Publicidad
Reggaetón
Reggaetón
Próximo SlideShare
RegaeRegae
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Reggaetón

  1. Reggaetón Existe un debate sobre el origen del reggaetón, para algunos es original de PuertoRico, la fusión del ritmo reggae, con el rap en español, dio origen a una fusión quehoy conocemos por reggaetón y para otros se inicio en Panamá, según el género nomuestra al reggaetón como variante del reggae directamente sino del dancehallreggae.Se comienza a escuchar el reggaetón a principios de los noventa, con canciones derap en español de fuerte contenido, como Soy de la calle de Vico C. El agrado porel rap dio fruto a éxitos como "La Escuela" de Rubén DJ, y "Gata Sandunguera" deMey Vidal. La fusión del ritmo reggae, con el rap en español, dio origen a una fusión que ha evolucionado hasta lo que hoy conocemos por reggaetón. Entre lasprimeras canciones de la fusión podemos destacar "Me levanto los domingos" deWiso G, que fue flanqueado con exponentes como Big Boy y producciones másviables del propio Vico C. El género reggaetón comenzó acuñando el término"under" en Puerto Rico, ya que debido al fuerte contenido de sus letras y lanaturaleza de su lenguaje, era distribuido de manera clandestina entre la juventud.El primer "casete" que se pudo vender comercialmente fue Playero 37, dondecomenzaron cantando Daddy Yankee, O.G. Black, Master Joe, y otros.El reggaetón pasó de ser género clandestino, a la única música que se escuchabaen sistemas de audio con gran bajo, dando a su vez un auge en "equipos de música"en todo tipo de autos. La comercialización dio paso a las tiraderas; Dj's enemigoscon su bando de cantantes o corillos comenzaran una guerra lírica, donde se fueescalando la enemistad y la rencilla.Estas rencillas y muchas otras hicieron decaer el reggaetón a finales de los noventa(1997-2000).Un acuerdo entre todos los bandos de terminar con la tiradera permitió que se destacaran artistas a la misma vez que compilaciones. "Benny Blanco presenta a Daddy Yankee","Don Chezina" salieron al mercado, pero la gente siguió prefiriendolas compilaciones de varios artistas.Se siguió escuchando el ritmo, ya popular entre la
  2. juventud, que llegó a calar enlos sentidos rítmicos del resto de América Latina y los Estados Unidos, lo que leha dado una posición no esperada para un género que en el año 2000 se consideróen penumbra. Este fenómeno internacional se inició con la aparición del dúo Hectory Tito, quienes fueron los primeros reggaetoneros en llenar conciertos y enmostrarle al mundo este pegajoso género con temas tales como Baila Morena,entre otros.A partir de ese año entró en su momento de apogeo, conociéndose el estilo enmúltiples países
Publicidad