusAntivirus
Antivirus
sorbivi506 vistas

Último

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
226 vistas26 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
46 vistas13 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
144 vistas21 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 vistas9 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
35 vistas15 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 vistas4 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vistas

La comunicación organizacional interna y externa

  • 1. La comunicación organizacional El presente ensayo tiene como finalidad reflexionar y conceptualizar los elementos de la comunicación organizacional. En primer lugar se explicará el concepto de organización y comunicación organizacional y seguidamente los elementos que la conforman como base para una verdadera comunicación y progreso de una determinada empresa. Las organizaciones son grupos sociales creados por aquellos que creen que la acción coordinada de un número de personas puede alcanzar mucho más que la acción o trabajo individual. Las organizaciones constituyen “la coordinación planificada de las actividades de un grupo de personas para procurar el logro de un objetivo o propósito común, a través de la división del trabajo y funciones, y a través de una jerarquía de autoridad y responsabilidad” (Schein, 1995). Toda organización tiene su propia cultura que la identifica, la caracteriza, la diferencia y le da imagen. Y para los miembros de la organización es de suma importancia conocer, expandir y consolidar la cultura ya que esta integra los comportamientos hacia metas comunes, constituye una guía en la realización de actividades, elaboración de normas y políticas para establecer directrices, confiere la razón de ser señalando las prioridades y preferencias globales que orientan los actos de la organización. Teniendo en cuenta lo anterior es importante encontrar un medio eficaz que permita dar a conocer, expandir y consolidar la cultura o imagen de la organización. Ese medio es la comunicación organizacional. Comunicación Organizacional La comunicación cuando se aplica en las organizaciones es denominada comunicación organizacional. Esta comunicación se da naturalmente en toda organización, cualquiera que sea su tipo o su tamaño y por esta razón no es posible imaginar una organización sin comunicación. Bajo esta perspectiva, “la comunicación organizacional es el conjunto total de mensajes que se intercambian
  • 2. entre los integrantes de una organización, y entre ésta y su medio”, (Fernández, 1999). Según Gary Kreps (1995), la comunicación organizacional “es el proceso por medio del cual los miembros recolectan información pertinente acerca de su organización y los cambios que ocurren dentro de ella”. Para autores como Carlos Ramón Padilla la comunicación organizacional es “la esencia, el corazón mismo, el alma y la fuerza dominante dentro de una organización”. La comunicación organizacional se entiende también como un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, o entre la organización y su medio; o bien, a influir en las opiniones, actitudes y conductas de los públicos internos y externos de la organización, todo ello con el fin de que esta última cumpla mejor y más rápidamente con sus objetivos. Estas técnicas y actividades deben partir idealmente de la investigación, ya que a través de ella se conocerán los problemas, necesidades y áreas de oportunidad en materia de comunicación, (Fernández, 1999). Es importante reconocer que la comunicación se encuentra presente en toda actividad empresarial y que es un proceso que involucra a todos los empleados, ésta, también esencial en la selección, evaluación y capacitación de los gerentes para que desempeñen sus funciones en esta estructura; de igual modo dependen de la comunicación el liderazgo eficaz y la creación de un ambiente que garantice las buenas relaciones y la productividad dentro de la empresa. La comunicación organizacional puede dividirse en: Comunicación Interna: cuando los programas están dirigidos al personal de la organización (directivos, gerencia media, empleados y obreros). Se define como el conjunto de actividades efectuadas por cualquier organización para la creación y mantenimiento de buenas relaciones con y entre sus miembros, a través del uso de diferentes medios de comunicación que los mantenga informados, integrados y motivados para contribuir con su trabajo al logro de los objetivos organizacionales.
  • 3. La comunicación interna debe ser asertiva, debe tener proactividad y reactividad. Dentro de la comunicación interna se encuentran la comunicación formal e informal; la comunicación que se da en un plano vertical (Jefe y súbdito) y horizontal (entre iguales-Colegas) Comunicación Externa: cuando se dirigen a los diferentes públicos externos de la organización (accionistas, proveedores, clientes, distribuidores, autoridades gubernamentales, medios de comunicación, etc.). Se define como el conjunto de mensajes emitidos por cualquier organización hacia sus diferentes públicos externos, encaminados a mantener o mejorar sus relaciones con ellos, a proyectar una imagen favorable o a promover sus productos y servicios. Como ya se ha dicho la comunicación es un elemento esencial no solo dentro de las empresas sino en todo grupo humano para poder lograr las metas comunes, y para que esta sea realmente una comunicación asertiva el mensaje debe ser claro, coherente, preciso y además debe tener muy presente a quien va dirigido el mensaje, que es lo que quiere transmitir y que recurso va utilizar para hacer llegar el mensaje. Concluyendo, la comunicación sirve como un medio a través del cual los integrantes de una organización conocen y difunden su trabajo, facilitando así el flujo de la información y generando un clima laboral eficiente que se refleja en un nivel de desempeño más óptimo. Cibergrafia http://adryvirtual.edumoot.com/mod/lesson/view.php?id=299&pageid=323 http://www.monografias.com/trabajos13/tesis/tesis.shtml