Clase 1 de 2
Kinesiólogo Donal Contreras R.
Profesor Guía Practica Clínica
Planos, ejes y movimientos
del cuerpo humano.
Propósito de la clase:
Explicar los términos
anatómicos generales
de posición, dirección,
localización y sección.
Objetivos de aprendizaje:
Identificar los términos de referencia
fundamentales para la ubicación de las
estructuras anatómicas.
Describir el significado del vocabulario
anatómico básico empleado para la
orientación en el cuerpo.
Reconocer los ejes y planos del cuerpo y
su relación con la anatomía
macroscópica.
Quien me puede decir que características tiene esta posición anatómica estándar.
(1 descripción por alumno)
Es una posición de referencia, con el cuerpo humano de pie, erguido, con la mirada al frente, los miembros superiores a ambos lados del tronco con las palmas de las manos hacia delante y los miembros inferiores juntos, con los pies paralelos y sus dedos hacia delante.
¿Que vemos en estas 3 imagenes?
Preguntar a los alumnos y pasar el puntero laser
¿Qué movimientos se grafican en la imagen?
A: EJE TRANSVERSAL
B: EJE SAGITAL
C: EJE LONGITUDINAL
¿Que plano es éste?
Preguntar a los alumnos y pasar el puntero laser
¿Qué movimientos se grafican en la imagen?
¿Que plano es éste?
Preguntar a los alumnos y pasar el puntero laser
¿Qué movimientos se grafican en la imagen?
Preguntar a los alumnos, ejemplos de actividades en los cuales se utiliza la pronación o supinación
Movimiento solo de los pies.
la parte oscurecida representa el contacto con el suelo.
Inversión y eversión :Son dos movimientos en planos anatómicos que suceden en el pie (rotación interna e interna) y que describen su desplazamiento medial o lateral respecto al eje del cuerpo.