El autor en este capítulo señala dos verdades en la vida
cotidiana de toda la sociedad: una buena vida, la que anuncia
todo lo publicitario. En los funerales se encargan de hablar de
lo bueno que fue quien partió. En los tiempos de Jesús la
buena vida era traducida como dichosa o bienaventurada. O
sea la posibilidad de la buena vida es posible para todos ahora
en dios. Jesús aporta con una palabra que define el
impedimento para llegar a ser buena persona. Esta palabra es
hipócrita.
La palabra HIPÓCRITA viene de un
término que se asociaba al teatro.
Los hipócritas eran los actores en un
escenario. Los actores por lo general
llevaban una máscara para mostrar
que personaje estaban
representando, así que el mismo
actor podía hacer de rey en el primer
acto y de esclavo en el segundo.
Con el tiempo, la palabra se usó
para referirse a personas que
simulaban un papel.
La página de internet,
etimologías.dechile.net/ etimologías,
indica que la palabra hipócrita, viene
del griego hipokrates, que significa
actor, y del verbo hypokrisin, que
significa actuar, pretender, o
exagerar, propia del teatro griego y
sus actores. (INTERNET).
La hipocresía religiosa es una
de las grandes barreras que se
interponen a la fe de la persona
sensata. Según el libro “NO
CRISTIANO”, en una encuesta
hecha en EEUU, el 85% de los
jóvenes que no asisten a la
iglesia piensan que los que van
son hipócritas, y el 47% de los
adultos jóvenes que van a la
iglesia piensan lo mismo.
Es Jesús quien introdujo el término hipocresía al
diccionario y al mundo occidental, es decir, fue Jesús
quien develó esta conducta, la evidenció y
paradójicamente en la iglesia donde más se señala esta
conducta. El ¡Ay de ustedes! De Jesús no implicaba un
mero llamado de atención sino además un castigo
divino. Él es el primero en la fila que señala la
hipocresía como algo detestable.
Mateo 23:27-28
»¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos,
hipócritas!, que son como sepulcros
blanqueados. Por fuera lucen hermosos pero por
dentro están llenos de huesos de muertos y de
podredumbre.
Así también ustedes, por fuera dan la impresión
de ser justos pero por dentro están llenos de
hipocresía y de maldad.
Hay quienes se creen muy
puros, pero no se han purificado
de su impureza.
Proverbios 30:12
¿Puede definir que es “la
buena vida” en nuestro
contexto?
PARA LA SOCIEDAD ACTUAL, LA BUENA VIDA
ES TENER TODO LO QUE LE PERMITA
SENTIR COMODO, Y TAMBIÉN TODO LO QUE
LE CAUSE PLACER, SIN NINGUN MOTIVO O
CIRCUNSTANCIA QUE PUEDA CAUSARLE
DOLOR. ES DECIR, BUENA SALUD, DINERO,
RELACIONES AMOROSAS SIN
COMPROMISOS SERIOS, AMISTADES QUE
TOLEREN Y APLAUDAN TODO CUANTO
HAGA, ETC.
Defina en una frase: “¿cuál es la
esencia de ser una buena
persona?”.
PARA MI LA ESENCIA DE UNA BUENA
PERSONA ES LA HONESTIDAD, E
INTEGRIDAD CON QUE UNA PERSONA SE
DESENVUELVE EN TODAS LAS ÁREAS DE
SU VIDA, Y EN TODO MOMENTO,
SIEMPRE CON LA INTENCIÓN DE NO
DAÑAR A LOS DEMÁS CON LO QUE
HACE.
¿QUIÉN RECUERDA LA ULTIMA
VEZ QUE ACTUÓ COMO
HIPÓCRITA?
Preguntas
¿ALGUNA VEZ UD. SORPRENDIÓ
ALGUIEN EN UNAACTITUD
HIPÓCRITA?