Diapositivas de quimica 11 4 hector ejecicios de molaridad
1. Ejercicios de molaridad
sindy vanessa gaviria molina
sara katherine graciano sanchez
marby cristina mena duran
11°4
2. - ¿Qué M tiene una solución de ácido nítrico
(HNO3), si 400 mL de la solución contienen 150 g
del ácido?
R// dividimos 150g del acido por 400 ml de la solucion y el resultado que nos dio fue:
0,375, despues lo multiplicamos por 100 y dio 37%
150g/400ml =0,375 x 100 =37%
Osea que la M tiene una solucion de acido de 37%
3. - ¿Cuántos g de hidróxido de bario (Ba(OH)2) se necesitan
para preparar 650 mL de una solución 0.2 M?
dividimos 650ml de una solucion de 0,2M que de resultado nos dio 3,07 y la
multiplicamos x 100 y dio 3%
osea que se necesita 3g de hidroxido
0,2M/650ml = 3,07 x100 = 3%
4. Sí se desea obtener una solución 0.3 M de hidróxido de
potasio (KOH) disolviendo 60 g de hidróxido, ¿Qué
volumen de solución se obtendrá?
Dividimos una solucion de 0,3M de H de ( KOH) con 60 g de hidroxido y nos dio como
resultado 0,5
0,3M/60g x100 = 0,5
Osea que se obtendra 5% de volumen
5. - ¿Cuál es la M de una solución que contiene 78 g de KOH
con agua en 100 mL de solución?
dividimos 78g con 100ml de una solucion y nos dio como resultado 0,78 y despues la
multiplicamos por 100 y dio 78
osea que la M= 78%
78g/100ml= 0,78 x 100 = 78%
6. Si se tiene una solución 3 M de HCl en agua, ¿Qué
cantidad de soluto contienen 250 mL de solución?
Dividimos 3M de Hcl con 250ml de una solucion y nos dio 0,012 y lo multiplicamos por
100 y nos dio 1,2
Soluto 1,2
3M/250M x 100 = 1,2%