Empirismo

Empirismo
JOHN LOCKE
• El término «empirismo» proviene del griego έμπειρία,
cuya traducción al latín es experientia, de donde deriva
la palabra experiencia.
• El empirismo es una teoría del conocimiento.
*Para el Empirismo el conocimiento se origina de la
experiencia*
¿Cómo y cuando surge?
• Surge en la Edad Moderna como fruto maduro
de una tendencia filosófica , sobre todo en el
Reino Unido.
Para el empirismo no existen ideas innatas.
Para los empiristas existen dos tipos de Ideas que son:
-Simples:
Provienen de la experiencia interna o externa.
-Complejas:
Son combinaciones de las ideas simples.
Conocimiento científico
• En el Método de la ciencia es la iniciativa y ofrece
una verdad probable y contingente.
la palabra experiencia.
• En la filosofía de la ciencia utilizan el método
científico que son las hipótesis y teorías que deben
ser probadas mediante la observación del mundo
natural
Fundamentos
• Niega que la verdad sea solo para accesible para el hombre .
• Que toda verdad debe ser puesta aprueba (modificada,
corregida o abandonada)
• Subjetivismo del conocimiento: para conocer al mundo se parte
del propio sujeto.
• Negación de la ideas innatas de los racionalistas (Todo
conocimiento habrá de ser adquirido).
• El origen de todo conocimiento es la experiencia.
• El conocimiento humano es limitado. Que la experiencia del ser
humano es el limite.
Representantes
John Locke:
-Ensayo sobre el entendimiento humano y Pensamientos
sobre la educación.
George Berkeley:
-Tratado sobre los principios del conocimiento humano.
David Hume:
-Tratado sobre la naturaleza humana y la investigación sobre
el conocimiento humano.
CONCLUSIÓN
•El empirismo es aquel conocimiento que se adquiere de
manera inconsciente, cuando hacemos cosas ordinarias y
aprendemos de lo que hacemos a diario.
•El empirismo niega cualquier tipo de conocimiento innato
o cualquier dato que no nos proporcionen nuestros
sentidos.
• El empirismo dice que la única fuente de conocimiento es
la experiencia.
1 de 9

Recomendados

EMPIRISMO por
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMOMCarorivero
3.8K vistas13 diapositivas
El Empirismo por
El EmpirismoEl Empirismo
El EmpirismoAna Estela
69.5K vistas22 diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas por
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
95.8K vistas44 diapositivas
Empirismo por
EmpirismoEmpirismo
EmpirismoAna Bea Morales
42K vistas15 diapositivas
Racionalismo y empirismo por
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoDaniel Fernando Torres
2.7K vistas18 diapositivas
El empirismo y sus representantes por
El empirismo y sus representantesEl empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantesVictor Hugo Flores Santiago
321.4K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gnoseología por
GnoseologíaGnoseología
Gnoseologíamerengue98
8.9K vistas36 diapositivas
Racionalismo Empirismo por
Racionalismo EmpirismoRacionalismo Empirismo
Racionalismo EmpirismoMarga Fernández
47K vistas5 diapositivas
Antropologia filosofica por
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosoficawendoline16
146.2K vistas14 diapositivas
El empirismo filosofico por
El empirismo filosoficoEl empirismo filosofico
El empirismo filosoficoAntonio Jimenez
1.1K vistas21 diapositivas
Corrientes filosóficas por
Corrientes filosóficas Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas Kelly Tipan
7.7K vistas17 diapositivas
El empirismo por
El empirismoEl empirismo
El empirismoJanett Olaciregui Escallón
18.1K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Gnoseología por merengue98
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
merengue988.9K vistas
Antropologia filosofica por wendoline16
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
wendoline16146.2K vistas
Corrientes filosóficas por Kelly Tipan
Corrientes filosóficas Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Kelly Tipan7.7K vistas
Diferencia entre racionalismo y empirismo por DaNii GonzaLezz
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
DaNii GonzaLezz324.6K vistas
Algunos aspectos de la Epistemología por Hno Carlos Tejeda
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
Hno Carlos Tejeda9.3K vistas
Corrientes epistemológicas por darom2011
Corrientes epistemológicasCorrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicas
darom201114K vistas
El Positivismo por Edith GC
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
Edith GC21.2K vistas
Antropología filosófica por Wilbert Tapia
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Wilbert Tapia23.3K vistas
Filosofía contemporánea por Av Marcovich
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Av Marcovich12.2K vistas
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II por Gerardo Viau Mollinedo
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
Gerardo Viau Mollinedo254.9K vistas

Destacado

Empirismo y racionalismo por
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoYuneira Andrea Rios Sanchez
5.8K vistas15 diapositivas
El empirismo por
El empirismoEl empirismo
El empirismoFrancisco Castro
320 vistas20 diapositivas
El Empirismo por
El EmpirismoEl Empirismo
El EmpirismoSusana Gomez
3.5K vistas5 diapositivas
Metodologia de la investigacion por
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionFlor de María Peña
1.8K vistas35 diapositivas
Empirismo clase por
Empirismo claseEmpirismo clase
Empirismo claseamisdb
3.5K vistas13 diapositivas
Presentacion ind. metodos por
Presentacion ind. metodosPresentacion ind. metodos
Presentacion ind. metodosmalenaooo
2.7K vistas15 diapositivas

Destacado(15)

Similar a Empirismo

Trabajo1 por
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1NN NN
158 vistas3 diapositivas
Empirismo por
Empirismo Empirismo
Empirismo LauraOtalvaro
6.2K vistas24 diapositivas
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1Ingrid Morales
353 vistas16 diapositivas
Epistemología.pptx por
Epistemología.pptxEpistemología.pptx
Epistemología.pptxROBERTOCALLISAYA1
11 vistas23 diapositivas
Descartes y hume por
Descartes y humeDescartes y hume
Descartes y humeverosuarez
55.4K vistas6 diapositivas
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op) por
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Óscar Pech Lara
6.1K vistas69 diapositivas

Similar a Empirismo(20)

Trabajo1 por NN NN
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
NN NN158 vistas
Descartes y hume por verosuarez
Descartes y humeDescartes y hume
Descartes y hume
verosuarez55.4K vistas
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op) por Óscar Pech Lara
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Óscar Pech Lara6.1K vistas
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op) por Óscar Pech Lara
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Óscar Pech Lara12.6K vistas
Empirismo por marieljm
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
marieljm757 vistas
Introduccion a la teoria del conocimiento por Psicohumanitas
Introduccion a la teoria del conocimientoIntroduccion a la teoria del conocimiento
Introduccion a la teoria del conocimiento
Psicohumanitas10.4K vistas
Guillermo de occam por insucoppt
Guillermo de occamGuillermo de occam
Guillermo de occam
insucoppt304 vistas
Guillermo de occam por insucoppt
Guillermo de occamGuillermo de occam
Guillermo de occam
insucoppt778 vistas
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento por Nany Hernandez
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
Nany Hernandez17.7K vistas
Origen del conocimiento por Lucguilbaud
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
Lucguilbaud347 vistas
Gnoseología (grado 10 # 3) por Oscar Arcila
Gnoseología  (grado 10 # 3)Gnoseología  (grado 10 # 3)
Gnoseología (grado 10 # 3)
Oscar Arcila6.4K vistas

Último

Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
33 vistas6 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
28 vistas10 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
97 vistas3 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 vistas13 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
46 vistas13 diapositivas

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas

Empirismo

  • 3. • El término «empirismo» proviene del griego έμπειρία, cuya traducción al latín es experientia, de donde deriva la palabra experiencia. • El empirismo es una teoría del conocimiento. *Para el Empirismo el conocimiento se origina de la experiencia*
  • 4. ¿Cómo y cuando surge? • Surge en la Edad Moderna como fruto maduro de una tendencia filosófica , sobre todo en el Reino Unido.
  • 5. Para el empirismo no existen ideas innatas. Para los empiristas existen dos tipos de Ideas que son: -Simples: Provienen de la experiencia interna o externa. -Complejas: Son combinaciones de las ideas simples.
  • 6. Conocimiento científico • En el Método de la ciencia es la iniciativa y ofrece una verdad probable y contingente. la palabra experiencia. • En la filosofía de la ciencia utilizan el método científico que son las hipótesis y teorías que deben ser probadas mediante la observación del mundo natural
  • 7. Fundamentos • Niega que la verdad sea solo para accesible para el hombre . • Que toda verdad debe ser puesta aprueba (modificada, corregida o abandonada) • Subjetivismo del conocimiento: para conocer al mundo se parte del propio sujeto. • Negación de la ideas innatas de los racionalistas (Todo conocimiento habrá de ser adquirido). • El origen de todo conocimiento es la experiencia. • El conocimiento humano es limitado. Que la experiencia del ser humano es el limite.
  • 8. Representantes John Locke: -Ensayo sobre el entendimiento humano y Pensamientos sobre la educación. George Berkeley: -Tratado sobre los principios del conocimiento humano. David Hume: -Tratado sobre la naturaleza humana y la investigación sobre el conocimiento humano.
  • 9. CONCLUSIÓN •El empirismo es aquel conocimiento que se adquiere de manera inconsciente, cuando hacemos cosas ordinarias y aprendemos de lo que hacemos a diario. •El empirismo niega cualquier tipo de conocimiento innato o cualquier dato que no nos proporcionen nuestros sentidos. • El empirismo dice que la única fuente de conocimiento es la experiencia.