Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

CEL HIST ORGA APAR.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Celula
Celula
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a CEL HIST ORGA APAR.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

CEL HIST ORGA APAR.pptx

  1. 1. Todos los seres vivos están constituidos por una o más células. Toda célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. Es la unidad de vida más pequeña. Toda célula proviene de la división de una célula anterior. Toda célula contiene material hereditario donde se encuentran las características del ser vivo y que serán transmitidas desde una célula madre a sus hijas. son la base de todos los organismos, ya que todos los seres vivos estamos constituidos por células. En 1665 el científico Robert Hooke describió una lámina de corcho que observó al microscopio.
  2. 2. FORMA Y TAMAÑO DE LAS CÉLULAS Las células presentan una gran variabilidad de formas, e incluso algunas no presentan forma fija. La forma de la célula esta estrechamente relacionada con: • La función que realizan • Con la estirpe celular a la que pertenece. • Si está libre o formando parte de un tejido. Todo esto puede variar mucho según tengan o no una pared celular rígida, las tensiones de las uniones con otras células, fenómenos osmóticos y tipos de citoesqueleto interno.
  3. 3. Tipos celulares Procariota Eucariota Animal Vegetal
  4. 4. CELULAS PROCARIOTAS Son todas aquellas cuyo material genético no se encuentra protegido por una membrana y el citoplasma no está compartimentado. Es el tipo celular más sencillo. Los organismos procariotas son las bacterias y las algas cianofíceas Amplia diversidad morfológica. Pueden presentar flagelos Otras estructuras son: Fimbrias: Adherencia a sustratos Pilis: Intercambio de ADN
  5. 5. LA CÉLULA EUCARIOTA – ANIMAL
  6. 6. CELULA VEGETAL
  7. 7. DIFERENCIAS
  8. 8. Función de nutrición. • Consiste en la toma de nutrientes y posterior transformación para poder crecer, relacionarse o dividirse. Función de relación • Es el conjunto de procesos encaminados a generar una respuesta (tactismos) frente a los cambios producidos en el medio (estímulos). Función de reproducción. • Corresponde a los mecanismos que establecen las células para dividirse con el fin de acrecentar su número de individuos de la especie.
  9. 9. CÉLULA PROCARIOTA no tiene núcleo protector del material genético células procariotas son organismos más primitivos que las células eucariotas El ADN de células procariotas es circular CÉLULA EUCARIOTA La célula eucariota sí presenta núcleo limitado por una estructura membranosa El citoplasma de la célula eucariota se encuentra compartimentado, presentando orgánulos el ADN de eucariotas es lineal.
  10. 10. HISTOLOGIA Es la ciencia que se encarga de estudiar los TEJIDOS Un tejido esta formado por un conjunto de células similares que tienen un mismo origen embrionario, que se diferencian y agrupan para llevar a cabo una función especifica. Los tejido se unen para formar los órganos .
  11. 11. De revestimiento: cubren las superficies externas e internas , forman cubiertas elásticas y resistentes Glandular: se especializan en la elaboración de sustancias son partes de las glándulas
  12. 12. Células cilíndricas con más de un núcleo, corazón CARDIACO Células cilíndricas con varios núcleos, Mov. Voluntarios del cuerpo, Músculos que se unen a los huesos ESTRIADO - ESQUELETICO Forma de huso con un núcleo, Mov. Involuntario de órganos internos, Capilares y en los pulmones LISO
  13. 13. Las neuronas sensitivas: reciben el impulso originado en las células receptoras Las neuronas motoras: transmiten el impulso recibido al órgano efector Las neuronas conectivas o de asociación: vinculan la actividad de las neuronas sensitivas y las motoras.
  14. 14. del latín órganum, ‘herramienta’, es una agrupación de diversos tejidos que forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada. Un órgano está formado por diferentes tipos de tejidos y, por lo tanto, diversos tipos de células. es un conjunto de piezas organizadas en distintos dispositivos o mecanismos,, que realizan una función específica.

×