1. ¿Qué hacer con la basura electrónica?
La basura electrónica es uno de los mayores problemas ambientales por mal manejo de residuos que
tenemos hoy en día. El problema se da gracias a el consumismo y al avance rápido del mundo por el
sistema capitalista en el cual vivimos. La mejor manera de frenar o regular la basura electrónica
masiva es: esperar a que los dispositivos electrónicos dejen de funcionar antes de comprar otros,
utilizar algunos repuestos electrónicos para crear nuevos artefactos, comprar dispositivos
electrónicos únicamente cuando se necesiten e intentar obtener artefactos duraderos.
Inicialmente, nosotros como consumidores para reducir la basura electrónica deberíamos esperar a
que los dispositivos se dañen antes de comprar otros, evitando tirar dispositivos que todavía tienen
uso al entorno, de esa forma reduciendo personalmente nuestros residuos tecnológicos. Otra acción
que deberíamos hacer es utilizar los repuestos de los artefactos dañados para realizar, arreglar o
fabricar nuevos dispositivos, esto ayudara a reutilizar muchas partes electrónicas reduciendo la
basura significativamente. Una cosa muy importante que puede que ayude a la reducción de las
basuras es comprar dispositivos electrónicos duraderos y solo cuando sean necesarios, bajando el
consumismo de los mismos y por igual disminuyendo la basura electrónica creada.
Todas las formas anteriormente dichas nos dan opciones para saber que hacer con la gran cantidad
de basura electrónica que generamos diariamente, por lo tanto cambiar nuestro consumo masivo y
comenzar a buscar distintas formas de reutilizas y disminuir los residuos tecnológicos, cuidando
nuestro planeta para que sigamos viviendo en él.