Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Innovacion flexible cell phone

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Innovacion flexible cell phone (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Innovacion flexible cell phone

  1. 1. Época de pronósticos y lanzamientos en el mundo tecnológico. A días del comienzo del 2014, los analistas de la industria vaticinan las innovaciones que marcarán los próximos doce meses y los gigantes tech se preparan para mostrar a sus productos vedettes en CES 2014, la feria tecnológica más grande del mundo. PERFIL adelanta los principales atractivos que se presentarán en Las Vegas del 5 al 10 de enero. La ultra alta definición de los televisores y su posibilidad de interactuar con las redes sociales dominará el mercado de entretenimiento hogareño, con una calidad de imagen que cuadriplica a la ya buena Full HD.Otra tecnología que promete brillar en 2014 son los celulares flexibles que, según los analistas, marcarán una disrupción tal como lo fue la introducción del teclado touch. El protagonismo de los smartphones en la vida diaria no parará de crecer. Para atender a esta tendencia, Sebastián Campa, director general de Sony Mobile Argentina, asegura que durante los próximos meses veremos más oferta de equipos resistentes al agua, al polvo y a las ralladuras; algo así como teléfonos todo terreno. Aunque ya tuvo su reconocimiento durante los últimos dos años, la impresora 3D sigue avanzando y está entrando cada vez más en el hogar. Según la consultora Gartner, en 2014 las ventas globales de máquinas 3D crecerán más del 75%. En 2015 se espera una
  2. 2. baja drástica en los costos que la acercará aún más a todas las personas. El fenómeno de los drones, que se instaló tímidamente en la agenda tech mundial durante este año, tendrá un nuevo round con más modelos y pruebas de uso. Esto permitirá avanzar en su comercialización, aunque aún con muchas dudas relacionadas a su seguridad. Desde Intel lanzaron sus proyecciones con hincapié en educación. Según la compañía, este será el año en el que los programas de alfabetización digital se expandirán más allá de las fronteras de la escuela. Por ejemplo, agricultores locales podrán utilizar internet para acceder a los precios de los cultivos, encontrar información meteorológica y ejemplos reales de cómo pueden aumentar sus propios ingresos por medio de la tecnología. Consumo. Los analistas vaticinan que 2014 será el año en el que se asentará la experiencia multipantalla. Según los datos de la consultora digital E-marketer, alrededor del 60% de los argentinos son usuarios de internet; es decir, 25 millones de usuarios que pasan en promedio 26 horas por mes navegando en la red. Ellos están impulsando un consumo multidispositivo, donde los usuarios interactúan al mismo tiempo con smartphones, tablets, notebooks y televisores inteligentes, sumado a todas las aplicaciones que pueden utilizarse. “A medida que se crean programas de televisión, films y contenidos para dispositivos móviles, la industria de los medios de comunicación está cambiando. Se establecerá entonces un dispositivo múltiple y personal para que cada miembro de la familia tenga su propia pantalla de entrada con sus propios programas.

×