Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Las plantas y los hongos (tania)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Clasificacion de las Plantas
Clasificacion de las Plantas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Las plantas y los hongos (tania) (20)

Anuncio

Las plantas y los hongos (tania)

  1. 1. LAS PLANTAS Y LOS HONGOS.
  2. 2. Este va a ser el procedimiento de los hongos a seguir en la presentación.
  3. 3. Este va a ser el procedimiento de las plantas a seguir en la presentación. • También veremos en la siguiente diapositiva las características de una planta.
  4. 4. ¿Qué es una planta? • Viven fijas al sustrato. • Son autótrofas. • Son de color verde debido a la clorofila. • Realizan la fotosíntesis. • Necesitan para vivir: agua, sales minerales y dióxido de carbono. • Pueden ser: -unisexuales: solo androceo o gineceo: ·planta dioica. -hermafroditas: tienen androceo y gineceo: ·planta monoica. • ·Son seres vivos.
  5. 5. Plantas briófitas • Tiene estructura de talo: filoide, cauloide y rizoide. • Carecen de flores. • No tienen vasos conductores. • Se reproducen por esporas, ya que no tienen flores. • Habitan en lugares húmedos. • Contienen esporangio. • El principal grupo de briófitos son los musgos. • Constituyen unas 23.000 especies encontradas.
  6. 6. Plantas cormófitas • Tienen: raíz, tallo y hojas. • Tiene flores, con las que se reproducen. • Contienen vasos conductores. • Habitan en zonas de montaña. • Están formadas por el xilema que distribuye la savia bruta hacia las hojas y el floema que se encarga de la distribución de la savia elaborada hacia el resto de la planta.
  7. 7. Plantas pteridófitas • No tienen flores. • Contienen vasos conductores. • Se reproducen por esporas, ya que carecen de flores. • Tiene estomas:2 células encargadas de intercambiar O2 y CO2 con aire. • Los principales grupos son los equisetos y los helechos.
  8. 8. Helechos • Contienen Soros, que hacen la función del esporangio, contienen esporas, en la imagen se aprecian perfectamente:
  9. 9. Equisetos • Tienen esporangio, lo podéis observar en la siguiente imagen:
  10. 10. Plantas espermatófitas • Tienen flores. • Se reproducen mediante flores (gineceo y androceo) • Existen dos tipos: -Gimnospermas. -Angiospermas. (Los explicaré a continuación.)
  11. 11. Gimnospermas Pertenecen a este grupo los coníferos: -Pinos. -Cipreses. -Abetos. -Sabinas. Tipos de hojas Flores : -Cono masculino: polen. -Piña – femenino: óvulo. Plantas cuyas semillas no se encuentran encerrasdas en los frutos.
  12. 12. Angiospermas • Plantas cuyas semillas están encerradas en el fruto. • Este es un esquema en el que podéis observar las distintas partes de una flor.
  13. 13. La polinización • La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma de las flores, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos. • Las abejas transportan polen al libar las flores, colaborando con la polinización.
  14. 14. Características de los hongos. • Viven fijos al sustrato. • Son heterótrofos. • Se alimentan de restos de animales, materia orgánica y la transforman en materia inorgánica. • Se reproducen por esporas. • Hifas: pequeños filamentos subterráneos • Micelio: conjunto de hifas. • En realidad el hongo es el micelio, la seta es el esporangio. • En el sombrero se encuentran las láminas, donde se hallan las esporas. • En la siguiente imagen aparecen esporas aumentadas con un microscopio:
  15. 15. Tipos de hongos. Existen 3 tipos de hongos: • Descomponedores: transforoman materia orgánica en materia inorgánica • Parásitos: viven a espensas de animales. • Simbióticos: líquenes y algas
  16. 16. Algunos hongos: ejemplares • Levaduras: son unicelulares y usamos su metabolismo de fermentación para fabricar pan, bizcochos cerveza… • Mohos: son pluricelulares, puterean los alimentos y los utilizamos para hacer penicilina y queso azul. • Setas: pluricelulares y son un alimento.
  17. 17. Alguna curiosidad… • ¡LA MARGARITA! • Reino: plantae • Clase: magnoliopsida. • Orden: asterales. • Familia: asteraceae. • Género: bellis. • Especie: Bellis perennis • Contiene antosantina, responsable de la coloración amarilla. • Es la hierba tradicionalmente utilizada contra las heridas, ampollas, quemaduras y para disminuir inflamaciones. • No está compuesta por una flor solo, está compuesta por muchas mas! Todo los amarillo que tiene el centro se divide en pequeñas bolitas, cada bolita es una flor…¡Increíble eh! Mirad…
  18. 18. Espero que os halla gustado! ¡OS LO REGALO PORQUE SOIS LOS MEJORES!

×