República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores de Justicia y Paz
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad
Centro de Formación UNES Táchira
Autor: Nelson Acevedo
Tutora: MSc. Hilda Barrera
RELACION CAUSAS - CONSECUENCIAS
DEL PROBLEMA
Deficiente atención a las
comunidades
Sensación de inseguridad de
la población
Problema
Aumento de los
índices de
violencia desde
las comunidades
aunado a
sensación de
inseguridad por
parte de la
población .
percepción ciudadana
insuficiente e ineficiente
Deficientes programas
orientados desde las
comunidades
Deficiente política
preventiva consecuente
Deficiente de logística
En los órganos policiales
No participación de la
comunidad en políticas de
seguridad
CAUSAS CONSECUENCIAS
Desarticulación
institucional Inoperancia institucional,
Altos índices de
inseguridad
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Proponer estrategias de proximidad comunitaria desde el ámbito policial a través de los
cuadrantes de paz para la construcción de la seguridad colectiva, desde el Instituto de Policía
para el Estado Táchira (IAPET) en la Parroquia la Concordia del municipio San Cristóbal estado
Táchira.
1. Diagnosticar vinculación del servicio policial prestado a través de Politáchira en la Parroquia
la Concordia, en atención a los requerimientos de la comunidad y el indicie delictivo presente en
la zona.
2. Analizar políticas de seguridad ciudadana desde la articulación policía comunidad desde
una óptica practica enfocada a través de los cuadrantes de paz.
3. Formular estrategias de proximidad comunitaria desde el ámbito policial que coadyuven en
la construcción de la seguridad colectiva bajo las políticas de seguridad ciudadana
Objetivo General
Objetivos Específicos
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGICO
Aporte para otras
investigaciones sobre el
objeto de estudio
SOCIAL
Contribuirá establecer
espacios de paz desde las
comunidades
TEORICO
Se desarrollan teorías de
diversos autores relacionados
con la Seguridad ciudadana que
permitirá fortalecer otros
trabajos de investigación
relacionados
LINEA MATRIZ
Convivencia Solidaria, Cultura
de Paz y Prevención del Delito
Justificación
IMPORTANCIA
LINEA POTENCIAL
u) “Policial y Proximidad
Comunitaria”
PRÁCTICO
proporciona elementos que
contribuirán en el desempeño policial
MARCO REFERENCIAL
Antecedentes
Poblete (2016)
“La evaluación del
desempeño de la
policía de la paz
explorando
relaciones entre
opinión pública y
labor policial en
Chile”.
Universidad de Barcelona
España
Gómez (2016)
Evaluación de
desempeño del
patrullaje inteligente
en los cuadrantes
del instituto
autónomo municipal
de la policía de
valencia
(IAMPOVAL)
Universidad Carabobo .
Navarro (2016)
“Evaluación de los
cuadrantes de paz
para la seguridad
ciudadana”
Universidad Católica del
Táchira
MARCO REFERENCIAL
Bases teóricas
González (2005)
“Una orientación de
carácter general,
corresponde a una
disposición o directriz
que debe ser
implementada en las
entidades del Estado”
Estrategias
Muñoz (2009)
“Estrategia policial
debe integrarse desde
la base de la sociedad,
con el desarrollo de las
políticas públicas en
materia de seguridad,
a fin de encaminar las
acciones policiales al
deber ser”.
Estrategia Policial .
Gran Misión
Cuadrantes de Paz
(2018)
“La unidad básica de
organización territorial,
geográficamente
delimitada, como parte
del Sistema Popular de
Protección para la Paz
(SP3) y la Defensa
Integral de la Nación”
Cuadrantes de Paz
Sustento
legal
Constitución Republica Bolivariana de
Venezuela (1999)
Art. 55,58,62,184,332
-Ley Orgánica del Servicio de Policía y del
Cuerpo de Policía Nacional (2008)
Art. 4;5.
- Baquía no. 9 “ Gente Para Servir”
- Segundo Plan Socialista de Desarrollo
Económico y Social de la Nación (2019 -
2025)
Gran Misión Cuadrantes de Paz
MARCO REFERENCIAL
Variables en Estudio
Variable Definición Dimensión Indicador Técnica
Cuadrantes de paz
Se entiende por Cuadrante de Paz a la unidad
básica de organización territorial,
geográficamente delimitada, como parte del
Sistema Popular de Protección para la Paz
(SP3) y la Defensa Integral de la Nación;
donde se ejecutan las funciones que
garanticen el desarrollo de los ámbitos
sociocultural, Educativo, económico,
ambiental y político, así como el resguardo de
la integridad física, psicológica, moral y
espiritual de las personas y los bienes ante
cualquier riesgo o vulnerabilidad.
operatividad
(1) Proteger el libre
ejercicio de los derechos y
la garantía de la paz social.
(2) Prevenir delitos e
infracciones.
(3) Apoyar a las
autoridades competentes
para la ejecución de las
decisiones legítimamente
tomadas.
(4) Facilitar la resolución
de conflictos mediante el
diálogo, la mediación y la
conciliación.
(5) Percepción de
inseguridad Participación
ciudadana.
(6) Conocimiento sobre la
política pública.
Encuesta
MARCO METODOLÓGICO
Enfoque paradigmático de la
investigación: enfoque positivista,
el cual se propone explicar a través
de la inducción el objeto del
conocimiento
Nivel y método de la
investigación:
Cuantitativa; Descriptiva de
Campo
Técnica e instrumento:
Encuesta – Cuestionario
Población
Veinte (20) Oficiales Cuadrantes
de Paz del Instituto Autónomo de
la Policía para el Estado Táchira
(IAPET)
Análisis de resultados: Análisis
Estadístico (Excel)
Muestra: Intencional
(02) Comisionados y tres (03)
oficiales cuadrantes de paz de
la policía del estado Táchira.
¿Protege el libre ejercicio de los derechos y la garantía de la paz social a través de
los cuadrantes de paz ?
Ítem 1
Opción SI NO
Frecuencia 3 2
Porcentaje 60% 40%
SI
60%
NO
40%
Cuadrantes de Paz orientados a garantizar al paz social y los
órganos policiales así lo consideran,
¿Se Previene delitos e infracciones a través de los cuadrantes de paz de la mano de
los órganos policiales?
Ítem 4
Se considera que los Cuadrantes de Paz, son una herramienta
fundamental para la prevención del delito sin embargo la
activación permanente no es efectiva.
Opción SI NO
Frecuencia 2 3
Porcentaje 40% 60%
SI
40%
NO
60%
¿ Se apoya en las autoridades competentes para la ejecución de las decisiones
legítimamente tomadas desde el marco de los cuadrantes de paz?
Ítem 8
Es de saber que las decisiones en seguridad ciudadana deben ir
fundamentadas en la articulación de los órganos de seguridad a
través de los cuadrantes de paz, sin embargo en la realidad es
deficiente su aplicación
Opción SI NO
Frecuencia 2 3
Porcentaje 40% 60%
SI
40%
NO
60%
¿Facilita la resolución de conflictos mediante el diálogo, la mediación y la conciliación
enfocado en las líneas emanadas de los cuadrantes de paz ??
Ítem 10
Opción SI NO
Frecuencia 2 3
Porcentaje 40% 60%
SI
40%
NO
60%
En la mayoría de los casos la resolución de conflictos se
enmarcan en las líneas emanadas de los cuadrantes de paz.
¿Aplicas la participación ciudadana para contrarrestar la inseguridad desde la
proximidad comunitaria?
Ítem 13
Existen deficiencias en la proximidad comunitarias desde el
IAPET, para contrarrestar la inseguridad en las comunidades.
Opción SI NO
Frecuencia 2 3
Porcentaje 40% 60%
SI
40%
NO
60%
La propuesta busca fortalecer, consolidar y afianzar el trabajo de la policía del estado Táchira
en materia de seguridad ciudadana en beneficio de las comunidades que busca la paz, la sana
convivencia y el respeto de todos los derechos democráticos y sociales que representa y
garantiza. Así que, se busca la consolidación de lineamientos estratégicos para la articulación
de los cuadrantes de paz y la seguridad ciudadana en pro de consolidarle en su máxima
expresión, como lo establece nuestra Carta Magna y la Ley de Coordinación de Seguridad
Ciudadana
PROPUESTA
Estrategia 1
Objetivo Contenido ACCIONES ESTRATÉGICAS RESULTADOS ESPERADOS RECURSOS
Desarrollar capacitación
del funcionario policial
orientado a la vinculación
de los cuadrante de paz
en áreas de interés para
la seguridad ciudadana.
*Cuadrantes de Paz:
.- Conocimiento
.- Funciones
.- Importancia para la
articulación policial.
Normas que rige los
cuadrantes de Paz.
Organización del poder
popular y su articulación
con la instituciones del
Estado.
Redes de información
comunitaria para la
seguridad ciudadana.
Seleccionar grupos de
Funcionarios.
Desarrollar de forma practica
acercamiento con la
comunidad organizada.
Revisar experiencias
comunitarias relacionadas con
los cuadrantes de paz.
Puesta en practica de los
conocimientos desarrollados
en la formación.
Realizar seguimiento a la
aplicación de los
conocimientos desarrollados
en la capacitación.
Establecer los cuadrantes de
Paz y su articulación con
Instituto de la Policía para el
Estado Táchira.
Crear redes de información
primaria sobre hechos
delictivos en las comunidades
donde el IAPET mantenga
responsabilidad como
cuadrante de paz
Contribuir con la disminución
de los hechos delictivos a
través de la articulación del
Servicio policial y la comunidad.
Humanos:
Facilitadores del
UNES
Materiales :
Material de apoyo
Refrigerios
Objetivo OBJETIVOS ACTIVIDADES
RESULTADOS
ESPERADOS
RECURSOS
Articular desde el
Instituto de la Policía
para el estado
Táchira la
formación
comunitaria en
materia de
seguridad ciudadana
y los Cuadrantes de
Paz
*Mejorar el aspecto
comunicacional Instituto
de la Policía para el
estado Táchira, y la
comunidad.
*Formar lideres
comunitarios en
seguridad ciudadana
para la conformación de
los Cuadrantes de Paz.
Desarrollar conversatorio con la
comunidad.
Formar los lideres vecinales para
la conformación de los cuadrantes
de paz
Conformación de los Cuadrantes
de Paz
Base legal de la seguridad
ciudadana, y otros temas
relacionados. (Con los preceptos
constitucionales y otros).
Reproducción de las Normas de
Seguridad ciudadana.
Conformación de los
Cuadrantes de Paz y
su articulación con el
Instituto Autónomo de la
Policía para el estado
Táchira
Humanos:
Personal y Comité
de Seguridad.
Materiales:
Tipografía
Trípticos
Norma constitución
de la República
Bolivariana de
Venezuela
Estrategia 2
Conclusiones
La formulación de
lineamientos estratégicos
para la articulación del
servicio de policía nacional y
la comunidad de la
Concordia se hace necesario
a fin de minimizar la
sensación de inseguridad en
el sector y orientar la
recuperación de la autoridad
y credibilidad en el servicio
policial.
Al diagnosticar la articulación
de los cuadrantes de paz y la
seguridad ciudadana se pudo
evidenciar que el no existe
una real articulación, la
comunidad siente
desconfianza en el servicio
policial, o siente temor a las
personas que delinquen y
por ello no los delatan.
Al describir la articulación entre los
cuadrantes de paz y la seguridad
ciudadana para canalizar
respuestas prácticas y efectivas
frente a la delincuencia, se
requiere la formación comunitaria
en relación a la seguridad
ciudadana, puesto que se
consideran ajenos a las políticas
institucionales relacionadas con la
prevención de delito.
Recomendaciones
Verificar que las comunidades se encuentren igual de informadas, orientadas y capacitadas para su
participación en los cuadrantes de paz.
Se debe profundizar sobre las políticas de Estado, que orientan la integración cívico, militar y policial a
fin de coordinar la conformación de los cuadrantes de paz.
optimización tecnológica de los sistemas de información e investigación de la Policía Nacional Bolivariana en
el Estado Táchira, así como aumentar los lineamientos de capacitación para sus funcionarios y el mejor
equipamiento del mismo en cuanto a recursos materiales (armas, patrullas, motos y otros).
Aunar esfuerzos para promover la participación y fortalecer la cooperación ciudadanía-cuerpo policial
Evaluar las acciones emprendidas por el servicio de policía nacional bolivariana para la articulación con
los cuadrantes de paz.