Se define como un pensamiento diligente y sistemático para validar y definir el conocimiento actual y generar conocimiento nuevo.
Porque se necesita una manera sistemática, controlada, empírica y crítica para llevarla a cabo.
Porque la mayoría de las ideas iniciales de una investigación normalmente son vagas e imprecisas.
Porque es necesario transformar los planteamientos iniciales en forma más precisa y estructurada.
Porque es necesario seleccionar la perspectiva de la investigación y así mismo conocer los antecedentes de estudios anteriores.
Porque el evitarlo, puede causar problemas de validez y confiabilidad en el estudio.
Investigar es esencial para el desarrollo de cualquier profesión porque genera un cuerpo de conocimientos, ya que permite desarrollar y validar teorías.
La Investigación en Enfermería establece conexiones entre la investigación y otros elementos de Enfermería, tales como el desarrollo teórico y la práctica.
La Investigación de Enfermería requiere habilidades tanto de pensamiento concreto como de pensamiento abstracto. El pensamiento concreto está orientado hacia la comprensión de cosas o elementos tangibles. El abstracto hacia el desarrollo de una idea sin aplicación o asociación con una instancia particular.
La Investigación en Enfermería establece conexiones entre la investigación y otros elementos de Enfermería, tales como el desarrollo teórico y la práctica.
La Investigación de Enfermería requiere habilidades tanto de pensamiento concreto como de pensamiento abstracto. El pensamiento concreto está orientado hacia la comprensión de cosas o elementos tangibles. El abstracto hacia el desarrollo de una idea sin aplicación o asociación con una instancia particular.
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
La ciencia es la organización coherente de los hallazgos investigativos y de la validación de teorías relativas a aspectos o campos específicos del conocimiento.