Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Artículo de opinión del maltrato de mobiliario en la Secundaria 9

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (13)

Anuncio

Artículo de opinión del maltrato de mobiliario en la Secundaria 9

  1. 1. ARTÍCULO DE OPINIÓN DEL MALTRATO DE MOBILIARIO EN LA TÉCNICA 9 Integrantes: CRESPO CRUZ SARAHÍ CAMPOS CRUZ LUIS DAVID ARREOLA LUGO ALBERTO
  2. 2. INTRODUCCIÓN • Los alumnos se golpean con las bancas y después de romperlas las agarran y destruyen las demás y siguen rompiendo, hasta que ya no quedan bancas. Piensan que hay mas bancas y las siguen rompiendo, hasta que las tienen que reparar u soldar. Como los alumnos se aburren se ponen a rayar las bancas pero escriben groserías a los maestros o compañeros. Después de entrar e receso se meten al baño y rayan las puertas, la pared y en ocasiones el piso. Y si van a los salones unos rayan y otras personas juegan con las bancas y empiezan a destruir las nuevas bancas.
  3. 3. DESARROLLO • Opinamos que esto sucede porque no tienen educación en su casa. No valoran su escuela y si no la cuidan menos su casa. Algunos de nosotros pensamos que se debería concientizar al alumno para cuidar su mobiliario. Porque no a todos nos gusta trabajar en una escuela maltratada. Cuando el salón está limpio y en buen estado trabajamos mejor.
  4. 4. CONCLUSIONES Para que apoyemos a cuidar la escuela es necesario: • Sentarnos bien, no subiendo los pies a los pupitres. • No mover el mobiliario de su lugar y cuando se mueva de su lugar al final volver a acomodarlo y así evitar que lo maltraten o que lo rompan. • No rayar las mesas ni los escritorios para tener una buena presentación. • No subiéndonos alas mesas y tenerlas en su lugar. • No aventado las puertas y cerrándolas correctamente. • No pegarle a los pizarrones y así evitar que se rompa.

×