2. ROCK
• El rock es un genero musical contemporáneo
encaminado a englobar cada uno de los
diversos géneros musicales derivados del rock
and roll Se caracteriza por el ritmo y la
potencia, normalmente tiene un fuerte
contratiempo. Suele interpretarse, entre
otros muchos instrumentos que
ocasionalmente se adicionan, con guitarra,
batería, bajo y ocasionalmente, instrumentos
de teclado como el órgano, el piano o los
sintetizadores.
3. POP
• La música pop es un género musical que,
al margen de la instrumentación y
tecnología aplicada para su creación,
conserva la estructura formal "verso -
estribillo - verso", ejecutada de un modo
sencillo, melódico, pegadizo, y
normalmente asimilable para el gran
público. Sus grandes diferencias con
otros géneros musicales están en las
voces melódicas y claras en primer plano
y percusiones lineales y repetidas.
4. BALADA
• La balada es una forma fija del
canto cortesano del final de la
Edad Media en Europa, que
aparece en el Siglo XIV. La poesía
es disociada de la música, pero la
musicalidad es creada en la
escritura misma del poema. En
efecto, la balada tiene la
particularidad de repetir un
mismo verso, estribillo, al final
de cada tres estrofas. Está
constituida por octosílabos y las
rimas están cruzadas. Como
regla, la balada medieval empieza
siempre con la palabra Príncipe.
5. CLASICA
• El término música clásica aparece
por primera vez en el Oxford
English Dictionary en 1836 y
señala las composiciones
europeas más destacadas del
siglo anterior. 1 Con el tiempo
significa lo opuesto a la música
popular en el lenguaje corriente.
Es el nombre habitual de la
música culta, académica, docta y
otros. La música clásica, en la
historia de la música y la
musicología, es la música del
clasicismo o período clásico
(1750-1820).
6. MERENGUE
• El merengue es un estilo musical y de baile originado en el
Caribe, específicamente en la República Dominicana a fines
del siglo XIX.
En sus orígenes, el merengue era interpretado con guitarras.
Años más tarde, las guitarras fueron sustituidas por el
acordeón conformándose, junto con la güira y la tambora,
la estructura instrumental del conjunto de merengue típico.
7. SALSA
• La Salsa es un género y una
cultura gestada en países
latinos, principalmente Cuba,
Puerto Rico y Colombia, pero
con cuna indiscutible en New
York City. Es muy importante
saber que la Salsa debe ser
abordada mas allá de un
simple patrón rítmico, o más
allá de la clave; debe ser
vista como todo un fenómeno
cultural, étnico, armónico, y
ante todo, mixto y popular
8. VALLENATO
• El vallenato es un género
musical autóctono de la
Costa Caribe colombiana,
con epicentro en la antigua
provincia de Padilla
(actuales sur de La
Guajira, norte del Cesar y
oriente del Magdalena) y
una variante importante en
la región sabanera de los
departamentos de Bolívar,
Sucre y Córdoba.
9. REGGAETON
• El reggaeton (también llamado reggaetón o reguetón)es un
género musical, procedente del reggae en español fusionado con varias
características del hip hop.Tiene influencias de otros estilos de la región,
como la bomba, la salsa, la champeta, la cumbia, el vallenato y el
merengue house. Nace a partir de las fiestas en las que el DJ pinchaba
la cara B instrumentales de los vinilos de reggae, poniéndolos a 45 en
lugar de a 33 rpm, haciéndolos más movidos para bailarlos.
10. REGGAETON
• El reggaeton (también llamado reggaetón o reguetón)es un
género musical, procedente del reggae en español fusionado con varias
características del hip hop.Tiene influencias de otros estilos de la región,
como la bomba, la salsa, la champeta, la cumbia, el vallenato y el
merengue house. Nace a partir de las fiestas en las que el DJ pinchaba
la cara B instrumentales de los vinilos de reggae, poniéndolos a 45 en
lugar de a 33 rpm, haciéndolos más movidos para bailarlos.