Como salir de_la_pandemia

La pandemia generada por el Covid-19 a tocada las vidas de nuestra sociedad y ha removido los fundamentales que todos dábamos por hecho.

“Morir antes que esclavos vivir”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Mercadotecnia III
Tania Ramirez Olivera
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
12. COMO SALIR DE LA PANDEMIA
“Estoy aquí para construir algo a largo plazo. Cualquier otra cosa es una distracción”. Mark
Zuckerberg.
12.1 Introducción
La pandemia generada por el Covid-19 a tocada las vidas de nuestra sociedad y ha removido los
fundamentales que todos dábamos por hecho.
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades leves como
el resfriado común, y enfermedades graves como el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo)
o el sindrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), y más recientemente el nuevo
coronavirus identificado por primera vez en la ciudad china de Wuhan, este nuevo virus
altamente contagioso fue nombrado oficialmente como SARS-CoV-2, además el nombre oficial
de la enfermedad provocada por el nuevo virus es "COVID-19" según la Organización Mundial
de la Salud. 1
Los coronavirus llevan su nombre por las puntas en forma de corona que tienen en su superficie.
12.1.1. Historia
Epidemia de la enfermedad por coronavirus COVID-19 en la ciudad de Wuhan, China.
De acuerdo a un informe del gobierno de China, el primer caso del nuevo coronavirus se remonta
al 17 de noviembre de 2019, en un hombre de 55 años.
El 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió los primeros
informes del gobierno de China de un grupo de casos de neumonía viral por causa desconocida
en Wuhan, Hubei.
A principios y mediados de enero de 2020, el virus se propagó a otras provincias chinas.
El 31 de enero de 2020, Italia tuvo sus primeros casos confirmados, dos turistas de China.
Para el 26 de marzo, Estados Unidos había superado ya a China e Italia con el mayor número de
casos confirmados en el mundo.
Varios países latinoamericanos se encuentran entre los países con más casos de COVID-19 en el
mundo, entre ellos Brasil, Perú, Argentina, Colombia y México.
Hasta el momento (Febrero 2021) se han presentado más de 112 millones de casos de la
infección denominada COVID-19, provocada por el nuevo coronavirus, de los más de 112
millones de casos a nivel mundial, varios millones de personas se encuentran graves y se han
reportado más de un 2.400.000 muertes. Se calcula que alrededor de uno de cada cuatro casos
son graves.
“Morir antes que esclavos vivir”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Mercadotecnia III
Tania Ramirez Olivera
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
12.2 Desarrollo
El mundo atraviesa una situación de salud pública sin precedentes, y más que nunca es
importante estar informados, seguir las recomendaciones de las autoridades de salud pública,
estar preparados y conservar la calma.
El virus se transmite generalmente de persona a persona a través de las pequeñas gotas de
saliva, conocidas como microgotas de Flügge, que se emiten al hablar, estornudar, toser o
respirar. También está documentada la transmisión por aerosoles (< 5μm). Se difunde
principalmente cuando las personas están en contacto cercano, pero también se puede difundir
al tocar una superficie contaminada y luego llevar las manos contaminadas a la cara o las
mucosas. Su período de incubación suele ser de cinco días, pero puede variar de dos a catorce
días.
Los síntomas más comunes son la fiebre, la tos seca y dificultades para respirar.16 Las
complicaciones pueden incluir la neumonía, el síndrome respiratorio agudo o la sepsis. Para
febrero del 2021, hay varias vacunas siendo utilizadas por distintos países.
En la OMC, un grupo de 99 países en vías de desarrollo liderados por India y Sudáfrica y con el
apoyo de Médicos sin Fronteras piden por la suspensión temporal de las patentes de las vacunas
contra el COVID-19 mientras dure la pandemia. A este pedido se oponen, entre otros países, la
mayoría de los miembros de la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil.
Las medidas de prevención recomendadas incluyen lavarse las manos, cubrirse la boca al toser,
el distanciamiento físico entre las personas y el uso de mascarillas, además del autoaislamiento
y el seguimiento para las personas sospechosas de estar infectadas.
La edad es un factor de riesgo (> 65 años) así como la presencia de enfermedades crónicas como
la diabetes, cardiopatías, enfermedades respiratorias, hipertensión arterial o
inmunodeficiencias tienen un riesgo mucho mayor de contraer la enfermedad y de llegar a tener
complicaciones graves, por lo que se aconseja el confinamiento domiciliario tanto como sea
posible.
Se ha confirmado que otros animales como perros, gatos, tigres, leones y murciélagos pueden
contraer el COVID-19 al igual que los seres humanos. Aún está en estudio si los animales también
deberían tomar las mismas medidas de distanciamiento que los seres humanos para evitar su
propagación. Para evitar la expansión del virus, los gobiernos han impuesto restricciones de
viajes, cuarentenas, confinamientos, cancelación de eventos y el cierre de establecimientos.
La pandemia ha tenido un efecto socioeconómico disruptivo. Se han cerrado colegios y
universidades en más de 124 países, lo que ha afectado a más de 2200 millones de estudiantes.
Un tercio de la población mundial se encuentra confinada, con fuertes restricciones a la libertad
de circulación, lo cual ha conducido a una reducción drástica de la actividad económica y a un
aumento paralelo del desempleo. Se han desatado maniobras de desinformación y teorías
conspirativas sobre el virus, así como algunos incidentes de xenofobia y racismo contra
ciudadanos chinos y de otros países del este y sudeste asiático. Debido a la reducción de los
“Morir antes que esclavos vivir”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Mercadotecnia III
Tania Ramirez Olivera
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
viajes y al cierre de numerosas empresas, ha habido un descenso en la contaminación
atmosférica.
Algunas personas han minimizado la gravedad de la pandemia, llamado a resistir las medidas
sanitarias adoptadas por los gobiernos y han realizado protestas callejeras sosteniendo que su
libertad se veía afectada, a la vez que personas de altos ingresos han evitado cumplir normas
sanitarias comunes dictadas para evitar el contagio de la covid, exhibiendo públicamente su
riqueza.
12.2.1. Ventajas y Desventajas
Ventajas
 Durante esta crisis puede haber ciertos beneficios para el medio ambiente a corto plazo
Desventajas
Las crisis económicas afectan más duramente a las mujeres. Esto se debe a lo siguiente:
 Las mujeres suelen ganar salarios más bajos.
 Las mujeres tienen menos ahorros.
 La economía informal concentra un número muchísimo más alto de mujeres.
 Las mujeres tienen menos acceso a la protección social.
 Es más probable que las mujeres sean quienes deban ocuparse del trabajo doméstico y
de cuidado no remunerado y, por lo tanto, deban abandonar el mercado laboral.
 La mayoría de las familias monoparentales son encabezadas por mujeres. 3
12.2.2. Fases
Las 5 fases de la pandemia
 Fase1-Amenaza
La primera fase implica cero casos de coronavirus en un determinado país, pero sus
autoridades se preparan para la llegada de la pandemia.
 Fase 2-Casos importados
Identificación de personas que traen esta infección de otros países.
Primeros pacientes son aislados y se identifican los contactos que tuvo.
Se define protocolos y se determinan los hospitales para entender a los casos.
(contención adecuada).
La gente infectada o que viajo a una zona de riesgo, será apartada del resto de la
población sana.
 Fase3- contagio comunitario.
Los pacientes importados contagian a los contactos y ellos desarrollan la enfermedad.
Se implementan medidas para que l virus no se propague con medidas de higiene y se
evitan las concentraciones.
Se recomiendan distanciamiento social, cierre de escuelas, limitaciones de viajes,
eventos sociales quedan cancelados para evitar aglomeración de personas.
 Fase 4-Transmisión local.
Cuando los casos ya no tienen relación con los pacientes importados.
“Morir antes que esclavos vivir”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Mercadotecnia III
Tania Ramirez Olivera
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Circula activamente el virus. El infectado no sabe dónde ni como contrajo el virus.
Es importante seguir la orden de quedarse en casa y seguir las medidas de autocuidado.
Los casoso graves son atendidos en centros definidos, la atención de pacientes leves es
de forma ambulatoria.
 Fase 5-Transmisión sostenida
El contagio comunitario es sostenido, la transmisión del virus es general.
Autoridades sanitarias deben garantizar a la ciudadanía en manejo oportuno de la
emergencia y garantizar los recursos. 4
12.2.3. Usos
 Usa tapabocas, evita la propagación
Las mascarillas pueden ayudar a prevenir que las personas que las llevan propaguen el
virus y lo contagien a otras personas. Sin embargo, no protegen frente a la COVID-19
por sí solas, sino que deben combinarse con el distanciamiento físico y la higiene de
manos. Sigue las recomendaciones de los organismos de salud pública de tu zona.
 Distanciamiento Social.
Al salir a lugares públicos, es importante que mantenga una distancia de 2 Metros de
otras personas y use tapabocas para desacelerar la propagación del COVID-19.
 Trabajo En Casa
La posibilidad de concentrarse y establecer rutinas diarias. Estas son las tres más
importantes recomendaciones para aquellas pares onas que están pensando o
empezando a implementar el trabajo desde casa:
1. Ubícate en un lugar especial, privado y libre de distracciones
2. Establece rutinas de tiempo que permitan generar eficiencia, pero también descanso.
3. Comunica a la familia que estás trabajando, que debes cumplir horario y que respeten
tus tiempos.
 Cómo afrontar el confinamiento con niños.
Puedes enviarnos tus donaciones de juguetes desde cualquier parte del país, los
juguetes recibidos serán tratados como donación y se te expedirá el correspondiente
certificado de donación para efectos tributarios según articulo 125 del estatuto
tributario.
 Apoya a nuestros emprendedores; compra productos locales. Cómprale a empresas
de tu región.
Cuando compras productos locales, ayudas a la economía de las pequeñas y medianas
empresas. Quienes a su vez son las grandes generadoras de empleo en nuestro país. 5
12.3 Conclusión
La Organización Mundial de la Salud, declaró el 30 de enero de 2020, la existencia de un riesgo
de salud pública de interés internacional, bajo las regulaciones del Reglamento Sanitario
Internacional, y posteriormente el 11 de marzo de 2020 que la enfermedad se consideraba ya
“Morir antes que esclavos vivir”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Mercadotecnia III
Tania Ramirez Olivera
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
una pandemia por la alta cantidad de personas infectadas (118 000) y muertes (4291) que había
causado alrededor del mundo (114 países).
No existe un medicamento antiviral específico para el tratamiento del coronavirus común
humano, ni tampoco para la nueva enfermedad COVID-19. Por ser causada por un virus los
antibióticos no son útiles para el tratamiento de esta enfermedad. Los antivirales utilizados para
el tratamiento de la gripe tampoco son útiles en estos casos.
12.4. Referencias
1.https://www.geosalud.com/enfermedades_infecciosas/sindrome-respiratorio-coronavirus-
oriente-medio/coronavirus.html
2. https://fundadeps.org/recursos/monografico-coronavirus-covid-19-profesionales/
3.https://www.unwomen.org/es/news/stories/2020/9/feature-covid-19-economic-impacts-
on-
women#:~:text=Las%20crisis%20econ%C3%B3micas%20afectan%20m%C3%A1s,se%20debe%
20a%20lo%20siguiente%3A&text=Las%20mujeres%20tienen%20menos%20acceso,deban%20a
bandonar%20el%20mercado%20laboral.
4. https://www.sedeslapaz.gob.bo/content/covid-19-cinco-fases-de-la-pandemia
5.https://www.fundacionpersistir.org/oportunidades/?url=https://www.fundacionpersistir.org
/oportunidades&id=5&gclid=CjwKCAjwwqaGBhBKEiwAMk-FtPc7-
0K9jQzMaa0W2PJQL53aAnFaL4a-cVaW4JbQEIq5OWa_MQvjARoCLiAQAvD_BwE
12.5. Videos
1.Link:https://www.dw.com/es/operaci%C3%B3n-vacuna-el-dif%C3%ADcil-camino-para-salir-
de-la-pandemia/av-56501739
No existe vacuna que proteja contra la infección por ninguno de los tipos de coronavirus,
incluyendo el nuevo coronavirus COVID-19. Aunque ya se trabaja arduamente en desarrollar
una vacuna y existen varias vacunas que se encuentran en los últimos ensayos.
2. Link: https://www.youtube.com/watch?v=QBv7nudMSpc
Toda la población puede enfermarse con el nuevo coronavirus, desde los niños pequeños hasta
los adultos mayores. La infección por COVID-19 es una enfermedad nueva y, por tanto, las
personas no tienen anticuerpos que los proteja contra este tipo de virus.
“Morir antes que esclavos vivir”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Mercadotecnia III
Tania Ramirez Olivera
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Link:https://prezi.com/p/lar11ws2w5gp/la-crisis-economica-y-la-escasez-de-recursos-
alimenticios-en-tiempos-de-pandemia-por-el-covid-19/

Recomendados

461312271 pandemia-covid-19-corronavairus por
461312271 pandemia-covid-19-corronavairus461312271 pandemia-covid-19-corronavairus
461312271 pandemia-covid-19-corronavairusFernandaseminariocas
132 vistas8 diapositivas
459988607 covid-19 por
459988607 covid-19459988607 covid-19
459988607 covid-19Fernandaseminariocas
135 vistas10 diapositivas
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx por
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptxFernandaseminariocas
230 vistas23 diapositivas
Coronavirus informacion general por
Coronavirus informacion generalCoronavirus informacion general
Coronavirus informacion generalValentin Flores
606 vistas29 diapositivas
historia y origen del virus por
historia y origen del virus historia y origen del virus
historia y origen del virus ShendleyNahomiGuzman
95 vistas20 diapositivas
Charlas de 5 minutos covid 19 por
Charlas de 5 minutos covid 19Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19Luís Azócar
356 vistas35 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corona virus por
Corona virusCorona virus
Corona virusJeanPierre336
147 vistas11 diapositivas
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020 por
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020jhutsanaarrietaflore1
158 vistas4 diapositivas
Fasciculo unidad 1a por
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aMargarita Riojas Soraluz
176 vistas10 diapositivas
Coronavirus por
CoronavirusCoronavirus
CoronavirusDANIEL CONDOR YACHACHIN
63 vistas8 diapositivas
RSI III 12. 31.03.2020 por
RSI III 12. 31.03.2020RSI III 12. 31.03.2020
RSI III 12. 31.03.2020Matias Iglesias
306 vistas7 diapositivas
MEDIFRA Coronavirus por
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusFabricaGrafika
158 vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(18)

REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-? por UrielLLR
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
UrielLLR46 vistas
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020 por ClaudiadelPilarMalca1
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION por Fredo Rien
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCIONExpo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Fredo Rien133 vistas

Similar a Como salir de_la_pandemia

COVID-19 por
COVID-19COVID-19
COVID-19karen Bravo
156 vistas18 diapositivas
ENSAYO PREVENCION COVID.pdf por
ENSAYO PREVENCION COVID.pdfENSAYO PREVENCION COVID.pdf
ENSAYO PREVENCION COVID.pdfDaniel Aquino
8 vistas16 diapositivas
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano por
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano DanielFelipeVelezUrb
199 vistas19 diapositivas
Anteproyecto de servicio comunitario original por
Anteproyecto de servicio comunitario originalAnteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario originalchrismacrina29
32 vistas14 diapositivas
Covid 19 en el mundo por
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoKatherineOrdezRealpe
143 vistas16 diapositivas
Do not let them die! por
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!valecarrera2
18 vistas14 diapositivas

Similar a Como salir de_la_pandemia(20)

CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano por DanielFelipeVelezUrb
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
Anteproyecto de servicio comunitario original por chrismacrina29
Anteproyecto de servicio comunitario originalAnteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario original
chrismacrina2932 vistas
Coronavirus covid 19 x hlc por Hugo Cottom
Coronavirus covid 19 x hlcCoronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlc
Hugo Cottom131 vistas
Coronavirus covid 19 x hlc por Hugo Cottom
Coronavirus covid 19 x hlcCoronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlc
Hugo Cottom156 vistas
EXPO PANDEMIA ORIGINAL.pptx por Sindy40
EXPO PANDEMIA ORIGINAL.pptxEXPO PANDEMIA ORIGINAL.pptx
EXPO PANDEMIA ORIGINAL.pptx
Sindy403 vistas

Más de tania ramirez

Millonarios del mundo por
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundotania ramirez
118 vistas6 diapositivas
Piense y hagase_rico._napoleon_hill por
Piense y hagase_rico._napoleon_hillPiense y hagase_rico._napoleon_hill
Piense y hagase_rico._napoleon_hilltania ramirez
111 vistas7 diapositivas
La meta por
La metaLa meta
La metatania ramirez
87 vistas5 diapositivas
Millonarios del mundo por
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundotania ramirez
32 vistas6 diapositivas
Analisis foda por
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis fodatania ramirez
33 vistas7 diapositivas
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba por
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabambaPresupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabambatania ramirez
32 vistas6 diapositivas

Más de tania ramirez(20)

Piense y hagase_rico._napoleon_hill por tania ramirez
Piense y hagase_rico._napoleon_hillPiense y hagase_rico._napoleon_hill
Piense y hagase_rico._napoleon_hill
tania ramirez111 vistas
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba por tania ramirez
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabambaPresupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba
tania ramirez32 vistas
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab... por tania ramirez
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
tania ramirez11 vistas
Compras por racional_o_impulso por tania ramirez
Compras por racional_o_impulsoCompras por racional_o_impulso
Compras por racional_o_impulso
tania ramirez20 vistas
Piense y hagase_rico._napoleon_hill por tania ramirez
Piense y hagase_rico._napoleon_hillPiense y hagase_rico._napoleon_hill
Piense y hagase_rico._napoleon_hill
tania ramirez16 vistas
Sistema de _informacion_de_mercado por tania ramirez
Sistema de _informacion_de_mercadoSistema de _informacion_de_mercado
Sistema de _informacion_de_mercado
tania ramirez21 vistas
Comportamiento del consumidor por tania ramirez
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
tania ramirez32 vistas
Teoria general de_sistemas por tania ramirez
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
tania ramirez21 vistas
Investigacion cuantitativa por tania ramirez
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
tania ramirez14 vistas

Último

Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 vistas15 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
63 vistas503 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 vistas16 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 vistas11 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vistas60 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica34 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas

Como salir de_la_pandemia

  • 1. “Morir antes que esclavos vivir” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Mercadotecnia III Tania Ramirez Olivera Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 12. COMO SALIR DE LA PANDEMIA “Estoy aquí para construir algo a largo plazo. Cualquier otra cosa es una distracción”. Mark Zuckerberg. 12.1 Introducción La pandemia generada por el Covid-19 a tocada las vidas de nuestra sociedad y ha removido los fundamentales que todos dábamos por hecho. Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades leves como el resfriado común, y enfermedades graves como el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo) o el sindrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), y más recientemente el nuevo coronavirus identificado por primera vez en la ciudad china de Wuhan, este nuevo virus altamente contagioso fue nombrado oficialmente como SARS-CoV-2, además el nombre oficial de la enfermedad provocada por el nuevo virus es "COVID-19" según la Organización Mundial de la Salud. 1 Los coronavirus llevan su nombre por las puntas en forma de corona que tienen en su superficie. 12.1.1. Historia Epidemia de la enfermedad por coronavirus COVID-19 en la ciudad de Wuhan, China. De acuerdo a un informe del gobierno de China, el primer caso del nuevo coronavirus se remonta al 17 de noviembre de 2019, en un hombre de 55 años. El 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió los primeros informes del gobierno de China de un grupo de casos de neumonía viral por causa desconocida en Wuhan, Hubei. A principios y mediados de enero de 2020, el virus se propagó a otras provincias chinas. El 31 de enero de 2020, Italia tuvo sus primeros casos confirmados, dos turistas de China. Para el 26 de marzo, Estados Unidos había superado ya a China e Italia con el mayor número de casos confirmados en el mundo. Varios países latinoamericanos se encuentran entre los países con más casos de COVID-19 en el mundo, entre ellos Brasil, Perú, Argentina, Colombia y México. Hasta el momento (Febrero 2021) se han presentado más de 112 millones de casos de la infección denominada COVID-19, provocada por el nuevo coronavirus, de los más de 112 millones de casos a nivel mundial, varios millones de personas se encuentran graves y se han reportado más de un 2.400.000 muertes. Se calcula que alrededor de uno de cada cuatro casos son graves.
  • 2. “Morir antes que esclavos vivir” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Mercadotecnia III Tania Ramirez Olivera Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 12.2 Desarrollo El mundo atraviesa una situación de salud pública sin precedentes, y más que nunca es importante estar informados, seguir las recomendaciones de las autoridades de salud pública, estar preparados y conservar la calma. El virus se transmite generalmente de persona a persona a través de las pequeñas gotas de saliva, conocidas como microgotas de Flügge, que se emiten al hablar, estornudar, toser o respirar. También está documentada la transmisión por aerosoles (< 5μm). Se difunde principalmente cuando las personas están en contacto cercano, pero también se puede difundir al tocar una superficie contaminada y luego llevar las manos contaminadas a la cara o las mucosas. Su período de incubación suele ser de cinco días, pero puede variar de dos a catorce días. Los síntomas más comunes son la fiebre, la tos seca y dificultades para respirar.16 Las complicaciones pueden incluir la neumonía, el síndrome respiratorio agudo o la sepsis. Para febrero del 2021, hay varias vacunas siendo utilizadas por distintos países. En la OMC, un grupo de 99 países en vías de desarrollo liderados por India y Sudáfrica y con el apoyo de Médicos sin Fronteras piden por la suspensión temporal de las patentes de las vacunas contra el COVID-19 mientras dure la pandemia. A este pedido se oponen, entre otros países, la mayoría de los miembros de la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil. Las medidas de prevención recomendadas incluyen lavarse las manos, cubrirse la boca al toser, el distanciamiento físico entre las personas y el uso de mascarillas, además del autoaislamiento y el seguimiento para las personas sospechosas de estar infectadas. La edad es un factor de riesgo (> 65 años) así como la presencia de enfermedades crónicas como la diabetes, cardiopatías, enfermedades respiratorias, hipertensión arterial o inmunodeficiencias tienen un riesgo mucho mayor de contraer la enfermedad y de llegar a tener complicaciones graves, por lo que se aconseja el confinamiento domiciliario tanto como sea posible. Se ha confirmado que otros animales como perros, gatos, tigres, leones y murciélagos pueden contraer el COVID-19 al igual que los seres humanos. Aún está en estudio si los animales también deberían tomar las mismas medidas de distanciamiento que los seres humanos para evitar su propagación. Para evitar la expansión del virus, los gobiernos han impuesto restricciones de viajes, cuarentenas, confinamientos, cancelación de eventos y el cierre de establecimientos. La pandemia ha tenido un efecto socioeconómico disruptivo. Se han cerrado colegios y universidades en más de 124 países, lo que ha afectado a más de 2200 millones de estudiantes. Un tercio de la población mundial se encuentra confinada, con fuertes restricciones a la libertad de circulación, lo cual ha conducido a una reducción drástica de la actividad económica y a un aumento paralelo del desempleo. Se han desatado maniobras de desinformación y teorías conspirativas sobre el virus, así como algunos incidentes de xenofobia y racismo contra ciudadanos chinos y de otros países del este y sudeste asiático. Debido a la reducción de los
  • 3. “Morir antes que esclavos vivir” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Mercadotecnia III Tania Ramirez Olivera Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos viajes y al cierre de numerosas empresas, ha habido un descenso en la contaminación atmosférica. Algunas personas han minimizado la gravedad de la pandemia, llamado a resistir las medidas sanitarias adoptadas por los gobiernos y han realizado protestas callejeras sosteniendo que su libertad se veía afectada, a la vez que personas de altos ingresos han evitado cumplir normas sanitarias comunes dictadas para evitar el contagio de la covid, exhibiendo públicamente su riqueza. 12.2.1. Ventajas y Desventajas Ventajas  Durante esta crisis puede haber ciertos beneficios para el medio ambiente a corto plazo Desventajas Las crisis económicas afectan más duramente a las mujeres. Esto se debe a lo siguiente:  Las mujeres suelen ganar salarios más bajos.  Las mujeres tienen menos ahorros.  La economía informal concentra un número muchísimo más alto de mujeres.  Las mujeres tienen menos acceso a la protección social.  Es más probable que las mujeres sean quienes deban ocuparse del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado y, por lo tanto, deban abandonar el mercado laboral.  La mayoría de las familias monoparentales son encabezadas por mujeres. 3 12.2.2. Fases Las 5 fases de la pandemia  Fase1-Amenaza La primera fase implica cero casos de coronavirus en un determinado país, pero sus autoridades se preparan para la llegada de la pandemia.  Fase 2-Casos importados Identificación de personas que traen esta infección de otros países. Primeros pacientes son aislados y se identifican los contactos que tuvo. Se define protocolos y se determinan los hospitales para entender a los casos. (contención adecuada). La gente infectada o que viajo a una zona de riesgo, será apartada del resto de la población sana.  Fase3- contagio comunitario. Los pacientes importados contagian a los contactos y ellos desarrollan la enfermedad. Se implementan medidas para que l virus no se propague con medidas de higiene y se evitan las concentraciones. Se recomiendan distanciamiento social, cierre de escuelas, limitaciones de viajes, eventos sociales quedan cancelados para evitar aglomeración de personas.  Fase 4-Transmisión local. Cuando los casos ya no tienen relación con los pacientes importados.
  • 4. “Morir antes que esclavos vivir” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Mercadotecnia III Tania Ramirez Olivera Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Circula activamente el virus. El infectado no sabe dónde ni como contrajo el virus. Es importante seguir la orden de quedarse en casa y seguir las medidas de autocuidado. Los casoso graves son atendidos en centros definidos, la atención de pacientes leves es de forma ambulatoria.  Fase 5-Transmisión sostenida El contagio comunitario es sostenido, la transmisión del virus es general. Autoridades sanitarias deben garantizar a la ciudadanía en manejo oportuno de la emergencia y garantizar los recursos. 4 12.2.3. Usos  Usa tapabocas, evita la propagación Las mascarillas pueden ayudar a prevenir que las personas que las llevan propaguen el virus y lo contagien a otras personas. Sin embargo, no protegen frente a la COVID-19 por sí solas, sino que deben combinarse con el distanciamiento físico y la higiene de manos. Sigue las recomendaciones de los organismos de salud pública de tu zona.  Distanciamiento Social. Al salir a lugares públicos, es importante que mantenga una distancia de 2 Metros de otras personas y use tapabocas para desacelerar la propagación del COVID-19.  Trabajo En Casa La posibilidad de concentrarse y establecer rutinas diarias. Estas son las tres más importantes recomendaciones para aquellas pares onas que están pensando o empezando a implementar el trabajo desde casa: 1. Ubícate en un lugar especial, privado y libre de distracciones 2. Establece rutinas de tiempo que permitan generar eficiencia, pero también descanso. 3. Comunica a la familia que estás trabajando, que debes cumplir horario y que respeten tus tiempos.  Cómo afrontar el confinamiento con niños. Puedes enviarnos tus donaciones de juguetes desde cualquier parte del país, los juguetes recibidos serán tratados como donación y se te expedirá el correspondiente certificado de donación para efectos tributarios según articulo 125 del estatuto tributario.  Apoya a nuestros emprendedores; compra productos locales. Cómprale a empresas de tu región. Cuando compras productos locales, ayudas a la economía de las pequeñas y medianas empresas. Quienes a su vez son las grandes generadoras de empleo en nuestro país. 5 12.3 Conclusión La Organización Mundial de la Salud, declaró el 30 de enero de 2020, la existencia de un riesgo de salud pública de interés internacional, bajo las regulaciones del Reglamento Sanitario Internacional, y posteriormente el 11 de marzo de 2020 que la enfermedad se consideraba ya
  • 5. “Morir antes que esclavos vivir” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Mercadotecnia III Tania Ramirez Olivera Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos una pandemia por la alta cantidad de personas infectadas (118 000) y muertes (4291) que había causado alrededor del mundo (114 países). No existe un medicamento antiviral específico para el tratamiento del coronavirus común humano, ni tampoco para la nueva enfermedad COVID-19. Por ser causada por un virus los antibióticos no son útiles para el tratamiento de esta enfermedad. Los antivirales utilizados para el tratamiento de la gripe tampoco son útiles en estos casos. 12.4. Referencias 1.https://www.geosalud.com/enfermedades_infecciosas/sindrome-respiratorio-coronavirus- oriente-medio/coronavirus.html 2. https://fundadeps.org/recursos/monografico-coronavirus-covid-19-profesionales/ 3.https://www.unwomen.org/es/news/stories/2020/9/feature-covid-19-economic-impacts- on- women#:~:text=Las%20crisis%20econ%C3%B3micas%20afectan%20m%C3%A1s,se%20debe% 20a%20lo%20siguiente%3A&text=Las%20mujeres%20tienen%20menos%20acceso,deban%20a bandonar%20el%20mercado%20laboral. 4. https://www.sedeslapaz.gob.bo/content/covid-19-cinco-fases-de-la-pandemia 5.https://www.fundacionpersistir.org/oportunidades/?url=https://www.fundacionpersistir.org /oportunidades&id=5&gclid=CjwKCAjwwqaGBhBKEiwAMk-FtPc7- 0K9jQzMaa0W2PJQL53aAnFaL4a-cVaW4JbQEIq5OWa_MQvjARoCLiAQAvD_BwE 12.5. Videos 1.Link:https://www.dw.com/es/operaci%C3%B3n-vacuna-el-dif%C3%ADcil-camino-para-salir- de-la-pandemia/av-56501739 No existe vacuna que proteja contra la infección por ninguno de los tipos de coronavirus, incluyendo el nuevo coronavirus COVID-19. Aunque ya se trabaja arduamente en desarrollar una vacuna y existen varias vacunas que se encuentran en los últimos ensayos. 2. Link: https://www.youtube.com/watch?v=QBv7nudMSpc Toda la población puede enfermarse con el nuevo coronavirus, desde los niños pequeños hasta los adultos mayores. La infección por COVID-19 es una enfermedad nueva y, por tanto, las personas no tienen anticuerpos que los proteja contra este tipo de virus.
  • 6. “Morir antes que esclavos vivir” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Mercadotecnia III Tania Ramirez Olivera Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Link:https://prezi.com/p/lar11ws2w5gp/la-crisis-economica-y-la-escasez-de-recursos- alimenticios-en-tiempos-de-pandemia-por-el-covid-19/