Página1 de 15
ECOWASH
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA:
Nuestro lavado se efectúa sin una sola gota de agua. Ahorrando así entre 50 y 500 litros de
agua los cuales se pierden dependiendo si el lavado es a presión, en túneles, con manguera o
con baldes. ECO WASH busca revolucionar el campo de la limpieza aprovechando los recursos
y mejorando los procesos. La empresa se formó con bases de una compañía anónima,
conformada por dos socios. Nuestro nombre y logo se encuentran registrados en el Instituto
Ecuatorianode PropiedadIntelectual IEPI.
Nuestra empresa sustentable se dedica al lavado de todo tipo de automóviles. El lugar donde
se realiza el lavado de vehículos es un punto estratégico dentro de la ciudad por el cual
transitan diariamente más de 60.000 vehículos diarios de acuerdo a los estudios de empresa
de movilidaddel DistritoMetropolitanode Quito.
Nuestra lavadora con una extensión de 500 m² está conformada por una amplia entrada por
donde los clientes ingresan y entregan las llaves a uno de nuestros 9 operarios, los cuales
entregan una tarjeta electrónica a cada uno de nuestros clientes. Ahí se registra el tipo de
lavado que adquirió, el operario por el que fue atendido y consumos realizadosen la cafetería.
Con esto se evita la utilización de papel y es mucho más seguro para el cliente ya que al
momentode cancelarlacuenta se detallarán losserviciosadquiridos.
Posterior a la entrega de la tarjeta, el operario se encarga de trasladar el vehículo a uno de los
9 cubículos que tienen una extensión aproximada de 15m² cada uno. Una vez que el vehículo
llega al cubículo se procede a realizar la limpieza que haya solicitado el cliente la cual puede
sersolo carrocería (Exprés) olimpiezade carroceríae interiores(completa).
Dependiendo del tipo de lavado, el cliente deberá esperar entre 8 y 20 minutos en nuestras
salas temáticas dentro del local. Las cuales se dividen en tres secciones sala de deportes, hogar
y automóviles. Son acogedoras salas con capacidad para 8 clientes cada una. Cuentan con
cómodos sillones y grandes pantallas donde se transmiten interesantes programas adecuados
al interésde losclientes.
En el transcurso de la espera, el cliente puede utilizar el servicio de cafetería en el cual por
$1.00 más puede adquirir un café tradicional o por $2.50 más puede llevarse un combo café el
cual consta de un café tradicional y un sánduche tradicional (jamón y queso).
Aproximadamente 3 minutos antes de finalizar el lavado, se le pedirá al cliente que cancele la
cuenta. Así evitará demoras y malestar. Después de haber cancelado la orden, el cliente
camina hasta la sala de despacho donde el operario que lo recibió le entregará su vehículo
totalmente limpio. El cliente deberá entregar la tarjeta al operario quien la recibe y queda
registrado en el sistema. La salida del vehículo se realiza con total normalidad ya que es muy
ampliay pocosmetrosantesexiste unsemáforo.
Nuestra empresa se diferencia en algunos aspectos como calidad en los procesos, inclusión
social,enfoque hacialacomunidad, ahorrode recursos, etc.
Página2 de 15
Es una experiencia totalmente distinta en lavado de automóviles. Los propietarios de los
vehículos no sólo obtienen un carro flamante después del lavado sino que también gozan de
comodidad y un excelente servicio al momento de la espera, sin remordimientos por haber
desperdiciadoaguaensulavadode vehículos.
Nuestro enfoque de inclusión permite que personas de escasos recursos y pocas posibilidades
de conseguir empleo, accedan a un trabajo que cumple con todas sus obligaciones legales de
pago e incluso brinda beneficios extra para todos sus trabajadores y asociados. Un punto más
que nos diferencia de la competencia. Estudios demuestran que en lubricadoras tradicionales,
los trabajadores trabajan 8 horas, no obstante, se les hace un contrato de medio tiempo o de 6
horas, ya que consideran que su trabajo no es tan importante. Por otro lado, en otras
lavadoras de carros, que utilizan mayor tecnología se requiere muy poco personal. El recurso
humanono esimportante yaque losprocesosde limpiezasonun95% automatizado.
Queriendo combinar las partes de inclusión, ahorro de recursos (especialmente agua) y
enfoque a la comunidad, nace una nueva idea denominada trabajo verdadero. Un nuevo
slogan que incentiva a las personas que laboran ilegalmente en las calles de la ciudad a unirse
a una nueva empresa donde obtendrán asesoría y adquirirán experiencia la cual les brindará
oportunidades que durante años les habían sido rechazadas. Se les explicará los beneficios de
trabajar en una empresa en lugar de continuar con una vida monótona y con poco futuro en
las calles. Se comienza un plan piloto llamado trabajo x 9. Enfocado en conseguir personas con
habilidadestécnicasenlavadode vehículos,loscualesdesempeñaránel rol de operarios.
Una empresa mediana queriendo remediar problemas enormes y con un enfoque de
socialmente responsable. Una idea que forma parte de nuestro ambicioso plan de expansión
que planea abrir otro local en Guayaquil y posteriormente en 2015 uno más en Cuenca,
manteniendo la misma filosofía 0 desperdicio de agua, buen trato a empleados y excelente
servicioycalidada nuestrosclientes.
Confiamos en la igualdad de condiciones y en proporcionar un valor agregado hacia nuestros
clientes quienes antes se conformaban con un simple lavado de vehículo. Las personas que
utilicen nuestro servicio sentirán una nueva experiencia donde sus carros quedarán flamantes
y ya no tendránlapreocupaciónde habergastadoinnecesariamenteagua.
Misión:
Revolucionar el mercado de lavado de vehículos aplicando prácticas responsables con
el medio ambiente, las cuales nos permitan entregar a nuestros clientes un servicio de
calidad.
Visión:
Serla empresanúmerounoenlavadoy cuidadode vehículosenQuito.
CUADRO COSTOS:
Página3 de 15
Capacidad de lavado mensual:2.880
Ingresomensual: $14.140,80
Costos mensuales:$7.636,11
Utilidadmensual:$6.504,69
MICROENTORNO:
Competidores
Actualmente existen varios establecimientos que brindan el servicio de lavado y lubricado de
automóviles dentro de la ciudad de Quito. Es difícil tener un número exacto de cuántas
lavadoras de carros hay, ya que más del 50% no están registradas en la superintendencia de
compañías bajo el concepto de lavadoras de automóviles. Muchas de ellas se las denomina
multifuncionales ya que son mecánicas o lubricadoras que ofrecen como servicio
complementario la limpieza de los vehículos. Por ejemplo, al sur de la capital existen 35
lavadoras de autos, pero solamente 15 se encuentran registradas en la superintendencia de
compañías.
En el mercado del lavado son diversas las empresas o personas que se encargan de brindar
este servicio. Hay compañías pequeñas, medianas y grandes que ofrecen el mismo servicio con
algunas variantes en el tipo de lavado. Las más comunes son exprés y completa. La primera
involucra el proceso de limpiar la carrocería, mientras que la segunda incluye generalmente
carrocería y limpieza interior. Hay quienes dan un valor agregado a la limpieza y ofrecen
tambiénenceradaposterioral lavado.
Nuestrosprincipalescompetidoresporubicaciónyservicioson:
Car Wash
JunBox
Carro limpio
Lavadora Ordoñez
QuickCar
PrecioPromediolavadaexprés:$5.75
PrecioPromediolavadocompleto:$8.50
Tiempode esperapromediolavadaexprés: 22 minutos
Página4 de 15
Tiempode esperapromediolavadocompleto: 1hora 30 minutos
Proveedorinsumopara limpieza
Raml Ibarra, Ecuador
Distribuidores
No existen.
ENTORNO NATURAL:
Ubicación
• La vía Cumbayá – Tumbaco, es una de las rutas más transitadas de la ciudad.
Diariamente circulan cerca de 61.200 vehículos. En los dos lados de la vía se cuenta
con todo tipo de servicios: bancos, canchas de fútbol, cadenas de comida,
supermercados, ferreterías, etc. Esto hace que el movimiento no disminuya los fines
de semana.
Clima
• El clima es caluroso y a diferencia de otras partes de la ciudad no existe tanta
precipitación. No obstante, los carros se ensucian bastante por los fuertes vientos y el
polvoque se levantaenel sector.
Recursos naturales
• En todo el mundo y por consiguiente en el país y sus respectivas ciudades, la pblación
ha comenzado a tomar conciencia sobre la importancia del cuidado ambiental y la
protección de los recursos. Ya no es ético ni responsable, la tala indiscriminada de
árboles y existen varias campañas que incentivan a la reducción de la utilización del
agua.
Infraestructura
• La mayoría de vías que llegan hacia la empresa se encuentran en proceso de
mantenimiento o readecuación ya que se encontraban bastante deterioradas. A pesar
de los esfuerzos por mejorar la vialidad aún se tienen carreteras o vías aledañas sin
adoquinar ni pavimentar. En horas pico, los carros no avanzan y eso genera bastante
malestarenlosconductores.
ENTORNO TECNOLÓGICO:
• Cada día salen nuevos aparatos los cuales buscan mejorar y facilitar la vida de las
personas. Las lavadoras y lubricadoras en su intento por acortar procesos y “recortar”
el desperdicio de agua han decidido adquirir mangueras a presión las cuales reducen
pero no eliminan el desperdicio de este recurso. Túneles de lavado los cuales son
bastante costosos por lo que solo encontramos dos en la ciudad de quito. Estos
túneles aparte de reducir en un 75% el desperdicio de agua, operan casi sin capital
humano ya que es un proceso automatizado. Aún no se cuenta con tecnología más
Página5 de 15
avanzada para el lavado la cual sí existe en otros países, mediante la utilización de
aguas lluviasoreciclandoel aguade loslavados.
ENTORNO ECONÓMICO:
• El crecimiento del país ha hecho que las personas tengan un poder adquisitivo más
alto. El parque automotor ha tenido un gran crecimiento en los últimos años. Las
familias por lo regular tienen dos automóviles pero hay otras que tienen 3 o 4. La
inflación se ha mantenido baja lo cual ha contribuido a que el valor de la moneda
permanezca estable y no se tengan que hacer continuamente reajustes de precios. El
PIB para este añose estimaque llegueal 5,2%.
LEGAL:
• A pesar de que la restricción de la circulación vehicular (pico y placa), se dio hace
algunos años, aún hay personas que siguen siendo sancionadas. Es por esto que las
familias cada año deciden comprar un nuevo vehículo con un número de placa
diferente el cual les ayude a no ser víctimas del pico y placa. Recientemente, se aprobó
la leyde aguas.
POLÍTICO:
• Los últimos 8 años han estado marcados por una estabilidad política que no se había
evidenciado en décadas. Esto ha permitido que se generen políticas y normas que
antes no existían. Actualmente desde el gobierno se efectúan normas que controlan y
regulan el gasto desmedido de los recursos. Las sanciones para las personas que no
acaten la ley son severas. Algunas incluyen sanciones económicas y otras incluso
cárcel. Esto ha hecho que nuevas generaciones crezcan con la mentalidad de cuidar y
preservarel medioambiente.
SOCIO-CULTURAL:
Cultura
• En Ecuador la mayoría de personas están expuestas a los siguientes valores:
dependencia, consumismo (principalmente por poder adquisitivo del dólar),
colectivismo, poca planeación de futuro, libertad parcial, trabajo fácil, poco ahorro,
etc.
Subcultura
• No se dividen mucho por religión, nacionalidades o grupos raciales. En Ecuador
predomina mucho la región geográfica a la que pertenecen. De acuerdo a esto varían
lascostumbres,lastendencias,estilose inclusoel lenguajeylamanerade expresarse.
Social
• Las personas adquieren sus productos o servicios de acuerdo a la clase social a la que
pertenecen. Las decisiones que una persona toma se ven influidas por las personas
alrededor de esta. En Ecuador, las personas viven mucho de las apariencias, les
Página6 de 15
interesa copiar tendencias y si algo está a la moda quieren ser los primeros en tener
sinimportarel precio.
Clasessociales
• La burguesía: políticos, empresarios agrarios, industriales, comerciales, financieros
(mediosypequeños),etc.
• Trabajadoresde la ciudad y el campo(obrerosycampesinos)
• Clasesintermediasde profesionales
• Nacionalidadesyetniasapartadas
• Grupos socialesmarginales
FODA PONDERADO
Análisis
Con 4% a favor, podemos ver que actualmente ECOWASH cuenta con más fortalezas que
oportunidadesfavorablesenel mercado.Esdeciresmás fuerte internamente.
Con 6% de diferencia, podemos ver que la empresa tiene que preocuparse más del manejo
internoque de lasposiblesamenazasexternas.
Página7 de 15
Tenemos un 50% de fortalezas y un 50% de debilidades lo cual dice que la empresa está en un
punto medio. Cualquier mejora nos ayudará a subir las fortalezas o cualquier tropiezo
aumentarála balanzaenlasdebilidades.
Con un 2% de diferencia, la empresa actualmente tiene más oportunidades que amenazas. Por
locual no tiene que estarmuypreocupadotantode posiblesriesgosexternos.
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS
Situación
• Existe una gran demanda por los servicios de lavado de automóviles, la cual se
satisface mediante diferentes tipos de lavado (baldes, mangueras, presión y túneles).
En todas estas formas existe un excesivo desperdicio de agua. Frente a ello existe una
nueva forma de satisfacer la demanda de una manera sustentable y socialmente
responsable, eliminandoporcompletoel desperdiciode agua.
ObjetivoGeneral
• Determinar las características de la demanda potencial del desarrollo de una empresa
sustentable ysocialmenteresponsable, de serviciode lavadode autos.
Objetivosespecíficos
• Conocerel perfil de losconsumidorespotenciales
• Establecerlaspreferenciasde lademandaactual del serviciode lavado.
Muestreo
N= (p*q)*Z2
/d2
p = 50%
q = 50%
Z = 1.96 para el 95%
d = 8%
Siendoel resultadoN =150 encuestascomomuestrarepresentativa.
Página8 de 15
Alcance
Esta encuesta se realizará en los centros comerciales Paseo San Francisco, Scala Shoping y Vía
Ventura,el díasábado 14 de junioa personasmayoresde 18 añosque tenganautomóvil.
Fuentesde investigación
Encuesta
Página10 de 15
Tabulación
Gráfico1
Fuente:Encuesta propia
Cuadro 1
Nivel de instrucción de la población encuestada
76.0%
8.0% 8.0% 4.0% 4.0%
18 - 24 años25 - 34 años35 - 44 años45 - 54 años 55 años o
más
RANGO DE EDADES DE LA
POBLACIÓN ENCUESTADA
Página11 de 15
Nivel de instrucción
Primaria 2,0%
Secundaria 0,0%
Superior 82,0%
Posgrado 16,0%
Fuente:Encuesta Propia
Gráfico2
Fuente:Encuesta propia
Gráfico3
Fuente:Encuesta propia
Cuadro 2
Forma de lavado segúnsexoM/F
Forma del lavado Hombre Mujer
Lava el auto usted mismo 66,7% 33,3%
Lava el auto un empleado-a
particular
75,0% 25,0%
Lava el auto en parqueadero 14,3% 85,7%
12%
8%
8%
72%
LUGAR DE RESIDENCIA
Lugar de residencia
Cumbayá
Lugar de residencia
Tumbaco / La Morita
Lugar de residencia
Puembo / Pifo
Lugar de residencia
Quito
0.0% 5.0%10.0%15.0%20.0%25.0%30.0%
Lava el auto un empleado-a…
Lava el auto en parqueadero
Lava el auto en lubricadora
Lava el auto en autolavado
Lava el auto usted mismo
8.0%
14.0%
22.0%
26.0%
30.0%
FORMA DE LAVADO
Página12 de 15
Lava el auto en lubricadora 63,6% 36,4%
Lava el auto en autolavado 61,5% 38,5%
Fuente:Encuesta Propia
Gráfico4
Fuente:Encuesta propia
Cuadro 3
Forma y frecuenciade lavado
Lava el auto
usted mismo
Lava el auto
un
empleado-a
particular
Lava el auto
en
parqueadero
Lava el auto
en
lubricadora
Lava el auto
en
autolavado
100.0%
50.0% 42.9%
90.9% 92.3%
50.0% 57.1%
9.1% 7.7%
FORMA DE LAVADO
Interior Exterior
Página13 de 15
Fuente:Encuesta propia
Gráfico5
Fuente:Encuesta propia
Gráfico6
Fuente:Encuesta propia
Informe
Gráfico 1: la población encuesta es mayor de 18 años y tiene vehículo (se filtró en la primera
parte con dos preguntas). En el cuadro 1 podemos observar que 58% de los encuestados
fueron hombres y 42% mujeres. La mayoría de los encuestados pertenece al rango de 18 a 24
años.
¿Está dispuesto-a a usar el servicio
lavado de autos que cuida el medio
ambiente porque no usa agua?
¿Cree que se debe reducir el desperdicio
de agua en el lavado de autos?
94.0%
88.0%
6.0%
12.0%
DISPOSICIÓN A REDUCIR EL DESPERDICIO DE
AGUA Y USAR UN LAVADO ALTERNATIVO
Sí No
$6.00 - $8.00 $9.00 - $11.00 $12.00 - $15.00
36.0%
46.0%
18.0%
DISPOSICIÓN DE PAGO
Página14 de 15
Cuadro 1: como se puede observar, en el cuadro se indagó también por el nivel de instrucción
que presentaron los encuestados. Un 82% tenía educación superior, 16% posgrado y apenas
2% primaria.
Gráfica 2: yendo un poco más allá, decidimos poner la pregunta dónde reside. La mayor parte
de la poblaciónencuestadamarcóQuito,seguidoporPuembo,Tumbacoy Cumbayá.
Gráfica 3: de la población encuestada era importante conocer la forma en la que lavaban el
vehículo.Enesta gráficase observaque la mayoría lavabapor si mismasu auto.
Cuadro 2: en este cuadro se puede apreciar de acuerdo al sexo donde lavan los carros. Los
datos son interesantes ya que cuando vemos el cuadro hombres lavan por si mismo, mientras
mujeresutilizanmuchomásel lavadoque se ofrece enparqueaderos.
Gráfico 4: aquí se muestra que las personas lavan en su mayoría el carro por dentro y por
fuera.Noobstante,cuandonohacen lasdos cosas,lavanmás la carrocería.
Cuadro 3: los datos son muy notorios. Las personas que lavan su auto por si mismas lavan una
mayor cantidad de veces al mes. Cuando lavan en parqueadero la cantidad de lavadas
mensuales disminuye. Los mismo pasa cuando un empleado lava el vehículo. Las personas que
utilizanel serviciode autolavadosonlasque únicamente lavanel carrouna vezal mes.
Gráfico 5: este gráfico muestra que a casi el total de la población encuestada le parece
importante que se reduzca el desperdicio de agua. También nos enseña que la mayoría de la
poblaciónsíconfiaría enun serviciode lavadode vehículossinagua.
Gráfico 6: refleja un dato curioso ya que tal vez pensábamos que la población encuestada iba a
elegir el precio más bajo por el servicio de lavado de autos sin agua. No obstante, eligieron el
rango intermedioesdecirestaríadispuestosapagar entre 9 y 11 dólares.
SEGMENTACIÓN
Personas que les gusta mantener su auto limpio, que están dispuestas a pagar por una
empresa que brinde este servicio y consideran que no se puede seguir gastando un recurso tan
limitadocomoel agua.
SegmentoMeta
• Hombres y mujeres de 18 a 44 años que son socialmente responsables, quieren un
cambioen su lavado de auto y buscan un servicio donde no se desperdicie el agua, que
sea rápido, de calidad y con buena atención en el cual paguen entre $5,50 y $8,50 por
un lavado.
MIX DE MARKETING
Página15 de 15
Producto/Servicio:
• ECO WASH es un servicio que se diferencia de la competencia ya que en su lavado no
utilizaagua.Aparte brindacomodidadycalidada todossusclientes.
• Utiliza una marca que refleja el valor y el mensaje del servicio. Es única por lo que no
puede serutilizadaenotrosfines.
• Es un servicio intensivo en mano de obra, con lo que genera fuentes de empleo
directas.
• En las características primarias del servicio podemosencontrar nuestro local y la mano
de obra. Los insumos básicos que se requieren son franelas y aspiradora. El líquido
Raml es nuestro valor agregado ya que funciona para limpiar al auto y también como
cera.
Precio:
$5,50 lavadoexprés/$8,50 lavadocompleto
PrecioPsicológico:enunprincipiose aplicará2x1 enlosdías con menorafluenciade clientes.
Plaza:
Canal corto directo
Selectivo: nuestra empresa sale con un local en una vía transitada por más de 61.200 vehículos
diarios.
Promoción:
CONCLUSIONESY RECOMENDACIONES
• El impacto general del proyecto es positivo, por ser socialmente responsable, amigable
con el medio ambiente y rentable económicamente ya que generará ingresos que
cubriránlos costos.
• Ayudará a que las personas abran su mente hacia una conciencia ambiental y puedan
obtenerlosresultadosbuscadosde unamanerainnovadora,rápidayeficiente.
• Recomendamos esta empresa ya que confiamos en la igualdad de condiciones y en
proporcionar un valor agregado hacia nuestros clientes quienes antes se conformaban
con un simple lavado de vehículo. Las personas que utilicen nuestro servicio sentirán
una nueva experiencia donde sus carros quedarán flamantes y ya no tendrán la
preocupaciónde habergastadoinnecesariaagua (desperdiciando).