2. ¿ QUE HACE EL TRABAJADOR SOCIAL?
• Opera en una forma de intervención social para
atender problemas a nivel de caso individual,
grupal y comunitario para la realización de una
serie de actividades destinadas a resolver
problemas, satisfacer necesidades o atender a
sus centros de interés.
• Implementación de políticas sociales en cuanto a
técnicas operativas y procedimientos de
actuación
4. • Objetivos tácticos con un alcance asistencial,
rehabilitador o preventivo
• Actúa como agente externo, pero inserto en la
comprensión de la problemática que estudia y
atiende y crea los espacios y ámbitos de
actuación para que la gente se organize a fin
de participar en la realización de proyectos y
actividades de cara a resolver sus problemas y
satisfacer sus necesidades
6. Utilización del Método Básico de
Procedimientos
1.- estudio- investigación
2.-diagnostico
3.-planificacion
4.-ejecucion
5.-evaluacion
8. • Principales problemas:
a) Alimentación
b) Desempleo
c) Mendicidad
d) Educación en todos los niveles
e) Higiene y salud
10. ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL
Con familias o niños
Conciliar las demandas de los padres o parientes
Prever las necesidades del niño y de su ambiente social
Definir a los clientes que sean sujetos de apoyo
económico
Supervisar instituciones y hogares sustitutos, prestar
orientación
Algunas veces rendir informes de tipo social o legal
Fomentar que se comprenda la conducta infantil para
padres y sustitutos
12. • Participar en programas preventivos ,
campañas de higiene mental, actividades
recreativas
• Atención en guarderías, asilos de ancianos,
campamentos de verano como organizadores
y orientadores
13. En la escuela:
Lograr el ajuste de los escolares con conflictos
en el hogar, escuela o comunidad
Detectar ,atender y canalizar a los alumnos que
requieran tratamiento físico, emocional o
mental
Cooperar con padres y maestros para el
establecimiento de una comunicación entre
ellos y lograr un mejor ambiente al alumno
15. • Lograr la cooperación de los actores de la
comunidad en beneficio de la escuela
• Estimular la actitud responsable de los padres y
del publico en general sobre el trato a los niños y
jóvenes
• Dirigir y organizar las bibliotecas, comedores
escolares y las actividades de integración de
alumnos, padres y comunidad
• Manejo de conflictos de tipo escolar
• Fomentar actividades para generar recursos a la
escuela
16. A nivel comunitario:
Conocimiento de los lideres
Detección por medio del método básico de
procedimientos de la problemática de la
comunidad y elaborar un proyecto con el fin de
atenderla
Gestionar recursos, estimular a las personas a
participar para mejorar sus condiciones de vida
18. A nivel psiquiátrico:
Manejar entrevistas personales y familiares
Despejar las dudas del paciente y de su familia,
brindar confianza, estimulo y seguridad
Asegurar la autorización de la familia para el
tratamiento
Participar en la terapéutica grupal
En pacientes dados de alta, apoyar en su
integración
Estudios socioeconómicos
20. A nivel industrial:
Comunicación con ejecutivos, directivos y obreros
Motivar a que los trabajadores atiendan su salud y su
desarrollo personal
Tramitación de ingresos a hospitales en caso de ser
necesario y afiliaciones del trabajador y de su familia
Tramitación de prestamos, pensiones y retiros
Organización de campamentos de verano, casa club y
comedores industriales
Cursos de desarrollo humano y productividad
23. A nivel medico social:
Apoyo a familias y al paciente;
Orientación en situaciones de enfermedad
terminal, hospitalizaciones, impacto del
diagnostico, manejo del tratamiento, prever
recaídas, situaciones de cambio de vida
Conocimiento de organización y administración
de hospitales
Estudios socioeconómicos
26. A nivel rehabilitativo:
Interviene desde el principio junto con el medico y
el psicólogo al lado del paciente y de la familia para
dar el seguimiento del caso
Gestiona empleo al paciente
Organiza la integración del paciente
Realiza visitas periódicas al paciente de alta y lleva
un seguimiento
Organiza a los voluntariados