Trastornos sexuales en la menopausia

Dr Juan Hernandez
Dr Juan HernandezGINECOOBSTETRA en SECRETARIA DE SALUD MICHOACAN
TRASTORNOS
SEXUALES EN LA
MENOPAUSIA
Dr. Juan Hernández López
GINECOOBSTETRA
2015
TRASTORNOS SEXUALES EN LA
MENOPAUSIA
• Disfunción sexual femenina.
• Problemas recurrentes
durante cualquier etapa del
ciclo de la respuesta sexual,
que ocasiona ansiedad o
afecta la relación de pareja
• Del 43 hasta el 65% de las
parejas.
ACTIVIDAD SEXUAL
SATISFACTORIA.
• Es parte esencial de los
individuos y está relacionada
con la combinación de
factores, Biológicos,
Psicológicos y Culturales
MENOPAUSIA
• Etapa de cambios físicos y
psicológicos
• Cambios hormonales propios
• Factores que influyen en el
deterioro sexual.
• Antigüedad de la relación
• Experiencia sexual previa
• Problemas de salud, físicos
o mentales
• Uso de medicamentos
• Situación económica
• Ansiedad,
• Etc.
FISIOPATOLOGÍA
• Implica:
• Órganos genitales pélvicos
(vulva, clítoris, labios
mayores y menores)
• Órganos genitales internos
(vagina, útero, ovarios,
trompas)
• Médula espinal
• Sistema nervioso central (
Hipocampo, hipotálamo,
área preoptica medial,
tallo cerebral, sistema
límbico)
• Cambios en la percepción
sensorial
• Transmisión nerviosa
central y periférica
• La irrigación sanguínea
• Capacidad de desarrollar
tensión muscular
MENOPAUSIA COMO FACTOR.
• Ovario
• Depleción de folículos
• Reducción hormonal
• HIPOESTROGENISMO
• Sofocos
• Sudoraciones
• Insomnio
• Fatiga
• Vaginitis
• Cistitis
• Piel
• Sist. Musculoesquelético
• Obesidad
• Imagen corporal
• Depresión
• Trast. De la personalidad
• Ansiedad
• Sx. Del nido vacío
HIPOESTROGENISMO A NIVEL
SEXUAL
• Cambios anatómicos
• Atrofia
• Perdida de elasticidad
• Menor lubricación
• Adelgazamiento de labios
mayores
• Cambios en la RSH
• Aumenta la fase de excitación
• Disminuye la capacidad
orgásmica
• Menor erección del clítoris
• Menor elasticidad
• Cambios psicológicos
• Cambios de humor
• Aversión al contacto
• Disminución de la líbido
• Influencia de mitos sociales que
ridiculizan la sexualidad de los
mayores
TESTOSTERONA COMO FACTOR.
• Es una hormonal metabólica
producida en ovarios y
suprerrenales
• Influencia la líbido
• El humor
• La energía
• El bienestar
• PRECURSOS DE
ESTROGENOS
• Afecta la lubricación
• Afecta la irrigación
TIPOS DE TRASTORNOS
SEXUALES
• Deseo sexual hipoactivo o ausente:
alteración de los niveles de la líbido.
• · Anorgasmia o incapacidad para
alcanzar el orgasmo
• · Dispareunia o dolor genital
asociado a la actividad sexual.
• · Vaginismo: espasmo involuntario y
persistente del tercio externo de la
• musculatura vaginal, que interfiere
con la penetración.
• Deseo sexual hipoactivo:
“falta de deseo
sexual”,“apatía sexual” o
“falta de interés por el sexo”
• Se caracteriza por la ausencia
o deficiencia de fantasías y
deseos de actividad sexual de
forma persistente y
recurrente; teniendo en
cuenta la edad, el género y el
contexto de la paciente.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
• Deseo sexual hipoactivo debido a una enfermedad
médica:
• (diabetes tipo I avanzada, esclerosis múltiple,
lesión medular, cáncer, alcoholismo, insuficiencia
renal…).
• - Inducido por drogas o fármacos.
• - Deseo hipoactivo en el contexto de una depresión
mayor, ansiedad y trastorno de estrés
postraumático.
• - Coexistiendo con trastornos de la personalidad.
• Ej: deterioro de imagen corporal…
• Anorgasmia secundaria:
• Es la inhibición recurrente y
persistente del orgasmo, manifestada
por su ausencia tras una fase de
excitación normal, y producida a
través de una estimulación que pueda
considerarse adecuada en intensidad,
duración y tipo.
• Tras una época de haber tenido
orgasmos con normalidad, deja de
experimentarlos de forma sistemática.
• Sus causas son prácticamente las
mismas que en el deseo sexual
hipoactivo.
• Dispareunia o coitalgia:
• Es la relación sexual
dolorosa.
• Abarca desde la irritación
vaginal postcoital hasta un
profundo dolor.
• Se define como dolor o
molestia antes, después o
durante la relación sexual.
CAUSAS DE DISPAREUNIA
• Las causas pueden ser:
• De origen orgánico
• Agentes infecciosos
• Enfermedades genito-
urinarias
• Irritaciones por el material
de los anticonceptivos de
barrera (preservativos,
diafragma, espermicidas)
• En la tercera edad, vaginitis
senil.
ATROFIA VAGINAL COMO
FACTOR
• Antes de la menopausia la
presencia de estrógenos
endógenos, en la vagina se
caracteriza por una
superficie gruesa rugosa, un
flujo sanguíneo aumentado y
lubricación vaginal.
• La disminución de los
niveles de estrógenos está
también asociada con atrofia
de la vulva y el tracto
urinario bajo, comúnmente
referido como atrofia
urogenital
PREMENOPAUSIA
• PH vaginal ácido
• ↑ Estrógenos
• Epitelio→glucógeno→
glucosa→lactobacilos procen
ácido láctico
• Ph ácido y protección
• ↓ Estrógenos
• ↓ Lactobacilos
• Ph aumenta
• Colonización de flora fecal y
otros patógenos
TRATAMIENTO
• Debe ser integral
• Educación y funcionamiento
sexual
• Manejo médico sintomático
• Manejo de problemas físicos
• Manejo de problemas
psicológicos
• PILARES DEL
TRATAMIENTO
• Tratar la resequedad vaginal
• Evitar fármacos que actual
sobre serotonina
• Mejorar la relación de pareja
• Ejercicios de Kegel
• TRH
TERAPIA ESTROGÉNICA
• Tratar síntomas
vasomotores
• Bochornos
• Sofocos
• Mejora la actividad sexual
• Mejora el sueño
• Mejora los trast.
Menstruales
• Aumenta las proteínas
hepáticas
TRATAMIENTO TÓPICO VAGINAL
• Mejora el Ph vaginal
• Mejora la flora vaginal
• Mejora el epitelio vaginal
• Restaura el umbral de
presión y vibración del
clítoris
TERAPIA ANDROGÉNICA
• La testosterona desde 1970
• Aun no aprobado por la FDA
• El parche fue aprobado en
Europa, no en EEUU
• FDA ( Estratest) estrógeno
esterificado y
metiltestosterona
• Hay evidencia científica que
mejora la líbido
• EFECTOS SECUNDARIOS
• Hirsutismo
• Acné
• Cambios en la voz
• Contraindicados solos
• Contraindicados en Cáncer
de mama u otro
hormonodependiente
FORMAS DE APLICACIÓN
• Subdérmica
• Ovulos
• Parches
• Gel
• Tabletas
• Cremas
TERAPIA NO HORMONAL
• TIBOLONA
• Esteroide derivado de la 19-
nortestosterona
• Efecto progestagénico,
estrogénico y androgénico
• Efecto sobre el humor, la
masa ósea, epitelio vaginal y
lípidos
•
• Mejora la líbido
• La actividad sexual
TERAPIAS ALTERNATIVAS
• Cremas
• Lubricantes no hormonales
• Fitoestrógenos
• Técnicas de respiración y
relajación
• Maca andina (planta)
• Prostaglandinas (mejoran
perfusión sanguínea)
CONCLUSIÓN
• La mujer hoy día, ha incrementado su esperanza de vida. Con
lo cual una tercera parte de ella la vive en el climaterio.
• Es necesario que estas pacientes vivan esta etapa con una
buena calidad de vida, física, psicológica y sexual.
• Si no hay educación en la vida adulta para acudir a un
ginecólogo, y recibir terapia de reemplazo hormonal según el
caso de cada paciente, los problemas sexuales se acentuarán.
• Y la relación de pareja en el climaterio se deteriorará.
GRACIAS……
DR JUAN HERNANDEZ LOPEZ
GINECOOBSTETRA 2015
1 de 27

Recomendados

COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx por
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptxCOMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptxJulio Romero Bardales
252 vistas21 diapositivas
Modelos en educacion sexual por
Modelos en educacion  sexualModelos en educacion  sexual
Modelos en educacion sexualpesccliceo
7.8K vistas8 diapositivas
Sexualidad en el adulto mayor por
Sexualidad en el adulto mayorSexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorMarcela Faúndez Faúndez
11.2K vistas34 diapositivas
Sexualidad en el adulto mayor por
Sexualidad en el adulto mayorSexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorClaudia Dominguez
10.1K vistas19 diapositivas
Sexualidad en el Adulto Mayor por
Sexualidad en el Adulto MayorSexualidad en el Adulto Mayor
Sexualidad en el Adulto MayorJihan Simon Hasbun
21.6K vistas37 diapositivas
Respuesta sexual humana por
Respuesta sexual humana Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humana Jessica Lizbeth Ortiz
3.2K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos sexuales dolorosos por
Trastornos sexuales dolorososTrastornos sexuales dolorosos
Trastornos sexuales dolorososLUCASMED
8.2K vistas80 diapositivas
estimulo respuesta sexual por
estimulo respuesta sexualestimulo respuesta sexual
estimulo respuesta sexualYastrzemsky Gelvez
3.4K vistas54 diapositivas
Anexo disfunciones sexuales por
Anexo disfunciones sexualesAnexo disfunciones sexuales
Anexo disfunciones sexualesHilda Rodriguez
2.4K vistas30 diapositivas
Sexualidad+adulto+mayor por
Sexualidad+adulto+mayorSexualidad+adulto+mayor
Sexualidad+adulto+mayorClaudia Tejeda
2.7K vistas15 diapositivas
Sexualidad geriatrica por
Sexualidad geriatricaSexualidad geriatrica
Sexualidad geriatricaFelipe Flores
1.4K vistas30 diapositivas
La respuesta sexual humana . Maria por
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Mariainstituto de secundaria
12.6K vistas55 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Trastornos sexuales dolorosos por LUCASMED
Trastornos sexuales dolorososTrastornos sexuales dolorosos
Trastornos sexuales dolorosos
LUCASMED8.2K vistas
Sexualidad geriatrica por Felipe Flores
Sexualidad geriatricaSexualidad geriatrica
Sexualidad geriatrica
Felipe Flores1.4K vistas
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humana por Ariane Arenas
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humanaVanessa Rodado - La respuesta sexual humana
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humana
Ariane Arenas997 vistas
Vasectomia Dic 2007 por felix campos
Vasectomia Dic 2007Vasectomia Dic 2007
Vasectomia Dic 2007
felix campos6.6K vistas
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx por ARIELJESUSYAMROSADO
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
Disfunciones sexuales femeninas por Hospital Guadix
Disfunciones sexuales femeninasDisfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninas
Hospital Guadix3.3K vistas
Azoospermia por Dr_Sabbagh
AzoospermiaAzoospermia
Azoospermia
Dr_Sabbagh4.6K vistas
disfuncion sexual femenina por Alba Hdez
disfuncion sexual femeninadisfuncion sexual femenina
disfuncion sexual femenina
Alba Hdez3.4K vistas
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones por AndrsHernndez1
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
AndrsHernndez16.8K vistas

Destacado

MEDICAMENTO SILDENAFIL por
MEDICAMENTO SILDENAFILMEDICAMENTO SILDENAFIL
MEDICAMENTO SILDENAFILthybisaiperez
1.4K vistas8 diapositivas
Farmacologia De La Disfuncion Erectil por
Farmacologia De La  Disfuncion ErectilFarmacologia De La  Disfuncion Erectil
Farmacologia De La Disfuncion ErectilAlejandra Angel
9.7K vistas20 diapositivas
Trastornos sexuales por
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexualesCärloz Guerrero
6.5K vistas29 diapositivas
Disfunción Eréctil por
Disfunción EréctilDisfunción Eréctil
Disfunción EréctilnAyblancO
8.4K vistas11 diapositivas
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina) por
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)INPPARES / Perú
1.9K vistas23 diapositivas
Disfunciones sexuales por
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexualesmaryramales69
1.8K vistas12 diapositivas

Destacado(13)

MEDICAMENTO SILDENAFIL por thybisaiperez
MEDICAMENTO SILDENAFILMEDICAMENTO SILDENAFIL
MEDICAMENTO SILDENAFIL
thybisaiperez1.4K vistas
Farmacologia De La Disfuncion Erectil por Alejandra Angel
Farmacologia De La  Disfuncion ErectilFarmacologia De La  Disfuncion Erectil
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Alejandra Angel9.7K vistas
Disfunción Eréctil por nAyblancO
Disfunción EréctilDisfunción Eréctil
Disfunción Eréctil
nAyblancO8.4K vistas
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina) por INPPARES / Perú
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
INPPARES / Perú1.9K vistas
Disfunciones sexuales por maryramales69
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
maryramales691.8K vistas
Disfuncion erectil por iangeltovar
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
iangeltovar2.6K vistas
Disfunción Sexual Masculina Final por setv75
Disfunción Sexual Masculina FinalDisfunción Sexual Masculina Final
Disfunción Sexual Masculina Final
setv759.5K vistas
Nitratos por Luis Fdo.
NitratosNitratos
Nitratos
Luis Fdo.42.3K vistas

Similar a Trastornos sexuales en la menopausia

Disfuncion Sexual - 30 nov 2011 por
Disfuncion Sexual -  30 nov 2011Disfuncion Sexual -  30 nov 2011
Disfuncion Sexual - 30 nov 2011Dra. Yokasta Germosén Almonte
3.3K vistas60 diapositivas
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf por
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdfArtruroAntonioGarcia
3 vistas59 diapositivas
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt) por
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
9.3K vistas59 diapositivas
EM y sexualidad definitiva por
EM y sexualidad definitivaEM y sexualidad definitiva
EM y sexualidad definitivaChus Fernández de la Fuente
458 vistas48 diapositivas
Sexualidad durante la menopausia por
Sexualidad durante la menopausiaSexualidad durante la menopausia
Sexualidad durante la menopausiaLilianOrtiz16
161 vistas29 diapositivas
Trastornos sexuales por
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexualesRosi Pico
1.6K vistas26 diapositivas

Similar a Trastornos sexuales en la menopausia(20)

2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf por ArtruroAntonioGarcia
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
Sexualidad durante la menopausia por LilianOrtiz16
Sexualidad durante la menopausiaSexualidad durante la menopausia
Sexualidad durante la menopausia
LilianOrtiz16161 vistas
Trastornos sexuales por Rosi Pico
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Rosi Pico1.6K vistas
Andropausia y menopausia por Thalia Luisa
Andropausia y menopausiaAndropausia y menopausia
Andropausia y menopausia
Thalia Luisa16.3K vistas
Salud sexual una perspectiva desde atención primaria por Toñi Luque Barea
Salud sexual una perspectiva desde atención primariaSalud sexual una perspectiva desde atención primaria
Salud sexual una perspectiva desde atención primaria
Toñi Luque Barea2.6K vistas
Trastornos sexuales en psiquiatria por Jonathan Ortega
Trastornos sexuales en psiquiatriaTrastornos sexuales en psiquiatria
Trastornos sexuales en psiquiatria
Jonathan Ortega509 vistas
Fisiología de la sexualidad femenina por Clau Mc Clau
Fisiología de la sexualidad femeninaFisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femenina
Clau Mc Clau3 vistas
disfunciones sexuales femeninas por ProvisPahoy
disfunciones sexuales femeninasdisfunciones sexuales femeninas
disfunciones sexuales femeninas
ProvisPahoy9 vistas

Más de Dr Juan Hernandez

Embarazo en adolescentes por
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesDr Juan Hernandez
139 vistas37 diapositivas
Manejo en el puerperio tardío por
Manejo en el puerperio tardíoManejo en el puerperio tardío
Manejo en el puerperio tardíoDr Juan Hernandez
1K vistas15 diapositivas
Mitos y realidades de la disfunción sexual de pareja por
Mitos y realidades de la disfunción sexual  de parejaMitos y realidades de la disfunción sexual  de pareja
Mitos y realidades de la disfunción sexual de parejaDr Juan Hernandez
2.3K vistas92 diapositivas
Vaginosis bacteriana por
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaDr Juan Hernandez
7.2K vistas35 diapositivas
Trastornos menstruales en la adolescente por
Trastornos menstruales en la adolescenteTrastornos menstruales en la adolescente
Trastornos menstruales en la adolescenteDr Juan Hernandez
3K vistas41 diapositivas
Dolor pélvico en la mujer por
Dolor pélvico en la mujerDolor pélvico en la mujer
Dolor pélvico en la mujerDr Juan Hernandez
897 vistas39 diapositivas

Más de Dr Juan Hernandez(20)

Mitos y realidades de la disfunción sexual de pareja por Dr Juan Hernandez
Mitos y realidades de la disfunción sexual  de parejaMitos y realidades de la disfunción sexual  de pareja
Mitos y realidades de la disfunción sexual de pareja
Dr Juan Hernandez2.3K vistas
Complicaciones de la hemorragia obstetrica por Dr Juan Hernandez
Complicaciones de la hemorragia obstetricaComplicaciones de la hemorragia obstetrica
Complicaciones de la hemorragia obstetrica
Dr Juan Hernandez3.1K vistas
Como hablar de sexo con nuestros hijos. por Dr Juan Hernandez
Como hablar de sexo con nuestros hijos.Como hablar de sexo con nuestros hijos.
Como hablar de sexo con nuestros hijos.
Dr Juan Hernandez1.8K vistas
Breve historia de la preeclampsia por Dr Juan Hernandez
Breve historia de la preeclampsiaBreve historia de la preeclampsia
Breve historia de la preeclampsia
Dr Juan Hernandez10.2K vistas
Uruápan, el médico y el calentamiento global 1 por Dr Juan Hernandez
Uruápan, el médico y el calentamiento global 1Uruápan, el médico y el calentamiento global 1
Uruápan, el médico y el calentamiento global 1
Dr Juan Hernandez1.2K vistas

Último

Presentación por
PresentaciónPresentación
Presentaciónibeth cb
9 vistas11 diapositivas
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
64 vistas42 diapositivas
Anatomía Moore cranea.pdf por
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdfMnicaCunuhay
6 vistas30 diapositivas
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus... por
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Jhan Saavedra Torres
15 vistas30 diapositivas
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf por
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdfprotocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdfMARIAJOSEIDROBOVILLE
8 vistas45 diapositivas
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx por
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxDía Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxBiblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
19 vistas10 diapositivas

Último(20)

Presentación por ibeth cb
PresentaciónPresentación
Presentación
ibeth cb9 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay6 vistas
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus... por Jhan Saavedra Torres
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf por Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 vistas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas111 vistas
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vistas
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt por w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 vistas
Clase moral y etica de la enfermera.pptx por johanmolina34
Clase moral y etica de la enfermera.pptxClase moral y etica de la enfermera.pptx
Clase moral y etica de la enfermera.pptx
johanmolina349 vistas
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas52 vistas

Trastornos sexuales en la menopausia

  • 1. TRASTORNOS SEXUALES EN LA MENOPAUSIA Dr. Juan Hernández López GINECOOBSTETRA 2015
  • 2. TRASTORNOS SEXUALES EN LA MENOPAUSIA • Disfunción sexual femenina. • Problemas recurrentes durante cualquier etapa del ciclo de la respuesta sexual, que ocasiona ansiedad o afecta la relación de pareja • Del 43 hasta el 65% de las parejas.
  • 3. ACTIVIDAD SEXUAL SATISFACTORIA. • Es parte esencial de los individuos y está relacionada con la combinación de factores, Biológicos, Psicológicos y Culturales
  • 4. MENOPAUSIA • Etapa de cambios físicos y psicológicos • Cambios hormonales propios • Factores que influyen en el deterioro sexual. • Antigüedad de la relación • Experiencia sexual previa • Problemas de salud, físicos o mentales • Uso de medicamentos • Situación económica • Ansiedad, • Etc.
  • 5. FISIOPATOLOGÍA • Implica: • Órganos genitales pélvicos (vulva, clítoris, labios mayores y menores) • Órganos genitales internos (vagina, útero, ovarios, trompas)
  • 6. • Médula espinal • Sistema nervioso central ( Hipocampo, hipotálamo, área preoptica medial, tallo cerebral, sistema límbico)
  • 7. • Cambios en la percepción sensorial • Transmisión nerviosa central y periférica • La irrigación sanguínea • Capacidad de desarrollar tensión muscular
  • 8. MENOPAUSIA COMO FACTOR. • Ovario • Depleción de folículos • Reducción hormonal • HIPOESTROGENISMO • Sofocos • Sudoraciones • Insomnio • Fatiga • Vaginitis • Cistitis • Piel • Sist. Musculoesquelético • Obesidad • Imagen corporal • Depresión • Trast. De la personalidad • Ansiedad • Sx. Del nido vacío
  • 9. HIPOESTROGENISMO A NIVEL SEXUAL • Cambios anatómicos • Atrofia • Perdida de elasticidad • Menor lubricación • Adelgazamiento de labios mayores • Cambios en la RSH • Aumenta la fase de excitación • Disminuye la capacidad orgásmica • Menor erección del clítoris • Menor elasticidad • Cambios psicológicos • Cambios de humor • Aversión al contacto • Disminución de la líbido • Influencia de mitos sociales que ridiculizan la sexualidad de los mayores
  • 10. TESTOSTERONA COMO FACTOR. • Es una hormonal metabólica producida en ovarios y suprerrenales • Influencia la líbido • El humor • La energía • El bienestar • PRECURSOS DE ESTROGENOS • Afecta la lubricación • Afecta la irrigación
  • 11. TIPOS DE TRASTORNOS SEXUALES • Deseo sexual hipoactivo o ausente: alteración de los niveles de la líbido. • · Anorgasmia o incapacidad para alcanzar el orgasmo • · Dispareunia o dolor genital asociado a la actividad sexual. • · Vaginismo: espasmo involuntario y persistente del tercio externo de la • musculatura vaginal, que interfiere con la penetración.
  • 12. • Deseo sexual hipoactivo: “falta de deseo sexual”,“apatía sexual” o “falta de interés por el sexo” • Se caracteriza por la ausencia o deficiencia de fantasías y deseos de actividad sexual de forma persistente y recurrente; teniendo en cuenta la edad, el género y el contexto de la paciente.
  • 13. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL • Deseo sexual hipoactivo debido a una enfermedad médica: • (diabetes tipo I avanzada, esclerosis múltiple, lesión medular, cáncer, alcoholismo, insuficiencia renal…). • - Inducido por drogas o fármacos. • - Deseo hipoactivo en el contexto de una depresión mayor, ansiedad y trastorno de estrés postraumático. • - Coexistiendo con trastornos de la personalidad. • Ej: deterioro de imagen corporal…
  • 14. • Anorgasmia secundaria: • Es la inhibición recurrente y persistente del orgasmo, manifestada por su ausencia tras una fase de excitación normal, y producida a través de una estimulación que pueda considerarse adecuada en intensidad, duración y tipo. • Tras una época de haber tenido orgasmos con normalidad, deja de experimentarlos de forma sistemática. • Sus causas son prácticamente las mismas que en el deseo sexual hipoactivo.
  • 15. • Dispareunia o coitalgia: • Es la relación sexual dolorosa. • Abarca desde la irritación vaginal postcoital hasta un profundo dolor. • Se define como dolor o molestia antes, después o durante la relación sexual.
  • 16. CAUSAS DE DISPAREUNIA • Las causas pueden ser: • De origen orgánico • Agentes infecciosos • Enfermedades genito- urinarias • Irritaciones por el material de los anticonceptivos de barrera (preservativos, diafragma, espermicidas) • En la tercera edad, vaginitis senil.
  • 17. ATROFIA VAGINAL COMO FACTOR • Antes de la menopausia la presencia de estrógenos endógenos, en la vagina se caracteriza por una superficie gruesa rugosa, un flujo sanguíneo aumentado y lubricación vaginal. • La disminución de los niveles de estrógenos está también asociada con atrofia de la vulva y el tracto urinario bajo, comúnmente referido como atrofia urogenital
  • 18. PREMENOPAUSIA • PH vaginal ácido • ↑ Estrógenos • Epitelio→glucógeno→ glucosa→lactobacilos procen ácido láctico • Ph ácido y protección • ↓ Estrógenos • ↓ Lactobacilos • Ph aumenta • Colonización de flora fecal y otros patógenos
  • 19. TRATAMIENTO • Debe ser integral • Educación y funcionamiento sexual • Manejo médico sintomático • Manejo de problemas físicos • Manejo de problemas psicológicos • PILARES DEL TRATAMIENTO • Tratar la resequedad vaginal • Evitar fármacos que actual sobre serotonina • Mejorar la relación de pareja • Ejercicios de Kegel • TRH
  • 20. TERAPIA ESTROGÉNICA • Tratar síntomas vasomotores • Bochornos • Sofocos • Mejora la actividad sexual • Mejora el sueño • Mejora los trast. Menstruales • Aumenta las proteínas hepáticas
  • 21. TRATAMIENTO TÓPICO VAGINAL • Mejora el Ph vaginal • Mejora la flora vaginal • Mejora el epitelio vaginal • Restaura el umbral de presión y vibración del clítoris
  • 22. TERAPIA ANDROGÉNICA • La testosterona desde 1970 • Aun no aprobado por la FDA • El parche fue aprobado en Europa, no en EEUU • FDA ( Estratest) estrógeno esterificado y metiltestosterona • Hay evidencia científica que mejora la líbido • EFECTOS SECUNDARIOS • Hirsutismo • Acné • Cambios en la voz • Contraindicados solos • Contraindicados en Cáncer de mama u otro hormonodependiente
  • 23. FORMAS DE APLICACIÓN • Subdérmica • Ovulos • Parches • Gel • Tabletas • Cremas
  • 24. TERAPIA NO HORMONAL • TIBOLONA • Esteroide derivado de la 19- nortestosterona • Efecto progestagénico, estrogénico y androgénico • Efecto sobre el humor, la masa ósea, epitelio vaginal y lípidos • • Mejora la líbido • La actividad sexual
  • 25. TERAPIAS ALTERNATIVAS • Cremas • Lubricantes no hormonales • Fitoestrógenos • Técnicas de respiración y relajación • Maca andina (planta) • Prostaglandinas (mejoran perfusión sanguínea)
  • 26. CONCLUSIÓN • La mujer hoy día, ha incrementado su esperanza de vida. Con lo cual una tercera parte de ella la vive en el climaterio. • Es necesario que estas pacientes vivan esta etapa con una buena calidad de vida, física, psicológica y sexual. • Si no hay educación en la vida adulta para acudir a un ginecólogo, y recibir terapia de reemplazo hormonal según el caso de cada paciente, los problemas sexuales se acentuarán. • Y la relación de pareja en el climaterio se deteriorará.
  • 27. GRACIAS…… DR JUAN HERNANDEZ LOPEZ GINECOOBSTETRA 2015