6. ESTRUCTURA DE LA
EXPOSICION ORAL
PLANTEAMIENTO: inicio
DESARROLLO: nudo o conflicto
CONCLUCION: desenlace
7. FUNCIONES DE LA
COMUNICACIÓN ORAL
TIENE DOS FUNCIONES:
EXPRESIVA: en esta se saluda, se
piden disculpas, se expresan
emociones.
UTILITARIA: se informa y se convence,
se tiene la intención de persuadir y
manipular
8. ADORNOS DE LA
ORALIDAD
una exposición debe ser interesante y, al
mismo tiempo, entretenida.
Se pueden agregar:
Las frases celebres
Las anécdotas
Las fabulas
Los interrogantes
Las chispas humorísticas
9. OTROS COMPONENTES DE
LA PALABRA HABLADA
Timbre
Lanzamiento
Tono
Ritmo
Modulación
Pausas
10. ELEMENTOS DE LA
COMUNICACION
Emisor
Mensaje
Canal o medio
Código
Perceptor o receptor
El ruido
La retroalimentación
El contexto
11. LA KINÉSICA Y LA
PROXÉMICA
La kinésica: se manifiesta en la
capacidad para comunicar información
mediante gestos, señas, mímica,
movimientos corporales.
La proxémica: es la capacidad que se
tiene para manejar el espacio
12. TECNICAS DE EXPRESION
ORAL
DEBATE : es el dialogo entre varias
personas para demostrar la importancia
de su punto de vista.
MESA REDONDA: es una exposición de
un tema determinado por varios
especialistas en este
13. SIMPOSIO: es el desarrollo del mismo
tema en varios aspectos en forma
progresiva y dado por varios expertos.
PANEL: es un intercambio de opiniones
entre un grupo de expertos y testigos.
14. FORO: es un grupo en el que se
permite la discusión de un tema con
libre expresión de ideas.
SEMINARIO: es un grupo de estudio o
investigación que recurre a las fuentes
originales, el resultado es
responsabilidad de todo el grupo.