Más contenido relacionado

repaso ejes y planos anatomicos.pptx

  1. Clase 1 de 2 Kinesiólogo Donal Contreras R. Profesor Guía Practica Clínica Planos, ejes y movimientos del cuerpo humano.
  2. Propósito de la clase: Explicar los términos anatómicos generales de posición, dirección, localización y sección.
  3. Objetivos de aprendizaje:  Identificar los términos de referencia fundamentales para la ubicación de las estructuras anatómicas.  Describir el significado del vocabulario anatómico básico empleado para la orientación en el cuerpo.  Reconocer los ejes y planos del cuerpo y su relación con la anatomía macroscópica.
  4. Posición anatómica estándar
  5. Ejes y planos
  6. Superior Inferior Eje transversal Eje Longitudinal Eje sagital © Anatomía Clínica - Eduardo Pró - 2020 Ejes
  7. 1. Eje Transversal o Eje Perlateral 2. Eje Sagital o Eje Anteroposterior 3. Eje Longitudinal o Eje Cefalocaudal Ejes
  8. Movimiento en los EJES
  9. Sutura sagital Sutura coronal Planos
  10. Plano Sagital (SM) Plano Transversal (H) Plano Coronal o Frontal (F) Los planos son superficies imaginarias que dividen al cuerpo Planos
  11. Movimiento en los PLANOS
  12. Movimiento en los PLANOS
  13. Movimiento en los PLANOS
  14. Movimiento en los PLANOS
  15. Movimiento en los PLANOS
  16. Proximal Distal Caudal Craneal Eje longitudinal del cuerpo Lateral Medial Proximal Distal Derecho Izquierdo Términos de localización Ventral o Anterior Dorsal o Posterior
  17. IZQUIERDA DERECHA Planos de sección
  18. ANTERIOR POSTERIOR Planos de sección
  19. SUPERIOR INFERIOR D E R E C H A I Z Q U I E R D A POSTERIOR ANTERIOR Planos de sección
  20. PLANO OBLICUO PLANO CORONAL PLANO SAGITAL PLANO HORIZONTAL Ejemplos de cada plano.

Notas del editor

  1. Quien me puede decir que características tiene esta posición anatómica estándar. (1 descripción por alumno) Es una posición de referencia, con el cuerpo humano de pie, erguido, con la mirada al frente, los miembros superiores a ambos lados del tronco con las palmas de las manos hacia delante y los miembros inferiores juntos, con los pies paralelos y sus dedos hacia delante.
  2. ¿Que vemos en estas 3 imagenes? Preguntar a los alumnos y pasar el puntero laser ¿Qué movimientos se grafican en la imagen? A: EJE TRANSVERSAL B: EJE SAGITAL C: EJE LONGITUDINAL
  3. ¿Que plano es éste? Preguntar a los alumnos y pasar el puntero laser ¿Qué movimientos se grafican en la imagen?
  4. ¿Que plano es éste? Preguntar a los alumnos y pasar el puntero laser ¿Qué movimientos se grafican en la imagen?
  5. Preguntar a los alumnos, ejemplos de actividades en los cuales se utiliza la pronación o supinación
  6. Movimiento solo de los pies. la parte oscurecida representa el contacto con el suelo. Inversión y eversión :Son dos movimientos en planos anatómicos que suceden en el pie (rotación interna e interna) y que describen su desplazamiento medial o lateral respecto al eje del cuerpo.