EKOMURO H2O+
INSTRUCTIVO
DE CONSTRUCCIÓN
Realizado por
EKOGROUP H2O+
Todos los derechos reservados.
Ekomuro H2O+ es un sistema innovador
de recolección de aguas Lluvias, elaborado
modularmente a partir de la reutilización de
botellas PET de 3 Lts. Este manual recopila el
paso a paso para su constucción, basándose en
la tecnología apropiada, la cual ha de adaptarse
a sus condiciones locales y la fácil utilización
por parte del usuario.
Partes
Componentes
Herramientas
Módulo
Perforación de botellas y tapas
Generación de niples
Unión entre botellas
Conexión hidráulica
Base
Válvulas de salida
Acople de botellas
Conexión de captador
Estructura
Perfiles
Protección externa
CONTENIDO
EKOGROUP H2O+
Item UN Cant.
Base en PVC 1”
Empaques de silicona para sello mecánico
Niples en PVC ½”
Uniones en tapas de polipropileno termofusionadas
Amarres plásticos 25cm.
Captador PVC 4” con malla de acero inox.
Válvulas y accesorios ½” y ¾”
UN 1
UN 30
UN 60
UN 30
UN 60
UN 1
UN 2
HAZLO EN MENOS
TIEMPO CON EL
KIT OFICIAL
+57 305 463 0219
INFORMACIÓN Y VENTAS
El KIT Ekomuro H2O+ correspondiente para
un (1) módulo de 54 botellas PET, consta de
una serie de componentes y accesorios que
permitirán, con ayuda de herramientas básicas
la construcción del sistema, basado en la
reutilización en botellas de 3 litros.
PARTES
El sistema se separa en tres partes principales:
el módulo, las conexiones hidráulicas y la
estructura. Cada parte consta de una serie
de componentes que permitirá, con ayuda
de herramientas básicas, la construcción del
Ekomuro H2O+.
Tornillo para
lámina
UNIDAD CANTIDAD
Vigueta
galvanizada
tipo drywall
1 1/2" x 3/4"
UNIDAD CANTIDAD
Metros
lineales
2.2
Pulgadas 86”
Lamina de
fibrocemento
de 4 ó 6mm
1,22m x 2,44m
UNIDAD CANTIDAD
Metros
cuadrados
1
Pulgadas
cuadradas
40in2
Chazo plástico 1/4"
UNIDAD CANTIDAD
UN 10
Pintura vinílica
exteriores
1/4 galón
UNIDAD CANTIDAD
UN 1
10
8x1”
60
8x3/4”
1
8x1-1/2”
Tapa PP
diametro 3.5cm
UNIDAD CANTIDAD
9
UN
COMPONENTES
ESTRUCTURA
HERRAMIENTAS
El set de herramientas es el recomendado para
facilitar la construcción del Ekomuro pero puede
ser reemplazado según la accesibilidad al mismo
por parte del usuario.
Taladro eléctrico
Copa-sierra 19mm
Copa-sierra 22mm
Soporte copa-sierra
Broca 1/8”
Alicate de presión
Segueta
Debe permitir el intercambio de
diferentes tamaños de copa-sierras.
Ó 3/4”, será utilizada en la
perforación de las tapas.
Ó 7/8”, será utilizada en la
perforación de las botellas.
Debe permitir el intercambio de
diferentes tamaños de.
Utilizada durante la elaboración de la
base en PVC.
También conocido como hombresolo,
será utilizado como soporte
estabilizador a la hora de perforar las
botellas.
Utilizada principalmente
para la segmentación de
tubos PVC. Puede ser
reemplazada por una
maquina caladora.
Dependiendo de la
cabeza de los tornillos
que disponga.
Serán de gran ayuda
para cortar las
viguetas utilizadas en
la estructura.
O cualquier elemento
cortopunzante que
permita refilar.
Nº 60 - Grano mediano.
También se puede usar
una placa teflonada la
cual será utilizada para
termofusionar las tapas
de polipropileno.
Sartén
teflonado
Destornillador
Tijeras de
hojalatero
Tijeras
Bisturí
Lija
PERFORACIÓN
DE BOTELLAS
MÓDULO
Insertar un fragmento de tubo PVC de 1/2” en el
pico de la botella y taparla.
Hacer uso del hombre solo o alicate de presión
para sostener la botella.
Para mejor
estabilización, pisar el
hombre solo y realizar
la perforación de pie.
con la copa sierra de
24mm para perforar
la base de la botella.
La botella deberá verse así.
A continuación, con la ayuda de un bisturí o en
elemento cortopunzante, perfilar y extraer los
excesos de material PET provenientes del corte.
1
2
5
3
4
PERFORACIÓN
Y UNIÓN
DE TAPAS
MÓDULO
Refilar la perforación con ayuda de una bisturí o un
objeto corto punzante.
Enroscar dos tapas en botellas pequeñas para
iniciar el proceso de termo fusión.
A una temperatura alta continua, mantenga las
tapas en contacto con el sartén al mismo tiempo
hasta llegar al punto de fusión de 220 ºC.
Unir ambas tapas lo más centrado posible.
Con la copa-sierra de 19mm realizar la perforación.
Enroscar la tapa a perforar en una botella
pequeña, la cual servirá como sujetador.
1
4
2
5
3
6
10cm
6cm
MÓDULO
GENERACIÓN
DE NIPLES
Trazar las marcas de corte en el papel utilizando de
guía el pico de la botella y recortar la plantilla.
Transferir líneas de corte a la lija y recortar la lija
según las lineas de corte.
Aplicar pegante de caucho al interior del pico de la
botella y en la superficie contraria a la lija. Seguir las
instrucciones de uso del pegante.
Pegar la lija en el pico de botella, siguiendo la
forma de cono previamente realizada.
Recortar 27 niples de 1/2” de 3.5cm de longitud y utilizar el
accesario realizado para limar ambos extremos hasta lograr
una apariencia de tambor como se muestra en la imagen.
Utilizar un trozo de papel para generar una especie
de cono el cual servirá como plantilla.
Recortar el pico de una botella y un trozo de papel
como lo muestra la imagen.
1
7
3
5
6
4
2
MÓDULO
UNIÓN ENTRE
BOTELLAS
Ubicar empaque de caucho
en la botella.
Aplicar agua al niple y al caucho
previamente instalado.
Insertar el niple en la botella, asegurándose de que
dicho empaque esté equidistante tanto adentro
como afuera de la botella.
Insertar tubo de ½” por el lado contrario
de la botella.
Aplicar nuevamente agua tanto al niple como al
empaque. Unir las dos botellas a presión dejando
equidistantes tanto el niple como los empaques.
Insertar el aro en Tee de 1/2”, la cual servirá
como sujetador del niple.
Recortar un aro de tubo PVC de 1/2”.
1 6
3
4
5
2 7
MÓDULO
UNIÓN ENTRE
BOTELLAS
Unir los amarres plásticos por parejas, haciendo uso
solo de una cremallera (El amarre en el paso 4 se
debe cerrar en el sitio).
Hacer uso de 4 amarres dobles, formando una
“línea”, con el objetivo de garantizar rigidez
al sistema.
Enroscar los siguientes 9 envases dobles haciendo uso
de las tapas termofusionadas y ubicar 3 amarres dobles
formando nuevamente una línea, pero al sentido contrario.
Realizar el mismo procedimiento con las
siguientes 9 torres de botellas.
3 4
2
1
A B
CONEXIÓN
HIDRÁULICA
BASE
Utilizar un retazo de lija rodeando un tubo de 1”
para lijar 7 niples hasta lograr la curvatura deseada.
Con ayuda de la segueta realizar un corte en V en
uno de los extremos del niple.
Utilizar un retazo de lija rodeando una de las
tees de la base para lijar 2 niples hasta lograr la
curvatura deseada.
Cortar 9 niples del tubo de 1” de 3.5cm de largo.
Proceso para conector a botellas.
1 2
3 4
CONEXIÓN
HIDRÁULICA
BASE
Soldar dos codos de 1” a los extremos de un tubo
de 50cm (sección 2).
Soldar los dos tubos de 7cm a la sección 1.
Soldar ambas secciones.
Soldar (con soldadura de PVC) dos Tees de 1” a
los extremos de un tubo de 50cm (sección 1).
Cortar dos tubos de 1” a 50cm y dos a 7cm.
5
7
9
8
6
12,5cm
12cm
6cm
CONEXIÓN
HIDRÁULICA
BASE
Marcar y perforar la base con la broca de 1/8”
según imagen.
Acondicionar el niple y la superficie de la base
donde se ubicará el mismo con el limpiador PVC,
para garantizar una óptima unión.
Soldar los niples a la base centrándolos a las
perforaciones realizadas, sujetando cada uno con la ayuda
de la tapa PP y el tornillo de 1 ½” ejerciendo presión.
Una vez soldados los niples, utilizar la jeringa
con soldadura PVC para reforzar la unión
bordeándola exteriormente.
Transcurridos 60 minutos, retirar la tapa PP y el
tornillo de 1 ½” y repetir el proceso de refuerzo en
su interior.
Utilizar la copa sierra de 22mm para incrementar el
diámetro de la perforación realizada en el paso 10.
10 14
12
13
11 15
6cm
8cm
Buje de
1” x 3/4”
Tee 3/4” x 1/2”
Semicodo 3/4”
Válvula 3/4”
Tubo 1/2”
de 25cm
Codo 1/2”
Codo 1/2”
Válvula 1/2”
Semicodo 3/4”
8cm
6cm
VÁLVULAS
DE SALIDA
CONEXIÓN
HIDRÁULICA
Accesorios utilizados para la salida del agua del
Ekomuro y la válvula de la limpieza. Se debe
determinar la ubicación óptima de las válvulas
de salida (izquierda o derecha) antes de hacer
esta conexión.
El buje NO debe soldarse a la base, utilice cinta de
teflón para asegurar el sellado.
Todas las piezas deberán ser soldadas entre sí, asegúrese de hacer uso del limpiador de PVC para un mejor sellado.
CONEXIÓN
HIDRÁULICA
ACOPLE DE
BOTELLAS A
LA BASE
Insertar la botella en el niple, realizando
movimientos circulares aplicando suficiente fuerza
para que el pico ingrese por competo en el niple.
Repetir el proceso con cada botella.
Aplicar agua al o-ring y al niple para facilitar
la inserción.
Ubicar o-ring en cada pico de las botellas que
estarán conectadas a la base.
7cm
CONEXIÓN DE
CAPTADOR
CONEXIÓN
HIDRÁULICA
Utilizar la unión de 2” para marcar y perforar el tubo
de PVC como lo indica la imagen.
Cortar anillo de 1.5cm del tubo de 4” para soportar
la malla de acero inoxidable.
Ubicar la malla hasta que haga contacto con el
anillo de PVC.
Con ayuda de la jeringa, aplicar soldadura en la
parte superior del anillo para asegurar la malla de
acero inoxidable.
Posición óptima del anillo.
1
2
5
4
3
CONEXIÓN DE
CAPTADOR
CONEXIÓN
HIDRÁULICA
Soldar niple de 3cm de alto.
El tapón se ajusta al otro extremo del tubo
utilizando cinta de teflón como sello. Esto para
facilitar su limpieza.
Realizar los mismos pasos para el acople de las
botellas con la base de PVC.
Perforar tapón de prueba de 4” según el diámetro
exterior del niple de 1”.
Soldar unión sanitaria de 2” para rebose
del sistema.
6
9
7
10
8
11
Así deberá verse
el captador.
24cm
61cm
55cm
55cm
110cm
220cm
55cm
90º
ESTRUCTURA
PERFILES
Para atornillar los parales a los perfiles
divisorios es necesario alisar la superfice en
las intersecciones.
Hacer uso del taladro para asegurar la estructura
utilizando tornillos de 8 x 1/2”.
Asegúrese que la estructura mantenga un ángulo
recto en todas sus intersecciones.
1
2
3
EKOGROUP H2O+
PROTECCIÓN
EXTERNA
Se recomienda proteger el módulo para evitar
la generación de moho dentro de las botellas o
perforaciones en las mismas. Esta protección
puede realizarse con placas de fribro cemento,
madera o utilizando la estrucutura como un
jardín vertical. Siéntase en la libertad de decorar
su Ekomuro como usted quiera.
Item UN Cant.
Base en PVC 1”
Empaques de silicona para sello mecánico
Niples en PVC ½”
Uniones en tapas de polipropileno termofusionadas
Amarres plásticos 25cm.
Captador PVC 4” con malla de acero inox.
Válvulas y accesorios ½” y ¾”
UN 1
UN 30
UN 60
UN 30
UN 60
UN 1
UN 2
HAZLO EN MENOS
TIEMPO CON EL
KIT OFICIAL
+57 305 463 0219
INFORMACIÓN Y VENTAS
El KIT Ekomuro H2O+ correspondiente para
un (1) módulo de 54 botellas PET, consta de
una serie de componentes y accesorios que
permitirán, con ayuda de herramientas básicas
la construcción del sistema, basado en la
reutilización en botellas de 3 litros.
Debes seguirnos en
Instagram, TikTok y
Facebook.
@ekogrouph2o
SÍGUENOS EN
REDES SOCIALES
Debes mostrarnos cómo
está funcionando tu
nuevo Ekomuro H2O+.
info@ekogrouph2o.com
ENVÍANOS
FOTOS Y VIDEOS
Tienes hasta el 22 de
Julio para cumplir los
requisitos. ¡Buena suerte!
FECHA LÍMITE
22 DE JULIO
AL FINALIZAR
TU EKOMURO
FILTRO SAWYER
GANA UN
JULIO
22
El filtro de agua Squeeze de Sawyer garantiza
el acceso a agua limpia en el campo o en
cualquier parte del mundo. Con una filtración
absoluta de 0,1 micras, el filtro Squeeze elimina
el 99,9999% de todas las bacterias, como la
salmonela, el cólera, la leptospirosis y la e. Coli.
El Squeeze Filter también filtra el 100% de los
microplásticos.
Incluye adaptadores en línea para bolsas de
hidratación, además de una bolsa de 16 onzas,
accesorios de limpieza y una pajilla para beber
directamente de la fuente.
DEBES CUMPLIR TODAS LAS CONDICIONES
PARA ADQUIRIRLO
EKO GROUP H2O+ SAS
Bogotá, Colombia
All rights reserved.
Ekogroup H2O+ SAS no se responsabiliza por la incorrecta
manipulación de herramientas, componentes u otros materiales
utilizados por el usuario. La culminación efectiva de la elaboración
del sistema Ekomuro H2O+ varía según la aplicación de la
tecnología apropiada por parte del usuario.
Ekogroup H2O+ SAS es el propietario exclusivo de todas las
marcas, derechos de autor, derechos de base de datos, derechos
de propiedad intelectual y todos los demás derechos sobre los
elementos de este instructivo.
Se prohíbe copiar, modificar, alterar, publicar, difundir, distribuir,
vender o transferir total o parcialmente este manual o cualquier
componente presente en él.