Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación Liderazgo espiritual.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 36 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Presentación Liderazgo espiritual.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Presentación Liderazgo espiritual.pptx

  1. 1. LA DISCIPLINA DE LA SUMISIÓN Richard J. Foster
  2. 2. La religión nos somete ? 1. Toda disciplina tiene su correspondiente libertad 2. Nuestra meta es la libertad; no la disciplina en si misma 3. Las disciplinas en si no tienen ningún valor; Pero tiene el valor como medio delante de Dios 4. Solo la sumisión nos capacita para llevar ese espíritu al punto en que ya no nos domina. Solo la sumisión puede liberarnos suficientemente hasta el punto de capacitarnos para distinguir entre los asuntos genuinos y la terquedad.
  3. 3. Por lo general, la mejor manera de manejar la mayoría de las cosas con sumisión consiste en no decir nada.  La enseñanza bíblica sobre la sumisión se centra primeramente en el espíritu con el cual vemos a las demás personas. Pedro exhorto a los esclavos de su época para que estuvieran sujetos a sus amos (1 pedro 2:18) Marcos 8:34 es la piedra de toque para el entendimiento bíblico de la sumisión. La negación de uno mismo evoca en nuestras mentes toda clase de imágenes de servilismo y de aborrecimiento de nosotros mismos. La negación de uno mismo es un modo sencillo de llegar a entender que no tiene que hacerse lo que a nosotros nos agrada. No nos realizamos conforme a lo que logramos.
  4. 4. Cuando no vivimos fuera de nosotros mismos demandamos que las cosas se hagan a nuestra manera. Cuando no se hacen así, recurrimos a la auto conmiseración. En realidad todos podemos someternos, pero nos gusta muchas veces hacerlo en tono de mártires… sufriendo por esa falta de comodidad que satisface nuestros deseos. ‘‘No tener opinión de nosotros mismos y pensar siempre bien y altamente de los demás, es gran sabiduría y perfección’’ Otra vez marcos 8:34 y 35 nos debe recordar las palabras de Jesús – Si alguno quiere venir en pos de mi niéguese a si mismo tome su cruz y sígame- Salvar la vida es perderla; perderla por causa de Cristo es salvarla
  5. 5. LA SUMISIÓN REVOLUCIONARIA TAL COMO LA ENSEÑO JESÚS La vida de Jesús fue una vida de Cruz, de sumisión y de servicio. La muerte de Jesús fue una muerte de cruz para vencerla Y PODER SALVERNOS por medio del sufrimiento. Tuvo un camino a la cruz, el camino de un siervo. Práctico la vida de cruz en la sumisión a los seres humanos semejantes a el. EL fue siervo de todos. Es imposible exagerar el carácter revolucionario de la vida de Jesús y de su enseñanza, La vida de Jesús colapso todos los ordenes sociales basados en el poder y en el interés propio.
  6. 6. LA SUBORDINACIÓN REVOLUCIONARIA TAL COMO SE ENSEÑA EN LAS EPÍSTOLAS DEL NUEVO TESTAMENTO EL camino de la cruz en todas las formas de vida humana es la base de las enseñanzas epistolares, el apóstol Pablo hace siempre imperativo ‘‘Estimando cada uno cada uno a los demás como superiores a el mismo’’ ‘‘Por que a esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pasos;…… (Filipenses 2:4-7) La disciplina de la sumisión han tenido desafortunadamente abordajes extremistas por no decir ‘‘malos’’ pero recordemos que la postura obligatoria para todos aquellos que seguimos a Cristo crucificado la única razón para vivir en sumisión es Cristo. Quien es el único ejemplo.
  7. 7. El evangelio había desafiado a todos los ciudadanos de segunda clase y ellos lo sabían. Pablo insta a la subordinación voluntaria no porque esa era su condición de vida sino porque ‘‘conviene en el señor’’ Deberes sociales de la nueva vida 18 Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor. 19 Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas. 20 Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor. Coloseses 3:19
  8. 8. Las epístolas del nuevo testamento no consagraron las estructuras jerarcquicas socioculturales que existían. Al universalizar tales estructuras se volvieron relativas y quedaron en la historia, Las epístolas demandaban un nuevo orden, una nueva estructura consolidada, bien definida el rasgo mas fundamental de este cambio es la subordinación universal LOS LIMITES DE LA SUMISION Pedro llamo a los cristianos a la sumisión radical al estado cunado escribió. ‘‘Por causa del señor someteos a toda institución humana ya sea al rey, como a superior y a los gobernadores (1 Pedro 2:13, 14) ‘‘La Posibilidad de una resistencia impulsada por el espíritu, de una apropiada desautorización y un rechazamiento, con la disposición de aceptar el sufrimiento en este punto especifico o en aquel’’ -Johannes Hamel-
  9. 9. LOS ACTOS DE LA SUMISION El primer acto de sumisión es al Dios trino. En el comienzo del día esperamos delante del padre del hijo y del Espíritu Santo. Así como las primeras palabras del día sond e sumisión así también las de la noche. El segundo acto de sumisión es a la Biblia. Así como nos sometemos a la palabra viviente de Dios, nos sometemos a la palabra escrita de Dios. Las palabras de la Biblia, animadas por el espíritu santo, viven con nosotros a través del día El tercer acto de sumisión es ala familia. El lema para la familia debiera ser el siguiente ‘‘No mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de ‘’los otros’’
  10. 10. El cuarto acto de sumisión es a nuestros vecinos y a aquellas personas con quienes nos encontremos en el transcurso de nuestra vida diaria. No hay tarea que sea demasiado pequeña, demasiado trivial, pues cada una es una oportunidad para vivir en sumisión. El quinto acto de sumisión es a la comunidad de creyentes el cuerpo de cristo si hay trabajos que deben cumplirse y tareas que deben realizarse, todo dependerá de a que trabajo o a que ministerio Dios nos ha mandado a servir. El sexto acto de sumisión es a los quebrantados y despreciados. En toda cultura hay ‘‘viudas y huérfanos’’ es decir, personas desvalidas, indefensas (Santiago 1:27) Nuestro acto de sumisión es una determinación a vivir como miembros responsables de un mundo que cada vez es mas irresponsable
  11. 11. SÉPTIMO ACTO Y NOTA FINAL El séptimo acto de sumisión es al mundo No podemos vivir aisladamente. nuestra responsabilidad para con el ambiente, o la falta de ella, no sólo afecta a las personas que están en todo el mundo, sino a las generaciones que no han nacido. Nuestro acto cociste entonces en una determinación a vivir como miembros responsables de un mundo que cada vez es mas irresponsable. He descubierto que las autoridades humanas tienen a manudo mucha sabiduría que nosotros descuidamos con lo cual nos ponemos en peligro El hecho de estar en autoridad es una posición personal frustratoria, casi desesperada y saber uno que sus raíces no están lo suficientemente profundas en la vida divina para imponer la autoridad espiritual.
  12. 12. CAP.8 LA MAYORDOMÍA …PARA LA PIEDAD Donald S. Whitney
  13. 13. EL USO DISCIPLINADO DEL TIEMPO La piedad es el resultado de una vida espiritual disciplinada bíblicamente. Pero en el centro de la vida espiritual esta el uso disciplinado del tiempo. (Juan 17: 4)Yo te di la gloria aquí en la tierra, al terminar la obra que me encargaste Cuanto mas lleguemos a parecernos a Jesús mas entenderemos por qué es tan importante el uso disciplinado del tiempo que Dios nos da. He aquí diez razones bíblicas
  14. 14. Aprovechen el tiempo sabiamente ‘‘porque los días son malos’’ Pablo en Efesios (5:15-17) 5 Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, 16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. 17 Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor. Los grandes ladrones del tiempo sirven como subalternos del mundo, de la carne y del diablo …. EL curso natural de nuestras mentes, nuestros cuerpos, nuestro mundo y nuestros días nos lleva hacia el mal, no a la semejanza a Cristo. Finalmente, el uso del tiempo es importante porque el tiempo es la materia de la que lis días están hechos. Si no disciplinamos nuestro uso del tiempo para el propósito de la piedad en estos días malos, estos días malos nos impedirán ser piadosos.
  15. 15. EL USO SABIO DEL TIEMPO EL TIEMPO ES CORTO (2 Corintios 6: 1-3) Así, pues, nosotros, como colaboradores suyos, os exhortamos también a que no recibáis en vano la gracia de Dios. 2 Porque dice: En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salvación te he socorrido. m He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación. 3 No damos a nadie ninguna ocasión de tropiezo, para que nuestro ministerio no sea vituperado;
  16. 16. EL TIEMPO ES CORTO Cuanto mas escaso es algo, mas valioso es. El oro y los diamantes no tendrían valor alguno si uno pudiera recogerlos como a piedritas e un lado del camino (Santiago 4:14) 3 !!Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; 14 cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. 15 En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello. Así que, sin importar cuanto tiempo le quede para llegar a la semejanza a Cristo, realmente no tiene mucho tiempo. Úsemelo bien
  17. 17. EL TIEMPO CORRE Y el tiempo restante es incierto ……. El apóstol Juan dijo en (1 Juan 2:17) No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. 16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. 17 Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.
  18. 18. (Proverbios 27: ) No te jactes del día de mañana; Porque no sabes qué dará de sí el día. Miles de personas han pasado a la eternidad el día de hoy, incluyendo a muchos mucho mas jóvenes que nostros quienes se despertaron sin saber que hoy seria su ultimo día, tal vez el conocimiento de ello los hubiero hecho vivir de otro manera. La muerte nos recuera que ni la juventud, ni la fortaleza, ni la fama ni la estatura obligan a Dios a darnos una sola hora mas. Sin importar cuanro queramos o esperemos vivir, nuetros tiempo esta en sus manos (Salmo 31:15) En tu mano están mis tiempos; Líbrame de la mano de mis enemigos y de mis perseguidores.
  19. 19. EL TIEMPO PERDIDO NO SE RECUPERA Dios nos ofrece el tiempo presente para disciplinarnos hacia una piedad donde jesus dijo…..(Juan 9:4) Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento. 2 Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que haya nacido ciego? 3 Respondió Jesús: No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él. 4 Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar.
  20. 20. La voluntad de Dios para nosotros reside ahora en las palabras del apóstol Pablo (Filipenses 3: 13- 14) 13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. 15 Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. •A Dios le agrada que nosotros disciplinemos nuestro tiempo para la piedad.
  21. 21. NOSOTROS SOMOS RESPONSABLES ANTE DIOS POR NUESTRO TIEMPO Romanos 14:12 Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, Y toda lengua confesará a Dios. m 12 De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí. El señor hará que la obra de cada uno sea manifiesta y habrán dos opciones posibles para cada uno ‘‘Recibirá recompensa’’ o ‘‘sufrirá perdida’’
  22. 22. (1 Corintios 3: 13-15) 13 la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14 Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. 15 Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego. (Hebreos 5:12) 12 Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido.
  23. 23. Dios reprende a los cristianos judíos por no usar su tiempo de manera que desarrolle una madurez espiritual ‘‘ Aunque después de tanto tiempo ya debieran ser maestros, todavía es necesario que se les vuelva a enseñar lo mas elemental de las palabras de Dios’’ (Mateo 12:36) Jesús Dice…. 35 El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas. 36 Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. 37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado. Decidir disciplinarnos a nosotros mismos en cuanto a su uso del tiempo para la piedad no es un asunto para demorar y considerar para hacerlo después. Cada hora que pasa es una mas de las que debemos dar cuenta.
  24. 24. EL USO DISCIPLINADO DEL DINERO La Biblia relaciona no solamente el provecho del tiempo con nuestra condición espiritual, sino también nuestro uso del dinero. El uso disciplinado del dinero requiere que lo administremos de manera que nuestras necesidades y las de nuestra familia estén cubiertas. (1Timoteo 5:8) Dice…. 8 porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.
  25. 25. ¿Por qué considera Dios un uso bíblico del dinero y de los recursos una parte crucial de nuestro crecimiento en la piedad? Todas las verdades que se aplican al uso del tiempo son también aplicadas al uso del dinero y los bienes. El crecimiento de la piedad se expresara en una creciente comprensión de estos diez principios para dar extraídos del nuevo testamento. Dios es dueño de todo lo que nosotros poseemos (1 corintios 10:24 -26) 24 Ninguno busque su propio bien, sino el del otro. 25 De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia; 26 porque del Señor es la tierra y su plenitud.
  26. 26. (Éxodo 19:5) 5 Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. (Éxodo 41:11) 11 ¿Quién me ha dado a mí primero, para que yo restituya? Todo lo que hay debajo del cielo es mío. La administracion de los recursos Dios quiere que utilicemos y disfrutemos las cosas que nos permite tener, pero como administradores de las mismas debemos recordar que todas ellas les pertenecen a el y deben utilizarse para su reino. Nada nos pertenece. Dios es dueño de todo y nosotros somos sus admitradores. ¿Alguno es propietario de algún terreno o una casa? .. Bueno pues en algunos años alguien más lo llamará mi terreno…… Simplemente somos administradores temporales.
  27. 27. OFRENDAR ES UN ACTO DE ADORACION Filipenses 18 Pero todo lo he recibido, y tengo abundancia; estoy lleno, habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis; olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios. Ofrendar es mas que un deber o una obligacion. La ofrenda bíblica demuestra un corazon que adora a Dios. Ofrendar refleja la fe en la provision de Dios La proporción de sus ingresos que ofrende a Dios da testimonio de cuánto confía usted en él para proveer para sus necesidades. La biblia presenta en Marcos una historia de una ofrenda y una fe poco común por parte de una mujer muy pobre y muy común.
  28. 28. Marcos 12:41-44 La ofrenda de la viuda (Lc. 21.1-4) 41 Estando Jesús sentado delante del arca de la ofrenda, miraba cómo el pueblo echaba dinero en el arca; y muchos ricos echaban mucho. 42 Y vino una viuda pobre, y echó dos blancas, o sea un cuadrante. 43 Entonces llamando a sus discípulos, les dijo: De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca; 44 porque todos han echado de lo que les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento.
  29. 29. LA OFRENDA DEBE SER SACRIFICIAL Y GENEROSA (2 Corintios 8 1-6) 8 Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; 2 que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. 3 Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas, 4 pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos. 5 Y no como lo esperábamos, sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios; 6 de manera que exhortamos a Tito para que tal como comenzó antes, asimismo acabe también entre vosotros esta obra de gracia.
  30. 30. OFRENDAR REFLEJA LA INTEGRIDAD ESPIRITUAL Lucas 16:10-13 10 El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto. 11 Pues si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, ¿quién os confiará lo verdadero? 12 Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, ¿quién os dará lo que es vuestro? 13 Ningún siervo puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.
  31. 31. Señalemos el versículo 11 que dice que su ofrenda es reflejo de su integridad espiritual ‘‘Si no son confiables con las riquezas mundanas ¿Quién les confiará las verdaderas riquezas del cielo? Ofrendar amor no legalismo; Ofrendar de buena gana, agradecida y legalmente. En (2 Corintios 8 5-8) Y no como lo esperábamos, sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios; 6 de manera que exhortamos a Tito para que tal como comenzó antes, asimismo acabe también entre vosotros esta obra de gracia. 7 Por tanto, como en todo abundáis, en fe, en palabra, en ciencia, en toda solicitud, y en vuestro amor para con nosotros, abundad también en esta gracia. 8 No hablo como quien manda, sino para poner a prueba, por medio de la diligencia de otros, también la sinceridad del amor vuestro.
  32. 32. (2 Corintios 9:7) 7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. (2 Corintios 16:2) 2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas. Pablo nunca dio otro paramtro o un estandar externo para medir su ofrenda. En cambio, sostuvo que la ofrenda a Dios debía medirse en el corazón, y que el estandar de esa medida era la profundidad de su amor a Dios.
  33. 33. El autor asume que muchas veces necesitamos un motivo para ofrendar de manera agradecida y alegre. De otro modo, esto suena como quién se acerca a usted cuando está triste y el dice despreocupadamente ‘‘ALEGRATE’’ La ofrenda debería ser planificada y sistemática Consideremos tres observaciones de 1 Corintios 16:1.2 La primera es que Pablo dijo que ofrendaran ‘‘El primer día de la semana’’ eso puede significar dividir sistemáticamente tu ofrenda por el numero de domingos por periodo de pago y dar ofrendas de igual cantidad. La segunda es notar que el dijo ‘‘Cada uno de ustedes’’ debía hacer eso cada cristiano que así se declare debe expresar su mayordomía del dinero de Dios por medio de la ofrenda, esto significa que no podemos estar exentos de ofrendar.
  34. 34. Y finalmente la tercera dice que cada uno deberá ofrendar ‘‘Según haya prosperado’’ Generalmente, cuanto mas prosperemos mayor deberá ser el porcentaje de sus ingresos que usted ofrende. La biblia no establece una cantidad o un objetivo a cumplir dar el 10 por ciento de su sueldo bruto significa necesariamente que usted haya cumplido con la voluntad de Dios. La ofrenda generosa acarrea bendición (2 Corintios 9: 5-8) 5 Por tanto, tuve por necesario exhortar a los hermanos que fuesen primero a vosotros y preparasen primero vuestra generosidad antes prometida, para que esté lista como de generosidad, y no como de exigencia nuestra. 6 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. 7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. 8 Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra;
  35. 35. Creemos que la teología de la prosperidad es herejía… Corrompe el evangelio, malinterpreta a Dios él lo hará financieramente rico aquí en la tierra. Pero si creo que pasajes como estos y otros indican que se darán bendiciones terrenales de naturaleza no especifica a quienes sean administradores fieles del dinero de Dios. Sin embargo, la mayor pate de la bendición de Dios por nuestra ofrenda no llegará en esta vida. Requiere fe creer que ofrendar dinero aquí en la tierra almacenará tesoros en el paraíso (Hechos 20:35) 35 En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.
  36. 36. APLICACIÓN ¿Estamos preparados para el fin del mundo? Hebreos 4:7 Otra vez determina un día: Hoy, diciendo después de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo: Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones. m

×