Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Región gluteaz.pptx

  1. REGIÓN GLÚTEA Y POSTERIOR DEL MUSLO
  2. • La región glútea es el área prominente posterior a la pelvis • La región de la cadera se encuentra sobre el trocánter mayor lateralmente, extendiéndose anteriormente hasta la EIAS (Espina Ilíaca Antero-Superior ). • El pliegue o surco glúteo marca el límite inferior de la nalga y el superior del muslo. Región glútea: nalga y región de la cadera
  3. Músculos de la región glútea La capa superficial está formada por: • Los tres grandes músculos glúteos (mayor, medio y menor) • El tensor de la fascia lata La capa profunda está formada por músculos más pequeños: • Piriforme • Obturador interno, • Gemelos superior e inferior, • Cuadrado femoral
  4. Glúteo mayor • El glúteo mayor se inclina inferolateralmente en un ángulo de 45° desde la pelvis a la nalga. • Las principales acciones del glúteo mayor son la extensión y la rotación lateral del muslo. • Las personas no se sientan sobre los glúteos mayores, sino que lo hacen sobre el tejido fibroso adiposo y las bolsas isquiáticas que se encuentran entre la tuberosidad isquiática y la piel. Capa superficial
  5. Glúteo medio y Glúteo menor • Los músculos glúteos más pequeños, el glúteo medio y el glúteo menor • Ambos músculos abducen o estabilizan el muslo, y producen su rotación medial Capa superficial
  6. Tensor de la fascia lata • El tensor de la fascia lata y la parte superficial y anterior del glúteo mayor comparten una inserción distal común, en el tubérculo anterolateral de la tibia, a través del tracto iliotibial, Capa superficial
  7. Piriforme Capa profunda • El músculo piriforme, con forma de pera, se localiza en parte sobre la pared posterior de la pelvis menor, y en parte posterior a la articulación coxal • El nervio y los vasos glúteos superiores emergen superiores al músculo • El nervio y los vasos glúteos inferiores emergen inferiores al músculo.
  8. Obturador interno y los Gemelos Capa profunda • Forman un músculo tricipital (de tres cabezas), el «tríceps coxal», que ocupa el espacio entre los músculos piriforme y cuadrado femoral • Los gemelos son refuerzos extrapélvicos, estrechos y triangulares, del obturador interno. Aunque el gemelo inferior recibe inervación aparte del nervio del cuadrado femoral, es más realista considerar estos tres músculos como una unidad (tríceps coxal), porque no pueden actuar de forma independiente.
  9. Cuadrado femoral Capa profunda • El músculo cuadrado femoral es un músculo plano y rectangular que se ubica en la posición más inferior dentro del grupo de la capa profunda, inferior al músculo gemelo inferior. Se origina desde la tuberosidad del isquion y se inserta inferior y lateralmente en la cresta intertrocantérica del fémur.
  10. Región posterior del muslo • Semitendinoso: Distalmente, el tendón se inserta en la cara medial de la parte superior de la tibia, como parte de la pata de ganso junto con las inserciones tendinosas del sartorio y el grácil. • Semimembranoso: Es un músculo ancho, también con una denominación adecuada por la forma membranosa aplanada de su inserción proximal en la tuberosidad isquiática. • Bíceps femoral: Un músculo fusiforme, tiene dos cabezas: una cabeza larga y una cabeza corta.
  11. Nervios de las regiones glútea y posterior del muslo • Nervios clúneos: superior, medio e inferior. • Nervios glúteos profundos: son los nervios glúteos superior e inferior, el nervio isquiático, el nervio del músculo cuadrado femoral, el nervio cutáneo femoral posterior, el nervio del músculo obturador interno y el nervio pudendo
  12. Arterias de la región glútea • La arteria glútea superior • La arteria glútea inferior: Se anastomosa con la arteria glútea superior y participa con frecuencia, aunque no siempre, en la anastomosis cruzada del muslo, en la que intervienen las primeras arterias perforantes de la arteria femoral profunda y las arterias circunflejas femorales medial y lateral • La arteria pudenda interna • Arterias perforantes. Habitualmente hay cuatro arterias perforantes procedentes de la arteria femoral profunda La anastomosis es una conexión quirúrgica entre dos estructuras
  13. Venas de las regiones glútea y posterior del muslo • Las venas pudendas internas acompañan a las arterias pudendas internas y se unen para formar un solo tronco que desemboca en la vena ilíaca interna. • La linfa de los tejidos profundos de las nalgas acompaña a los vasos glúteos hasta los nódulos linfáticos glúteos superiores e inferiores, desde ellos a los nódulos linfáticos ilíacos internos, externos y comunes Linfa: Líquido transparente que circula por el sistema linfático y transporta células que ayudan a combatir las infecciones y otras enfermedades.
  14. Bibliografía Moore, K. L., Dalley, A. F., II, & Agur, A. (2018). Anatomia con orientacion clinica (8a ed.).Lippincott Williams & Wilkins.
  15. GRACIAS! ¿ALGUNA PREGUNTA?
Publicidad