Publicidad

El clima

stefany06
12 de Mar de 2015
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

El clima

  1.  Son las condiciones de la atmosfera que caracterizan a un lugar determinado por largo tiempo, no se debe confundir el clima con el tiempo meteorológico. Ejemplo: El clima de un lugar puede ser frio pero el tiempo meteorológico del día puede ser lluvioso.
  2. Elementos que inciden en el clima de un lugar:  TEMPERATURA: Cantidad de calor o frio que tiene un lugar.  PRECIPITACIONES: Cantidad de agua que cae en forma de lluvia o nieve.  PRESIÓN ATMOSFÉRICA: Peso del aire sobre un punto de la tierra.  VIENTO: Aire en movimiento  HUMEDAD: Cantidad de vapor de agua presente en la atmosfera.
  3.  Los factores del clima son los que generan alteraciones en el mismo a tal punto que en ocasiones generan su cambio, estos son la latitud y altitud.
  4.  ALTITUD: Es la altura de determinado lugar con respecto a la del mar. Esto permite que existan pisos térmicos y diversidad de paisajes.  LATITUD: Distancia que hay entre la línea del ecuador y determinado sitio ten en cuenta que entre mas lejos mas frio será.
  5. Son las zonas a las que llegan los rayos del sol de forma desigual por la inclinación de la tierra, por ello la distribución de la luz y el calor es diferente lo que hace que existan 3 zona climáticas: CÁLIDA, TEMPLADA Y FRÍA.
  6. Zona Cálida: Se caracterizan por ser las zonas mas iluminadas y calientes de la tierra están ubicadas entre el trópico de Cáncer y Capricornio. Zona Templada: Están en medio de la zona cálida y la polares. Se caracteriza por tener las temperaturas mas agradables y están ubicadas en el hemisferio norte y la otras en el hemisferio del sur Zona Fría: En estas zonas los rayos solares llegan de forma oblicua, se localizan en los círculos polares una en el hemisferio norte, La ártica, la otra en el hemisferio sur, la antártica. Lastimosamente por la contaminación los círculos polares están derritiendo.
  7. Son zonas que tienen características climáticas especiales como la altitud, la temperatura, el brillo del solar y el viento. Existen 5 pisos térmicos.
  8.  NIEVES PERPETUAS: Son las zonas que se ubican por encima de los 4.500 metros sobre el nivel del mar (msnm) y tiene una temperatura inferior a los 5°C.  PÁRAMO: Abarca los lugares ubicados entre los 3.000 y 4.500 msnm. Su temperatura oscila entre 12 y 5°C y presenta fuertes vientos.  FRÍO: Comprende las zonas ubicadas entre los 2.000 y los 3.000 msnm su temperatura varía entre 17-12°C. PISOS TERMICOS
  9.  TEMPLADO: Abarca las zonas ubicadas entre los 1.000 y 2.000 msnm y su temperatura se encuentra entre los 17 y 24°C.  CÁLIDO: Comprende los territorios que están ubicados entre los 0 y 1.000 msnm y su temperatura es superior a los 24°C PISOS TERMICOS
  10. El éxito de las actividades humanas se rige altamente por el clima en el que se encuentra su entorno. El clima y la relación con la agricultura y la indumentaria  AGRICULTURA: En la agricultura el clima determina el tipo de cultivos que se pueden desarrollar en cada zona de la tierra.  INDUMENTARIA: O forma de vestir es diferente según las condiciones climáticas del lugar donde se encuentre.
  11. Los desastres climáticos son los que ocurren por los elementos del clima, estas son:  INUNDACIONES: Son las causadas por constantes lluvias durante horas o días y lo que ocasiones son desbordamientos de ríos o lagunas.  SEQUÍAS: Se producen cuando llueve menos de lo habitual para el clima de la zona y ocasionan el deterioro de los suelos.  HURACANES: Son grandes tormentas con fuertes vientos y lluvias y luego de su paso dejan deterioro material y perdidas humanas.
  12.  FABÍAN, Eva. Geografía general, México, Mc Graw Hill, 1999, 34- 36 Pág.  GONZÁLES FIERRO, Sergio. El escenario geográfico colombiano y su dinámica propia, Bogotá, Icfes, 1985, 43,46,47 Pág.
Publicidad