1. PROGRAMA: LIC. DOCENCIA del IDIOMA INGLÉS
CUATRIMESTRE: PRIMERO
MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGIA
TITULO DE LA ACTIVIDAD: LA PEDAGOGIA
Mapa Conceptual
ALUMNO: VERÓNICA CÁRDENAS ROMERO
TUTOR: DRA. GISELLE ANDRADE HERNÁNDEZ
FECHA: mayo 21, 2023
2. CONCEPTOS GENERALESi
OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGÍA
La pedagogía tiene por fin inmediato y propio formular reglas para la enseñanza, siendo su fin mediato que los enseñados alcancen mejor la
felicidad. Su objeto es el estudio de la educación
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Pedagogía es el arte científico de enseñar. ENSEÑAR es educar e instruir al mismo tiempo.
Pedagogía es arte, porque está constituida por un conjunto de reglas (o proposiciones) que indican lo que debe hacerse para alcanzar su objeto,
esto es, preceptúan el modo de enseñar.
Se califica este arte de científico para señalar su verdadero carácter, y al mismo tiempo advertir que los conocimientos pedagógicos son en realidad
dobles, constituidos tanto por las reglas para enseñar, como por los principios científicos que sirven de base a dichas reglas.
VINCULACIONES CON OTRAS CIENCIAS
La pedagogía está constituida por un conjunto de reglas, fundadas principalmente en la Fisiología (mostrando el cuerpo), y la Psicología (iluminando
el espíritu), cuyo objeto es perfeccionar artificial y deliberadamente las facultades humanas e inculcar conocimientos evocables á voluntad.
ESTRUCTURA DE LA PEDAGOGIA
La pedagogía está dividida en parte teórica, desde un punto de vista abstracto, formulará los preceptos de la enseñanza, deduciéndolos en
preferencia de las leyes que rigen el funcionamiento de todas las facultades y, en parte práctica, desde un punto de vista concreto, se propone
adaptar dichos preceptos a las condiciones reales de la enseñanza.
Subdividiéndose la práctica en metodología pues formulará preceptos en relación con cada una de las asignaturas de la enseñanza y, en la
organización y disciplina escolares, se establecerá la relación con las exigencias de la escuela.
3. *VINCULACIONES DE LA PEDAGOGIA
CON LAS CIENCIAS*
*ESTRUCTURA DE LA PEDAGOGIA*
CIENCIAS DE LA NATURALEZA PEDAGOGIA DESCRIPTIVA
VIDA ORGANICA
ANTROPOLOGIA, BIOLOGIA,
MEDICINA E HIGIENE
FACTORES BIOLOGICOS
HERENCIA, DESARROLLO FISICO,
MUNDO FISICO
CIENCIAS del ESPIRITU
FACTORES PSICOLÓGICOS
DESARROLLO PSIQUICO, INFANCIA,
ADOLESCENCIA, JUVENTUD, TIPOS PSICOLÓGICOS
VIDA PSIQUICA
PSICOANÁLISIS, PSIQUIATRIA, PSICOTÉCNIA,
CARACTEROLOGIA, PSICOLOGIA
FACTORES SOCIOLÓGICOS
COMUNIDAD: DOMÉSTICA, ESCOLAR, LOCAL Y NACIONAL
VIDA SOCIAL
SOCIOLOGIA, HISTORIA, ECONOMIA,
DERECHO
PEDAGOGIA NORMATIVA
IDEALES DE LA EDUCACIÓN
IDEAL: GRECO-ROMANO, CRISTIANO, HUMANISTA,
RACIONALISTA, CIVICO
VIDA ESPIRITUAL
FILOSOFIA, LOGICA, ÉTICA, ESTÉTICA,
METAFISICA
FINES DE LA EDUCACIÓN
FIN: POLITICO, SOCIAL, CULTURAL, INDIVIDUAL, VITAL
ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN: FISICA, ESTÉTICA, INTELECTUAL, MORAL,
SOCIAL, RELIGIOSA
PEDAGOGIA TECNOLOGICA
ACCIÓN EDUCATIVA
EDUCABILIDAD, ACTO EDUCATIVO, COMUNIDAD
EDUCATIVA, COEDUCACIÓN, EL EDUCADOR
METÓDOS DE LA EDUCACIÓN
MÉTODOS: DIDÁCTICOS, ACTIVOS, ESPECIALES
ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
RÉGIMEN EXTERNO E INTERNO, CONDICIONES
MATERIALES
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN
INSTITUCIONES: PREESCOLARES, ESCOLARES,
CIRCUMESCOLARES, POSTESCOLARES
5. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
6. REFERENCIAS
Direcciones Electrónicas
• Bravo, C. (2018). Pedagogía general. Recuperado de
ftp://ftp.puce.edu.ec/Facultades/CienciasEducacion/ModalidadSemipresencial/Pedagog%C3%ADa%20General-
Claudia%20Bravo.pdf
• Picardo, O. (2004). Diccionario Pedagógico. Recuperado de http://online.upaep.mx/campusvirtual/ebooks/diccionario.pdf
Recursos audiovisuales
• Universidad técnica particular de loja. [Videoconferencias]. (2012, Mayo 24). UTPL pedagogía y educación [(psicología)
(fundamentos de pedagogía y didáctica)] [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=MhIus50iJnQ
• i
Luis E. Ruiz (1986), Tratado elemental de pedagogía, introducción de Héctor Díaz Zermeño, Biblioteca Pedagógica, UNAM,
México, pp. 5-14 del facsímile.