Órgano de difusión y debate del Movimiento comunista Mexicano. Aquí algunos de los textos publicados en esta edición: EDITORIAL: La violencia: percepción o realidad Convocatoria al Foro virtual: La educación como palanca de la Transformación ¿De qué desarrollo hablamos?, Marcelo Colussi Economía negativa, Carlos Moncada Gil Derecho a un medio ambiente sano como derecho universal, Gerardo Pérez Muñoz Los comunistas en los años que vienen (I), Daniel Carlos García Violencia soterrada, Jorge Meléndez Preciado Apuntados para el 2024, Jorge Meléndez Preciado ¿Narcoterrorismo?, Jorge Meléndez Preciado Narcoterror en el contexto de la 4T en México, Carlos Figueroa Ibarra De Colombia al mundo, Antonio Gershenson ¿Importar fertilizantes sintéticos? o producir en México fertilizantes agroecológicos, Pablo Moctezuma Barragán Reseña de “Reivindicando El capital de Marx. Una refutación del mito de su incoherencia” de Andrew Kliman, Alfonso Fernández Bustos La refundación del mundo (o el Génesis según bukele), Miguel Blandino La ultraderecha colombiana y la salvadoreña, hechas en el mismo molde, Toño Nerio Las puertas que abre el nuevo Código de las Familias en Cuba, Jessica Castro Burunate Chile a las puertas de un momento histórico, Pablo Abufom Silva Palestina, entre la represión y el abandono China y EEUU: la tensión por Taiwán y la política de contención, Claudia Fonseca Sosa El capitalismo verde es un mito, Adrienne Buller El Counter-Strike ayudó a definir los contornos del capitalismo digital, Alexander Ross SENDEROS. JAMES BARRY: El cirujano más famoso del siglo XIX, era una mujer, Rossy Villarruel Figueroa El PCM bajo la dirección de Arnoldo Martínez Verdugo. 2. Un viraje ideológico y político. 1968- Novela policial de equipo. Unidad es la solución, Teresa Gil Sonora y el uso de su nombre para discriminar, Teresa Gil García Lorca y el verdadero terrorismo franquista, Teresa Gil TORTILLAS y el golpe a la raíz de México, Teresa Gil Hiperpresidencia. La Paredes y su fracaso en la CDMX, Teresa Gil