Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Presentación1.pptx

  1. Grupo 1 Integrantes: Juan Altamirano Paula Alvarez Anita Cabezas
  2. Capitulo2  Ámbito de Aplicación: Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación .  Como se aplicarían las normativas al diseño: En este articulo nos habla de la responsabilidades de la persona que dirige las materias de derecho intelectual y entre ellas se encuentra la protección de los conocimientos tradicionales.  Como se manejaría en aporte ético : Seria ética de un diseñados cuidar y precautelar los saberes ancestrales de los Ecuatorianos, esforzarse para que esos saberes no se pierdan  Conclusión : El cuidado de los saberes ancestrales es deber de todo habitante Ecuatoriano ya que ello nos da identidad. Artículo10 AutoridadNacional Competenteen materiadederechos Intelectuales
  3.  Ámbito de Aplicación: En actividades de investigación científica y en el desarrollo tecnológico. .  Aportes para estructurar un manual de ética para el diseñador de productos: La ética va a depender mucho del diseñador, por sobre todo en el sentido del robo de ideas ya que, al hablar de un desarrollo científico o tecnológico, las ideas de invenciones realizadas los creadores de las mismas deberán llevarse el crédito del invento mas no hurtar la idea original.  Aplicación para la práctica profesional del diseño: El aporte de este articulo al ámbito del diseño va muy de la mano con lo que se refiere a investigación científica ya que, se basa en dedicar tiempo a la invención de nuevos proyectos para el desarrollo tecnológico o científico. Conclusión : Conforme avanza el tiempo se siguen ideando nuevos productos relacionados con la ciencia y la tecnología, pero no hay que dejar de lado que el hurto de ideas para la creación de productos semejantes es muy común hoy en día. DELOSESPACIOSPARA ELDESARROLLODEL SISTEMANACIONALDE CIENCIA,TECNOLOGÍA, INNOVACIÓNYSABERES ANCESTRALES Artículo 14. Entidades de Investigación Científica
  4. ELEMENTOS TRANSVERSALESDELA ECONOMÍASOCIALDE LOSCONOCIMIENTOS, LACREATIVIDADYLA INNOVACIÓN  Ámbito de Aplicación: La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, en coordinación con los organismos públicos competentes.  Aportes para estructurar un manual de ética para el diseñador de productos: La ética a brindar el apoyo a las personas vulnerables para así poderles ayudar a sobre salir  Aplicación para la práctica profesional del diseño: Consolidar el talento humano como un factor primordial en la economía social basada en los conocimientos, la creatividad y la innovación a través de su continuo fortalecimiento.  Conclusión : La incentivación económica para poder seguir de una forma o otra la investigación o la innovación nos aporta mucho a la sociedad ya sea en un ámbito económico como social. Artículo 28. El fortalecimiento del talento humano
Publicidad