Actividad 2. Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos-Kevin Trejo.pptx
1. ACTIVIDAD 2. CARACTERÍSTICAS DEL
CIBERESPACIO QUE APOYAN LA
DIFUSIÓN DE PROYECTOS
CULTURALES
Materia: Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales
Alumno: Kevin Uriel Trejo Ruiz
Maestro: Juan Manuel Álvarez Becerra
Universidad de Guadalajara
Sistema de Universidad Virtual
2. CENART --- CENTRO NACIONAL DE LAS
ARTES
• El Centro Nacional de las Artes (CENART) es
una institución dedicada a la formación
artística, con un enfoque interdisciplinario. Fue
creado en 1994 por el Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes, antecedente de la
Secretaría de Cultura, como un espacio que
reuniera escuelas profesionales y centros de
investigación artísticas de distintas disciplinas,
con foros para la práctica y difusión de las
artes, una biblioteca especializada, y un centro
dedicado a la interrelación de las artes y las
tecnologías
3. • Me parece que se aprovechan muy bien en general las herramientas del
ciberespacio, ya que logran difundir de manera exitosa sus convocatorias,
programas, proyectos, funciones, oferta académica, su historia, etc.
• Hay diversas formas de accesar en la web, pues dependiendo lo que uno busque
relacionado a artes en México, puede re direccionarse a la misma página desde
diferentes fuentes secundarias o desde una búsqueda directa y el acceso resulta
fácil y sin costos ni configuraciones especiales.
4. • Algunos puntos importantes a favor de esta página son:
• Menú con elementos claros para re direccionar
• Publicidad de eventos especiales en flyers que rotan
constantemente
• Cartelera actualizada y de fácil acceso a través de
calendario
• Botón de “Búsqueda”
• Información de contacto disponible, así como direcciones
• Hipervínculos claros hacia los puntos de difusión concretos e
importantes como programación, oferta académica,
convocatorias, prensa, etc.
• Sección de preguntas frecuentes
6. PUNTOS QUE PODRÍAN MEJORAR:
• Creo que también puede mejorar en ciertos
aspectos, por ejemplo:
• Es una pagina que pertenece de alguna
forma al gobierno federal, por ello carga con
un estilo en paletas de color o diseño, un
tanto soso y aburrido, gubernamental en
todo sentido.
• No hay ningún tipo de acción sonora o audio
visual que lo vuelva mas agradable y
entendible a personas con discapacidad
visual.
• Los botones del menú tienen un retraso
extraño en la acción, tardan demasiado y
pareciera que no esta reaccionando la
página.
7. CONCLUSIONES:
• Me parece que la página del CENART en general es bastante buena y cumple los
diversos propósitos de difusión de los programas y campañas que maneja, brinda
servicios integrales a través del portal y se relaciona con el público, da la
posibilidad de interactuar con la institución y presenta información precisa y clara.
• Como todo, puede mejorar, sobretodo me parece en el tema de la inclusión,
pensando en que no todas y todos tendremos las mismas capacidades para
desplazarnos en la web.
• Creo que eso puede limitar el desarrollo pleno de la página y su captación de
público de ciertas formas.