Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Trabajo de blog.... (josue)
Trabajo de blog.... (josue)
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Que Es Un Blog

  1. 1. ¿QUE ES UN BLOG?<br />Introducción: [1] los blogs son una herramienta de las nuevas tecnologías para crear, y encontrar información de interés. [2] su demanda es tan elevada que se estima que el número total de blogs se dobla cada cinco meses.<br />[1] Son muy fusiles de usar y son gratuitos. Puedes personalizarlo…<br /> Definición: <br />Es una bitácora donde las personas escriben sus experiencias, emociones, textos en general.<br />//.-un blog es una publicación online con historias publicadas, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los blog hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.<br /> //.- Los blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se recopilan mensajes de uno o varios autores sobre una de terminada temática a modo de diario personal.<br />Las bitácoras han conseguido que la publicación de contenidos en la Red esté al alcance de cualquier persona. Y es que existen varios servicios gratuitos con herramientas sencillas que permiten poner un blog en marcha en menos de cinco minutos.<br />Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias que pueden contener texto, imágenes… Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar.Están pensados para utilizarlos como una especie de diario en línea que una persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan.Hay blog que ofrecen información propia y elaborada por su autor. Hay otros que simplemente recopilan lo más interesante que encuentran en la Red, convirtiéndose así en una especie de recurso documental que también cumple su función. <br />Objetivos de un blog:<br />Yo pienso que los objetivos de un blog son:<br />* Compartir información.* Bromear y divertirse con otras personas<br />Estos objetivos parecerían ser los mismos que los de los foros de discusión, pero en tu blog, tu puedes determinar que se deja y que no. Filtrar comentarios, agregar alguna funcionalidad y poner cualquier tipo de contenido que a ti te parezca que debería mostrarse. Es tu espacio, como crees que debería ser el mundo, tus experiencias, tus advertencias…<br />Ventajas y desventajas de un blog:<br />Ayuda al ejercicio creativo, expresar ideas de forma libre y personal, opiniones, soluciones<br /> Por la facilidad de creación de los blogs (al menos en Blogger, que es gratis) cualquiera está en la facilidad de administrar uno. <br /> Es la oportunidad para conocer gente y formarse en temas variados, aumentando así la sociedad del conocimiento y agilidad de la información. Un blog puede tener más de un sólo autor, integrando temáticas interesantes y divertidas. De éstos, los hay en su mayoría políticos, culturales y educativos.<br />Pueden usarse para generar ingresos a través de programas de publicidad que ofrece Google.<br />Los comentarios fluyen de manera más natural que en un periódico. Hay más blogs que periódicos donde escoger, así que hay más variedad de ópticas y posturas sobre varios temas.<br />Entre las desventajas, en especial de Blogger, es que no se tiene control sobre la plataforma en sí. También, la personalización de los blogs es limitada a comparación de una página web, por lo que el blog no es 100% personalizable.<br /> Otra gran desventaja es la posible adicción a publicar a la que todo buen blogger se expone. Bloguear toma tiempo y muchas veces este tiempo es “robado” de otras actividades, o incluso por la familia. <br />Ganar enemigos también es muy fácil blogueando. Muchas veces he visto cómo algún bloguero escribe un post en contra de una persona (que sólo él y unos pocos conocen), y al día siguiente escribe otro post pidiendo disculpas por las palabras que dijo. Si vamos a bloguear, hay que hacerlo con los pantalones bien puestos, si vamos a decir algo hay que atenerse a las consecuencias. Si no te gustan los insultos, las envidias, y los sabotajes, mejor ni crees tú blog.<br />Como NO debería ser un blog:<br />Un blog no debería ser una recopilación de citas de otros, copia de noticias. Un blog debería tener tus reflexiones, tus vivencias, porque es lo que te permite ver que pasa en esa parte de ti que no sale cuando te paras frente al espejo, tu blog debe ser tuyo tu espacio, tu forma de pensar, tus convicciones, tus cosas. Porque es esta la única forma en que tu blog va a cobrar sentido aunque no lo visite nadie, quiero decir, nadie, que ni aparezca en google. Es el lugar donde, si tú pintas un cuadro, lo vas a poder mostrar.<br />¿Cómo empezar?<br />Para conseguir un espacio en Internet y comenzar a publicar tus noticias, artículos y reflexiones existen en la actualidad muchas opciones. La primera opción es elegir un sistema de alojamiento en alguno de los sitios web que ofrecen un espacio gratuito con un sistema de publicación ya insralado.la mejor opción es blogger ya que es gratuito<br />Los primeros pasos:Cualquier persona puede iniciar un blog en Blogger y ser parte de la blogosfera en menos de cinco minutos. Para empezar a utilizar un blog de Blogger, sólo tienes que visitar la página principal de blogger. A continuación, sigue estos tres pasos sencillos:1) Crearse una Cuenta. <br />Visita la página oficial de Blogger <br />Hacer click en el botón: Crear un Blog .<br />2) Ponerle nombre al Blog. <br />3) Escoger una plantilla.<br />Diseñando Nuestra Página Principal:<br />La página principal de tu blog es un elemento muy importante. Es la página de bienvenida y debe ser creado para hacer que los visitantes se sientan cómodos, así como darles un acceso rápido y sencillo a las diversas partes del blog y las que usted desea asegurarse de que vean. Antes de publicar su primeros artículos, textos, es importante que vea el diseño del mismo para asegurarse que sus visitantes encuentren todo de una manera fácil.Evite engordar su página de inicio con demasiada información y demasiados elementos. Asegúrese de que su diseño permita que sus lectores encuentren la información más valiosa y sus enlaces.<br />Conclusión: [1] los son muy fusiles de usar son herramientas de las nuevas tecnologías para publicar artículos y encontrar conocimiento.<br />Referencias: <br />18 de agosto del 2009<br />[1] salvador soto<br />[2] http://www.weblogssl.com/que-es-un-blog<br />http://www.youtube.com/watch?v=tbTwQvDs2EY<br />http://www.euroresidentes.com/Blogs/Bitacoras/que_es_un_blog.htm<br />

×