Receptores y efectores
Receptores y efectores 1 Secundaria
Tipos de visión
La capacidad de ver se debe a los fotorreceptores, que forman los órganos a los que denominamos ojos.
Las células que forman la retina se llaman bastones (que captan la luz y sus variaciones) y conos (que
captan distintos colores). Solo existe un tipo de bastones, pero hay varios tipos de conos especializados
en captar colores concretos, hay conos para el color rojo, el amarillo, el azul y el ultravioleta.
1. Aunque los ojos tienen la misma estructura, lo cierto es que los animales presentan distintos
tipos de visión. Esto se debe a que no todos los seres vivos llevan el mismo tipo de células
en las retinas, algunos llevan solo bastones, otros llevan bastones y conos. Algunos animales
llevan solo un tipo de conos, por eso se dice que tienen ojos monocromáticos; otros llevan
dos (dicromáticos) o tres (tricromáticos), o incluso cuatro tipos (tetracromáticos). Lee
atentamente la lista de animales que aparece a continuación y los colores que ven, y colócalos
en la tabla en el lugar correcto.
• Perros: amarillos, blanco, negro y la escala de los grises.
• Gatos: la escala de grises y azules y amarillos.
• Aves diurnas: el rojo, el azul, el amarillo, los tonos intermedios y ultravioletas.
• Abejas: amarillo, azul y ultravioletas.
• Aves nocturnas: blanco, negro y escala de grises.
• Caballos: el azul y el rojo.
• Hámster: negro, blanco y grises.
Sin conos Monocromáticos Dicromáticos Tricromáticos Tetracromáticos
2. Otra diferencia en los fotorreceptores está en el hecho de que algunos llevan en cada ojo una
única estructura con retina y cristalino, por eso se llaman ojos simples, mientras que otros
llevan más de una estructura, se llaman ojos compuestos.
a) ¿Sabrías distinguir cuál de estos ojos es compuesto y cuál sencillo?
________________ _____________