IG 3 TRA Polimorfismo Mutacion Reparacion 2023a.docx.pdf
UNIVERSIDAD NAVARRA
FACULTAD DE SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA
INMUNOGENÉTICA
NUBIA AMPARO RUIZ
TALLER DE REFUERZO DE APRENDIZAJE
POLIMORFISMO, MUTACIÓN Y MECANISMOS DE REPARACION
1. Relacionar los términos de la izquierda con las definiciones de la derecha:
A Mutación _____ Sustitución de una purina por otra purina o de una pirimidina por otra
B Transverción _____ Adición de uno o más nucleótidos
C Aneuploidía _____ Es la presencia de dos o más alelos en una población en la cual, al menos dos
alelos ocurren con una frecuencia mayor del 1%. Como en el sistema de grupos
sanguíneos ABO
D Transición _____ Sustitución de una purina por una pirimidina o al contrario
E Deleción _____ Pérdida de uno o más nucleótidos
F Inserción _____ Cuando la mutación afecta al número de juegos completos de cromosomas como
las tri-ploidías y tetra-ploidías
G Euploidía _____ La presencia de dos o más líneas celulares con diferente número de cromosomas
en el mismo individuo simultáneamente por erro en la mitosis
H Polimorfismo _____ Afectada sólo una parte del juego cromosómico y presenta cromosomas de más o
de menos como en los síndromes de Down, Turner, Klinefelter, Edwards
I Mosaico _____ Cambio en la secuencia de ADN de manera permanente y heredable que se
presenta en menos del 1% de la población
2. Completar la frase con el tipo de células que afecta la mutación (somáticas o germinales)
• La mutación de las células ________________________ hace que el gen mutante pase durante la meiosis a la mitad de los
gametos del individuo y si un hijo se forma a partir del gameto mutado, este presenta la alteración en todas sus células
como en la acondroplasia.
• La mutación de las células ________________________ hace que el gen mutante pase al clon de células hijas, pero no
afectará a los hijos del individuo, como cuando una persona sufre cáncer de piel y esto no afecta a sus descendientes.
3. Relacionar con una línea cada tipo de mutación con sus sinónimos:
TIPO SINÓNIMOS
GENÓMICA: Molecular o Mutación en el ADN
CROMOSÓMICA: Alteraciones cromosómicas numéricas
GENICA: Alteraciones cromosómicas estructurales
UNIVERSIDAD NAVARRA
FACULTAD DE SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA
INMUNOGENÉTICA
NUBIA AMPARO RUIZ
4. Debajo de cada ilustración colocar el nombre (anillo, translocación recíproca, isocromosoma, deleción, translocación
robertsoniana, inserción, duplicación) y describa el tipo de alteración estructural que representa:
ALTERACIONES CROMOSOMICAS DE TIPO ESTRUCTURAL
Isocromosoma
Se pierden los telómeros y se
unen los dos brazos
UNIVERSIDAD NAVARRA
FACULTAD DE SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA
INMUNOGENÉTICA
NUBIA AMPARO RUIZ
5. Relacionar empleando las letras las mutaciones con sus efectos:
EFECTOS DE LAS MUTACIONES GENETICAS
a. Mutación SILENCIOSA, Neutrales,
asintomáticas
_____ El cambio en el codón hace que codifique para un aminoácido
diferente que cambia a la proteína.
b. Mutación MISSENSE, cambio de sentido,
sentido erróneo
_____ La inserción de los mismos tres pares de bases en repetidas
ocasiones afectando la proteína
c. Mutación NONSENSE, Sin sentido,
terminadora
_____ El cambio en la secuencia del DNA pero no afecta a la proteína
d. Mutación con CAMBIO DEL MARCO DE
LECTURA: Frameshift
_____ El cambio en un nucleótido que genera un codón stop y se trunca la
proteína
e. Mutación con EXPANSIÓN DE TRIPLETAS _____ La inserción o pérdida de un nucleótido que altera la lectura de las
tripletas y altera la proteína
6. Clasificar los sistemas de reparación (por escisión, de recuperación, de roturas de doble cadena, reparación directos, de
tolerancia):
a. Sistemas de _________________ como los Enzimáticos
b. Reparación __________________como MMR Sistema de reparación de des emparejamientos, BER Reparación por
escisión de bases y NER Reparación por escisión de Nucleótidos
c. Sistemas __________________ como el SOS Bypass
d. Sistemas __________________ con SDSA Recombinación homóloga
e. Reparación __________________ por NHEJ Unión de extremos no homólogos
7. Empleando líneas relacionar las enfermedades genéticas con su causa
Trastornos Monogénicos Causada por la ganancia o pérdida de un cromosoma o fragmento del mismo
Enfermedades Multifactoriales Debida a la mutación de un gen individual
Trastornos Mitocondriales Tienen su origen en una combinación de múltiples causas genéticas y ambientales
Anomalías Cromosómicas Involucra alteraciones del genoma mitocondrial