Análisis financiero.pdf

Análisis financiero vertical y horizontal

NOE JUÁREZ REYES
ELITE S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ´19 - ´20 en:
2020 2019 $ % 2020 2019
Balances Generales al:
ACTIVO CIRCULANTE
Bancos 9,000.00 10,000.00 1,000.00
- -10% 1.49% 2.51%
Inversiones Temporales 3,000.00 4,000.00 1,000.00
- -25% 0.50% 1.00%
Clientes 130,000.00 100,000.00 30,000.00 30% 21.52% 25.08%
Inventarios 300,000.00 180,000.00 120,000.00 67% 49.66% 45.14%
Pagos anticipados 3,000.00 5,000.00 2,000.00
- -40% 0.50% 1.25%
TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445,000.00 299,000.00 146,000.00 49% 73.66% 74.97%
ACTIVO NO CIRCULANTE
Mobiliario y Equipo 199,000.00 128,000.00 71,000.00 55% 32.94% 32.10%
Depreciación Acumulada 40,000.00
- 29,000.00
- 11,000.00
- 38% -6.62% -7.27%
TOTAL DE ACTIVO FIJO 159,000.00 99,000.00 60,000.00 61% 26.32% 24.82%
Activo Intangible 100.00 800.00 700.00
- -88% 0.02% 0.20%
TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 159,100.00 99,800.00 59,300.00 59% 26.34% 25.03%
TOTAL DE ACTIVOS 604,100.00 398,800.00 205,300.00 51% 100.00% 100.00%
PASIVO A CORTO PLAZO
Proveedores 196,000.00 100,000.00 96,000.00 96% 32.44% 25.08%
Adeudos Bancarios a Corto Plazo 99,000.00 39,000.00 60,000.00 154% 16.39% 9.78%
Acreedores Diversos 15,600.00 9,300.00 6,300.00 68% 2.58% 2.33%
Impuestos por pagar 12,000.00 22,000.00 10,000.00
- -45% 1.99% 5.52%
TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322,600.00 170,300.00 152,300.00 89% 53.40% 42.70%
PASIVO A LARGO PLAZO
Adeudos Bancarios a Largo Plazo 15,000.00 16,000.00 1,000.00
- -6% 2.48% 4.01%
TOTAL DE PASIVOS 337,600.00 186,300.00 151,300.00 81% 55.88% 46.72%
CAPITAL CONTABLE
Capital Social 75,000.00 75,000.00 - 0% 12.42% 18.81%
Aportaciones Adicionales 20,000.00 20,000.00 - 0% 3.31% 5.02%
Utilidades Acumuladas 102,500.00 58,500.00 44,000.00 75% 16.97% 14.67%
Utilidad del Ejercicio 69,000.00 59,000.00 10,000.00 17% 11.42% 14.79%
TOTAL DE CAPITAL 266,500.00 212,500.00 54,000.00 25% 44.12% 53.28%
TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 604,100.00 398,800.00 205,300.00 51% 100.00% 100.00%
Discusión
ELITE S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ´19 - ´20 en:
Estado de Resultados 2020 2019 $ % 2020 2019
Ventas netas 1020000 1013000 7000 0.69% 100.00% 100.00%
(-) Costo de ventas -821000 -814000 -7000 0.86% -80.49% -80.36%
(=) Utilidad bruta 199000 199000 0 0.00% 19.51% 19.64%
(-) Gastos de operación -104000 -107000 3000 -2.80% -10.20% -10.56%
(=) Utilidad de operación 95000 92000 3000 3.26% 9.31% 9.08%
(-) Otros gastos -300 -200 -100 50.00% -0.03% -0.02%
(=) U.A.F.I.R. 94700 91800 2900 3.16% 9.28% 9.06%
(-) C.I.F. -13700 -10800 -2900 26.85% -1.34% -1.07%
(=) U.A.I.R. 81000 81000 0 0.00% 7.94% 8.00%
(-) Impuestos -12000 -22000 10000 -45.45% -1.18% -2.17%
(=) Utilidad Neta 69000 59000 10000 16.95% 6.76% 5.82%
Discusión
Existe un aumento en clientes con una variación de 30% del año base al siguiente, lo cual hace que la cuenta de bancos tenga una
disminución, con una pérdida del 10%, misma que nos indica que necesitamos implementar una estratégia de cobro para lograr
mayor liquidez. También es importante mencionar que la cuenta de almacén tiene un incremento considerable del 67%, teniendo
una sobreproducción que no se ve reflejada en las ventas y por ende en las utilidades del ejercicio, pues las obligaciones son de
igualmanera ascendentes, por mencionar a las cuentas de proveedores con un aumento del 96% y adeudos bancarios a corto plazo
con un 154% creciente. Necesitamos endeudarnos menos y vender más.
Balance General Base
Común
Balance General Base
Común
No existe variación en ambos periodos dentro de la utilidad bruta debido al aumento del costo de
ventas. La disminución de 2.8 puntos porcentuales de los gastos de operación, hizo que la utilidad
neta tuviera un aumento del 16.9%, que para la inversión dada, es un aumento mínimo dado.
2020
1) Razón circulante
1.379
2) Prueba del ácido
0.4495
3) Rotación de cuentas por cobrar:
0.0
2020
1) Utilidad de acción
0
2) Tasa de rendimiento sobre la inversión en activos:
0.157
3) Tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas:
0.259
No se tiene conocimiento del
número de acciones en
circulanción. Es impreciso
conocer esta razón
Se generan ¢25 por cada $1
de inversión de los
accionistas
Se generan ¢15 por cada
peso de la inversión de
activos
RAZONES DE RENTABILIDAD:
Resultado: Representa el total de ganancias que se obtiene por cada acción ordinaria
vigente
Resultado: Determina la eficiencia global en cuanto a la generación de utilidades con
activos disponibles. Poder del capital invertido.
Resultado: Significa la rentabilidad de la inversión total de los accionistas.
Resultado: Muestra la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos circulantes
con sus activos circulantes.
Resultado: Permite conocer la capacidad de las empresas de cubrir sus pasivos
circulantes con sus activos más disponibles.
Resultado: Permite conocer la calidad de las cuentas por cobrar de una empresa y qué
tanto éxito tiene en su cobro.
RAZONES DE LIQUIDEZ:
La empresa puede cubrir
con $1.37 por cada $1 de
deuda a corto plazo
Dando un dato más liquido
que el anterior, se cuenta
con ¢44 por cada $1
Al no tener cuentas por
cobrar, se considera que los
clientes pagan en el plazo
acordado.

Recomendados

anexo-practica-pares (dg).pdf por
anexo-practica-pares (dg).pdfanexo-practica-pares (dg).pdf
anexo-practica-pares (dg).pdfDiegoEduardoGonzalez2
12 vistas2 diapositivas
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez por
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos MéndezAnálisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos MéndezCarlosJoaqunMndezAgu
20 vistas2 diapositivas
Proyecto individual evaluado por pares - Brayan Hernández.pdf por
Proyecto individual evaluado por pares - Brayan Hernández.pdfProyecto individual evaluado por pares - Brayan Hernández.pdf
Proyecto individual evaluado por pares - Brayan Hernández.pdfBrayanHernndez25
6 vistas3 diapositivas
Proyecto Individual Información Financiera y su Análisis.pdf por
Proyecto Individual Información Financiera y su Análisis.pdfProyecto Individual Información Financiera y su Análisis.pdf
Proyecto Individual Información Financiera y su Análisis.pdfFernandoCorrales19
62 vistas3 diapositivas
Información financiera y su análisis. por
Información financiera y su análisis.Información financiera y su análisis.
Información financiera y su análisis.AndreaGarza49
56 vistas5 diapositivas
Practica de Razones Financieras Ejecutada.pdf por
Practica de Razones Financieras Ejecutada.pdfPractica de Razones Financieras Ejecutada.pdf
Practica de Razones Financieras Ejecutada.pdfGerardoCuapanteca1
31 vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Análisis financiero.pdf

Mfdq analisis de_estados_financieros por
Mfdq analisis de_estados_financierosMfdq analisis de_estados_financieros
Mfdq analisis de_estados_financierosMARIAFERNANDADIAZQUE
59 vistas5 diapositivas
Practica evaluación pares por
Practica evaluación paresPractica evaluación pares
Practica evaluación paresAlanAlejandroFloresC
35 vistas3 diapositivas
Elite por
EliteElite
EliteRicardoBolado4
69 vistas3 diapositivas
Practica evaluacion par por
Practica evaluacion parPractica evaluacion par
Practica evaluacion parAlanAlejandroFloresC
112 vistas3 diapositivas
Balance finanzas por
Balance finanzasBalance finanzas
Balance finanzasdaniel283161
83 vistas3 diapositivas
Analisis financiero vert_horiz_indices_financ por
Analisis financiero vert_horiz_indices_financAnalisis financiero vert_horiz_indices_financ
Analisis financiero vert_horiz_indices_financNadiaPaolaMenaUreta
20 vistas2 diapositivas

Similar a Análisis financiero.pdf(20)

Tarea semana 2 analisis financiero - elite, s por Miguel Garcia
Tarea semana 2   analisis financiero - elite, sTarea semana 2   analisis financiero - elite, s
Tarea semana 2 analisis financiero - elite, s
Miguel Garcia63 vistas
PROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS por LuisCarlos697827
PROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISISPROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
PROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
LuisCarlos697827102 vistas
Anexo practica-pares solucion por RenePerez87
Anexo practica-pares solucionAnexo practica-pares solucion
Anexo practica-pares solucion
RenePerez87100 vistas
Anexo practica-pares por EdgardAsaf
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
EdgardAsaf84 vistas

Último

MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
30 vistas3 diapositivas
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx por
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
6 vistas11 diapositivas
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf por
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfMAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfJosefinaPiedra1
5 vistas1 diapositiva
610775_November_2023_info_ES.pdf por
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
252 vistas1 diapositiva
Canvas - Encuestas.pptx por
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 vistas9 diapositivas
El arte de hacer dinero.pdf por
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
15 vistas153 diapositivas

Último(7)

Análisis financiero.pdf

  • 2. ELITE S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ´19 - ´20 en: 2020 2019 $ % 2020 2019 Balances Generales al: ACTIVO CIRCULANTE Bancos 9,000.00 10,000.00 1,000.00 - -10% 1.49% 2.51% Inversiones Temporales 3,000.00 4,000.00 1,000.00 - -25% 0.50% 1.00% Clientes 130,000.00 100,000.00 30,000.00 30% 21.52% 25.08% Inventarios 300,000.00 180,000.00 120,000.00 67% 49.66% 45.14% Pagos anticipados 3,000.00 5,000.00 2,000.00 - -40% 0.50% 1.25% TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445,000.00 299,000.00 146,000.00 49% 73.66% 74.97% ACTIVO NO CIRCULANTE Mobiliario y Equipo 199,000.00 128,000.00 71,000.00 55% 32.94% 32.10% Depreciación Acumulada 40,000.00 - 29,000.00 - 11,000.00 - 38% -6.62% -7.27% TOTAL DE ACTIVO FIJO 159,000.00 99,000.00 60,000.00 61% 26.32% 24.82% Activo Intangible 100.00 800.00 700.00 - -88% 0.02% 0.20% TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 159,100.00 99,800.00 59,300.00 59% 26.34% 25.03% TOTAL DE ACTIVOS 604,100.00 398,800.00 205,300.00 51% 100.00% 100.00% PASIVO A CORTO PLAZO Proveedores 196,000.00 100,000.00 96,000.00 96% 32.44% 25.08% Adeudos Bancarios a Corto Plazo 99,000.00 39,000.00 60,000.00 154% 16.39% 9.78% Acreedores Diversos 15,600.00 9,300.00 6,300.00 68% 2.58% 2.33% Impuestos por pagar 12,000.00 22,000.00 10,000.00 - -45% 1.99% 5.52% TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322,600.00 170,300.00 152,300.00 89% 53.40% 42.70% PASIVO A LARGO PLAZO Adeudos Bancarios a Largo Plazo 15,000.00 16,000.00 1,000.00 - -6% 2.48% 4.01% TOTAL DE PASIVOS 337,600.00 186,300.00 151,300.00 81% 55.88% 46.72% CAPITAL CONTABLE Capital Social 75,000.00 75,000.00 - 0% 12.42% 18.81% Aportaciones Adicionales 20,000.00 20,000.00 - 0% 3.31% 5.02% Utilidades Acumuladas 102,500.00 58,500.00 44,000.00 75% 16.97% 14.67% Utilidad del Ejercicio 69,000.00 59,000.00 10,000.00 17% 11.42% 14.79% TOTAL DE CAPITAL 266,500.00 212,500.00 54,000.00 25% 44.12% 53.28% TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 604,100.00 398,800.00 205,300.00 51% 100.00% 100.00% Discusión ELITE S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ´19 - ´20 en: Estado de Resultados 2020 2019 $ % 2020 2019 Ventas netas 1020000 1013000 7000 0.69% 100.00% 100.00% (-) Costo de ventas -821000 -814000 -7000 0.86% -80.49% -80.36% (=) Utilidad bruta 199000 199000 0 0.00% 19.51% 19.64% (-) Gastos de operación -104000 -107000 3000 -2.80% -10.20% -10.56% (=) Utilidad de operación 95000 92000 3000 3.26% 9.31% 9.08% (-) Otros gastos -300 -200 -100 50.00% -0.03% -0.02% (=) U.A.F.I.R. 94700 91800 2900 3.16% 9.28% 9.06% (-) C.I.F. -13700 -10800 -2900 26.85% -1.34% -1.07% (=) U.A.I.R. 81000 81000 0 0.00% 7.94% 8.00% (-) Impuestos -12000 -22000 10000 -45.45% -1.18% -2.17% (=) Utilidad Neta 69000 59000 10000 16.95% 6.76% 5.82% Discusión Existe un aumento en clientes con una variación de 30% del año base al siguiente, lo cual hace que la cuenta de bancos tenga una disminución, con una pérdida del 10%, misma que nos indica que necesitamos implementar una estratégia de cobro para lograr mayor liquidez. También es importante mencionar que la cuenta de almacén tiene un incremento considerable del 67%, teniendo una sobreproducción que no se ve reflejada en las ventas y por ende en las utilidades del ejercicio, pues las obligaciones son de igualmanera ascendentes, por mencionar a las cuentas de proveedores con un aumento del 96% y adeudos bancarios a corto plazo con un 154% creciente. Necesitamos endeudarnos menos y vender más. Balance General Base Común Balance General Base Común No existe variación en ambos periodos dentro de la utilidad bruta debido al aumento del costo de ventas. La disminución de 2.8 puntos porcentuales de los gastos de operación, hizo que la utilidad neta tuviera un aumento del 16.9%, que para la inversión dada, es un aumento mínimo dado.
  • 3. 2020 1) Razón circulante 1.379 2) Prueba del ácido 0.4495 3) Rotación de cuentas por cobrar: 0.0 2020 1) Utilidad de acción 0 2) Tasa de rendimiento sobre la inversión en activos: 0.157 3) Tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas: 0.259 No se tiene conocimiento del número de acciones en circulanción. Es impreciso conocer esta razón Se generan ¢25 por cada $1 de inversión de los accionistas Se generan ¢15 por cada peso de la inversión de activos RAZONES DE RENTABILIDAD: Resultado: Representa el total de ganancias que se obtiene por cada acción ordinaria vigente Resultado: Determina la eficiencia global en cuanto a la generación de utilidades con activos disponibles. Poder del capital invertido. Resultado: Significa la rentabilidad de la inversión total de los accionistas. Resultado: Muestra la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos circulantes con sus activos circulantes. Resultado: Permite conocer la capacidad de las empresas de cubrir sus pasivos circulantes con sus activos más disponibles. Resultado: Permite conocer la calidad de las cuentas por cobrar de una empresa y qué tanto éxito tiene en su cobro. RAZONES DE LIQUIDEZ: La empresa puede cubrir con $1.37 por cada $1 de deuda a corto plazo Dando un dato más liquido que el anterior, se cuenta con ¢44 por cada $1 Al no tener cuentas por cobrar, se considera que los clientes pagan en el plazo acordado.