1. TEMA: La Vegetación en España
1. El paisaje vegetal del clima oceánico.
2. El paisaje vegetal del clima
mediterráneo.
3. El paisaje vegetal de ribera.
4. El paisaje vegetal de montaña.
5. El paisaje vegetal de Canarias.
1
2. Regiones biogeográficas:
REGIÓN
PAISAJE ATLÁNTICO
EUROSIBERIANA
REGIÓN
MEDITERRÁNEA PAISAJE MEDITERRÁNEO
REGIÓN
PAISAJE CANARIO
MACARONÉSICA
REGIÓN
PAISAJE DE MONTAÑA
ALPINA
2
3. Tipo de vegetación
SEGÚN SU TAMAÑO
Y FISONOMÍA
BOSQUE MATORRAL PRADO
Porte arbóreo Porte arbustivo Porte herbáceo
3
4. 1. El paisaje vegetal del clima
oceánico.
A) EL BOSQUE CADUCIFOLIO.
– Vegetación potencial:
• Haya
• Roble
• Oceánico de transición: Rebollo y quejigo.
– Vegetación secundaria:
• Castaño, pino, eucalipto, fresno, tilo, olmo y
avellano.
B) LANDA: brezo, tojo y retama
C) PRADOS
4
5. Haya o
Fagus
sylvatica
Parque
natural de
Somiedo
5
29. 2. El paisaje vegetal del clima
mediterráneo.
• A) EL BOSQUE PERENNIFOLIO.
– Encina.
– Alcornoque.
– Pino
• B) EL MATORRAL.
– Maquia.
– Garriga.
– Estepa
29
72. 4. El paisaje vegetal de montaña
A) La montaña alpina o pirenaica:
– Piso subalpino (1200-2400 m).
– Piso alpino (2400-3000 m).
– Piso nival (más de 3000 m)
B) Resto de montañas penínsulares.
72
82. 5. El paisaje vegetal de Canarias.
1. Piso basal (nivel mar – 300/500 m).
2. Piso intermedio ( 200-800 m).
3. Piso termocanario (800-1200 m).
4. Piso canario ( 1200-2200 m).
5. Piso supracanario ( más de 2200 m)
en Tenerife y La Palma.
82