2.
• Tienen que ver con el
; cuando no
precisamos su
sentido, éstas se
prestan a diferentes
interpretaciones y así
3.
Barreras fisiológicas
• Impiden emitir o recibir con
claridad y precisión un
mensaje, debido a los
defectos fisiológicos del
emisor o del receptor. Tales
defectos pueden afectar
cualquiera de los sentidos. Ya
sea en forma total o parcial.
4.
Barreras psicológicas
• Hay muchos factores mentales que impiden aceptar o
comprender una idea.
• Algunos de ellos son:
• No tener en cuenta el punto de vista de los demás
• Sospecha o aversión
• Preocupación o emociones ajenas al trabajo
• Timidez
• Explicaciones insuficientes
• Sobre valoración de sí mismo
5.
• Todos estos factores influyen en la persona que escucha
para que acepte o rechace las ideas que le han sido
comunicadas. A una persona generalmente es necesario
explicarle, convencerla. Observar su actuación y también
dejar que ella le hable a usted.
6.
Alto estatus
Poder para emplear o
contribuyen a formar barreras despedir
Algunas de las causas que
Uso del sarcasmo
Actitud despótica
Críticas punzantes
psicológicas son:
Uso de conocimientos
precisos y detallados
Facilidad en el uso del
lenguaje
Maneras demasiado
formales
Apariencia física imponente
Interrumpir a los demás
cuando hablan
7.
Barreras físicas
• La distancia y el exceso de ruido dificultan la
comunicación, así como las interferencias en el radio o en
el teléfono. Es preciso tratar de eliminarlas lo más posible
8.
Barreras administrativas.
• Son las que se originan en estructuras organizacionales
inadecuadas, mala planeación y deficiente operación de
los canales.
9.
Pueden salvarse mediante:
• a) Aclaración anticipada de toda idea, antes de
comunicarla.
• b) Interés en la retroalimentación, para verificar si el
mensaje se recibió bien o no, si la reacción del receptor
es la deseada.
• c) Especificación de la verdadera finalidad de la
información a comunicar.
• d) Conocimiento del significado preciso de los
conceptos, para eliminar malos entendidos.
• e) Utilización del lenguaje sencillo y directo.
• f) Empleo de múltiples canales de comunicación, a
fin de asegurarse de que la información llegue hasta
donde nos hemos propuesto.
• g) Aprovechamiento oportuno de las situaciones
para transmitir el mensaje, pues las circunstancias
emotivas en las que se encuentra el receptor puede
alterar el contenido del mensaje.
• h) Refuerzo de las palabras con los hechos. Por lo
general, este punto se descuida sobremanera.
10.
Ejemplos
• Coca Cola fué inicialmente presentado
en China como “Ke - kou - ke - la”. Una vez
impresos los carteles se dieron cuenta de que esa
frase significa "muerde el renacuajo de cera" o
"yegua rellena de cera", dependiendo del dialecto.
Entonces, la empresa repasó 40.000 caracteres
del Chino y encontró uno que sonaba parecido,
ko - kou - ko - le, que puede ser traducido
aproximadamente como "felicidad en la boca".
- En Taiwan, un anuncio de PEPSI utilizaba el
eslogan “Revive con la generación Pepsi”, pero
allí ese “revive” sonaba literal, así que se
interpretó más bien como "Pepsi traerá a tus
antepasados de vuelta de entre los muertos".
11.
Got Milk ?
Got Milk? es una campaña
publicitaria estadounidense para
promover el consumo de leche de
vaca que logro recuperar las ventas
de leche en el país tras una
depresión de 20 años.... ERROR
DE MKT (Campaña exitosa, mal
tropicalizada) el éxito ...de la
campaña publicitaria “Got Milk?” de
la Dairy Association (Asociación de
Productos Lácteos) los llevó a
presentarla en México. Al poco
tiempo del lanzamiento les
informaron que la traducción del
anuncio en español hacía
referencia al período de
amamantamiento de una madre:
“¿Tienes leche?”Ver más
12.
• - Mientras, la cadena de comida rápida Kentucky Fried Chicken hizo una
traducción al chino de su eslogan "Para chuparse los dedos" que en
realidad quería decir más bien "cómete tus dedos".
- Un anuncio de los cigarrillos estadounidenses Salem en Japón decía:
"Cuando fumas Salem, te refresca tanto que tu mente parece estar libre
y vacía". No supieron traducir bien el concepto "mente despejada".
- Electrolux, fabricante de electrodomésticos europeo y dueño de marcas
como Zanussi, Corberó o AEG, usó el siguiente eslogan en una
campaña publicitaria en EEUU: "Nothing sucks like an Electrolux" (Nada
chupa como un Electrolux) y resulta que “suck” es chuparla y “sucker” es
algo así como “capullo”
13.
•.
- La empresa de plumas estilográficas Parker puso a la
venta un bolígrafo en México y sacó unos anuncios que
decían del producto: "No te embarazará perdiendo tinta
en tu bolsillo", porque alguien les tradujo "avergonzar" (en
inglés "embarras" como "embarazar".
- Colgate introdujo en Francia una pasta de dientes con el
nombre "Cue", que allí era el nombre de una conocida
revista porno.
14.
- Clairol presentó el rizador “Mist Stick” en Alemania, y así
descubrió que la palabra “mist” en alemán quiere decir
estiércol en lunfardo. ¡No fueron muchas las personas que
querían usar el rizador de estiércol en el cabello!.
15.
•
- Cuando Gerber comenzó a vender alimentos para bebés en Africa, usó
el mismo embalaje que en EE.UU., la etiqueta con el bebé sonriendo.
Luego se enteraron que en Africa las compañías ponen en las etiquetas
una foto del producto, ya que hay muchas personas que no saben leer.
- Un fabricante estadounidense de camisetas, imprimió camisetas para
el mercado hispano de Miami en las que se promocionaba la visita del
Papa. En lugar de “Yo vi al Papa”, las camisetas decían “Yo vi la Papa”.
- Cuando American Airlines quiso promocionar los nuevos sillones de
cuero de la primera clase en el mercado mexicano, tradujo literalmente
el mensaje de la campaña “Fly in leather” por “Vuela en cuero”, que es
como decir "vuela desnudo" en español.
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.
Crear un tablero de recortes
Compartir esta SlideShare
¿Odia los anuncios?
Consiga SlideShare sin anuncios
Acceda a millones de presentaciones, documentos, libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más. Todos ellos sin anuncios.
Oferta especial para lectores de SlideShare
Solo para ti: Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital del mundo.
La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Parece que tiene un bloqueador de anuncios ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de anuncios, está apoyando a nuestra comunidad de creadores de contenidos.
¿Odia los anuncios?
Hemos actualizado nuestra política de privacidad.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.