1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo

T
Fuentes y
Fundamentos del
currículo
Presentado por la
Tutora / Nelly Araúz
INTRODUCCIÓN
Pretendemos que el futuro docente comprenda que
al realizar el proceso de planificación curricular en
cualquiera de los niveles, debe recurrir a las fuentes
para que le provean del material curricular.
De igual forma el estudio de los fundamentos le
ayudará a visualizar, en esta labor, la forma en que
las disciplinas que asumen este papel contribuyan al
currículo, sistematizando los aportes provenientes
de las fuentes.
¿Qué
enseñar?
Incluye contenidos (conceptos,
sistemas explicativos,
destrezas, normas, valores,
etc.) y los objetivos (los
procesos de crecimiento
personal que se desea
provocar, favorecer o facilitar
mediante la enseñanza).
¿Cuándo
Enseñar?
La manera de ordenar
y secuenciar los
contenidos y
objetivos.
¿Cómo
Enseñar?
La manera de estructurar las actividades
de enseñanza/aprendizaje en las que van a
participar los alumnos con el fin de
alcanzar los objetivos propuestos en
relación con los contenidos
seleccionados.
¿Qué, Cómo
y Cuándo
evaluar?
la evaluación es un elemento
indispensable para asegurarse que la
acción pedagógica responde
adecuadamente a las intenciones y para
introducir las correcciones oportunas en
caso contrario.
Hay ciertas
preguntas básicas
que surgen
durante el diseñó y
desarrollo del
currículo:
El
Alumno
•Es una fuente vital y esencial del diseño curricular y provee información
relativa a su " ser social" y "ser individual". Es un portador de la cultura
de un determinado grupo al que pertenece.
El Contexto
Socio/cultural
•Fuente del currículo que provee información a los elementos referentes
a las demandas sociales y culturales que la sociedad plantea en el
sistema educativo. El docente debe investigar si no es nativo de la
comunidad sobre las costumbres propias del grupo social en el que se
encuentra. La comunidad también es importante y juega su papel
como proveedora de elementos culturales que deben incorporarse en
el currículo.
Las Áreas
del Saber
•El docente también debe recurrir a las áreas del saber como fuente del
currículo. Materias como: ciencias naturales, matemática,
humanidades, políticas, artes plásticas, religión, español, música,
informática y estudios sociales. Con ellas se elaboran los planes y
programas de estudios, se realiza una selección y organización de los
contenidos que aportan las diferentes áreas del saber.
Fuentes del Currículo
De ellas emana el contenido curricular.
Fundamentos del Currículo.
De ellas emana el contenido curricular.
Los constituyen las ciencias, las cuales brindan sustentos teóricos y
orientan la manera de cómo se incorporan los aportes de las fuentes al
elaborar el planeamiento.
PSICOLOGÍA
• Información
relativa al
desarrollo
psíquico.
• Conocimientos
sobre
oportunidades
de aprender,
modos de
aprender, cómo
y cuando
aprender.
EPISTEMOLOGÍA
• Elementos para
analizar e
interpretar los
hechos y las
situaciones
socioculturales
en sus
interacciones.
SOCIOLOGÍA
• Información
sobre la
naturaleza y la
estructura de
las diferentes
disciplinas.
• Información
sobre lo que se
puede
aprender en
cada momento
del desarrollo.
FILOSOFÍA
• Sistematiza las
aspiraciones
de la
comunidad
nacional en
cuanto al tipo
de hombre y
sociedad que
se desea
alcanzar.
ANTROPOLOGÍA
• La estructura
de la sociedad,
su cultura, sus
problemas, su
desarrollo
histórico, sus
necesidades y
sus
características
PEDAGÓGICA
• Experiencia de los
docentes, procesos
didácticos, etc.
determinante en el
proceso de
enseñanza.
• En esta fuente se
deberán establecer
los criterios
pertinentes que
conlleven a visualizar
a la enseñanza como
un hecho integral e
inminente dentro del
currículo
COLL, César, et al, “Cap.2: Fundamentos del
Currículum”, en: Psicología y currículum, Ed. Paidós,
Madrid, 1991. Extracto del capitulo
Bibliografía
Bogantes, Molina Zaida. Planeamiento Didáctico:
Fundamentos, principios, estrategias y procedimientos para su
desarrollo. (2004). Séptima edición. Editorial Universidad
estatal a Distancia. Rep. De Costa Rica.
1 de 7

Recomendados

El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares. por
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.Pedro Oviedo
140.7K vistas14 diapositivas
Cuadro comparativo teorias del currículo por
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículoCarmen Ortega Betancourt
28.6K vistas2 diapositivas
Fundamentos del curriculo educativo por
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoIvan Perez
20.9K vistas20 diapositivas
Fundamentos del-Currículum por
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumM.Ed. Glenda Seas Tencio Universidad de Costa Rica
63.3K vistas35 diapositivas
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares? por
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?Karime Castro
41K vistas11 diapositivas
El model curricular de Ralph Tyler por
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tylers_rosario
153.8K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta diseño curricular por
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
61.1K vistas19 diapositivas
Tipos de curriculo por
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculoGeovanny Itzel Sánchez Ortega
41.8K vistas14 diapositivas
Componentes de curriculo por
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculoAnnita Chavez
140.1K vistas10 diapositivas
Cuadro de autores de la teoría curricular por
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
101.7K vistas2 diapositivas
Fundamentos filosoficos del curriculo por
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoJoselyn Castañeda
49.9K vistas13 diapositivas
Tipos de curriculo por
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculoGabri El
34.4K vistas23 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Componentes de curriculo por Annita Chavez
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
Annita Chavez140.1K vistas
Cuadro de autores de la teoría curricular por Alain Rodmer
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
Alain Rodmer101.7K vistas
Fundamentos filosoficos del curriculo por Joselyn Castañeda
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Joselyn Castañeda49.9K vistas
Tipos de curriculo por Gabri El
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Gabri El34.4K vistas
Metodologia de diseño curricular por Miguel Del Rio
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio13.3K vistas
Fundamento psicológico del currículo por Jessy Santander
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
Jessy Santander14.5K vistas
Elementos fuentes y fundamentos del currículo por BMB BMB
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB26.6K vistas
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo por Recursos Docentes
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Recursos Docentes18.2K vistas
Tendencias curriculares por virtudmoral
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
virtudmoral38.2K vistas
Las fuentes del curriculum por Edith GC
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC11.9K vistas
Hilda Taba M por milton
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton103.3K vistas
Resumen Elementos del_Curriculum por Daris-1977
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
Daris-197724.2K vistas

Destacado

Fuentes y fundamentos del curriculo por
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculohiginiam
81.2K vistas16 diapositivas
Fuentes y elementos del curriculo por
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoanalisiscurricular
197.3K vistas39 diapositivas
Ensayo fundamentos del currículo por
Ensayo fundamentos del currículoEnsayo fundamentos del currículo
Ensayo fundamentos del currículoMigal66
15.1K vistas9 diapositivas
¡Conclusiones finales sobre currículo! por
¡Conclusiones finales sobre currículo!¡Conclusiones finales sobre currículo!
¡Conclusiones finales sobre currículo!rhparra525
29.9K vistas14 diapositivas
Elementos del currículo por
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículojuancamilo0123
571.2K vistas20 diapositivas
7. fuentes del currículum por
7. fuentes del currículum7. fuentes del currículum
7. fuentes del currículumRamírez Jhonny
598 vistas16 diapositivas

Destacado(20)

Fuentes y fundamentos del curriculo por higiniam
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
higiniam81.2K vistas
Ensayo fundamentos del currículo por Migal66
Ensayo fundamentos del currículoEnsayo fundamentos del currículo
Ensayo fundamentos del currículo
Migal6615.1K vistas
¡Conclusiones finales sobre currículo! por rhparra525
¡Conclusiones finales sobre currículo!¡Conclusiones finales sobre currículo!
¡Conclusiones finales sobre currículo!
rhparra52529.9K vistas
Elementos del currículo por juancamilo0123
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
juancamilo0123571.2K vistas
Ensayo El Currículo Contemporaneo por Flor Avila
Ensayo El Currículo ContemporaneoEnsayo El Currículo Contemporaneo
Ensayo El Currículo Contemporaneo
Flor Avila1.5K vistas
Presentacion fuentes del_curriculum_cn por Felix Dini
Presentacion fuentes del_curriculum_cnPresentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
Felix Dini4.5K vistas
9 preguntas y respuestas imprescindibles en una entrevista en ingles por Mrodilve
9 preguntas y respuestas imprescindibles en una entrevista en ingles9 preguntas y respuestas imprescindibles en una entrevista en ingles
9 preguntas y respuestas imprescindibles en una entrevista en ingles
Mrodilve2.2K vistas
2. conclusión-historia del currículum por Annaiiz Gf'
2. conclusión-historia del currículum2. conclusión-historia del currículum
2. conclusión-historia del currículum
Annaiiz Gf'1.2K vistas

Similar a 1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo

Anàlisis 1 augusto por
Anàlisis 1 augustoAnàlisis 1 augusto
Anàlisis 1 augustopanama05
184 vistas5 diapositivas
Presente evaluacion por
Presente evaluacionPresente evaluacion
Presente evaluacionclaudia veronica flores valencia
42 vistas14 diapositivas
Preparación y organización de la enseñanza por
Preparación y organización de la enseñanzaPreparación y organización de la enseñanza
Preparación y organización de la enseñanzaMarcos Protzman
4.2K vistas15 diapositivas
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf por
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdfENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdfLINSIGABRIELASAMAYOA
21 vistas10 diapositivas
Curriculo por Andrea Chaspuengal por
Curriculo por Andrea ChaspuengalCurriculo por Andrea Chaspuengal
Curriculo por Andrea ChaspuengalAndrea Chaspuengal-Morales
421 vistas70 diapositivas
Trabajo de curriculum por
Trabajo de curriculumTrabajo de curriculum
Trabajo de curriculumYolanda Castillo
2.4K vistas14 diapositivas

Similar a 1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo(20)

Anàlisis 1 augusto por panama05
Anàlisis 1 augustoAnàlisis 1 augusto
Anàlisis 1 augusto
panama05184 vistas
Preparación y organización de la enseñanza por Marcos Protzman
Preparación y organización de la enseñanzaPreparación y organización de la enseñanza
Preparación y organización de la enseñanza
Marcos Protzman4.2K vistas
Roque y Milian elementos, fuentes y características del currículum por Jose Milian
Roque y Milian elementos, fuentes y características del currículumRoque y Milian elementos, fuentes y características del currículum
Roque y Milian elementos, fuentes y características del currículum
Jose Milian1.2K vistas
caracteristicas del curriculo.pptx por alexsacba
caracteristicas del curriculo.pptxcaracteristicas del curriculo.pptx
caracteristicas del curriculo.pptx
alexsacba15 vistas
Diseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda por Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola ArandaDiseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Fabiola Aranda1.1K vistas
Fuenes del curriculum por Rulo Garcia
Fuenes del curriculumFuenes del curriculum
Fuenes del curriculum
Rulo Garcia1.5K vistas
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares por Dante T. Dominguez C.
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Educación y currículum por erascon
Educación y currículumEducación y currículum
Educación y currículum
erascon239 vistas
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa por Estefania Alvarez
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaElementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Estefania Alvarez2K vistas
Minuta curriculo por unicesar
Minuta curriculoMinuta curriculo
Minuta curriculo
unicesar798 vistas
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica por Mariela Chacon
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon389 vistas
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica por Mariela Chacon
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon253 vistas

Último

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 vistas61 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
256 vistas4 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
84 vistas503 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vistas60 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
47 vistas13 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
48 vistas91 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas

1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo

  • 1. Fuentes y Fundamentos del currículo Presentado por la Tutora / Nelly Araúz
  • 2. INTRODUCCIÓN Pretendemos que el futuro docente comprenda que al realizar el proceso de planificación curricular en cualquiera de los niveles, debe recurrir a las fuentes para que le provean del material curricular. De igual forma el estudio de los fundamentos le ayudará a visualizar, en esta labor, la forma en que las disciplinas que asumen este papel contribuyan al currículo, sistematizando los aportes provenientes de las fuentes.
  • 3. ¿Qué enseñar? Incluye contenidos (conceptos, sistemas explicativos, destrezas, normas, valores, etc.) y los objetivos (los procesos de crecimiento personal que se desea provocar, favorecer o facilitar mediante la enseñanza). ¿Cuándo Enseñar? La manera de ordenar y secuenciar los contenidos y objetivos. ¿Cómo Enseñar? La manera de estructurar las actividades de enseñanza/aprendizaje en las que van a participar los alumnos con el fin de alcanzar los objetivos propuestos en relación con los contenidos seleccionados. ¿Qué, Cómo y Cuándo evaluar? la evaluación es un elemento indispensable para asegurarse que la acción pedagógica responde adecuadamente a las intenciones y para introducir las correcciones oportunas en caso contrario. Hay ciertas preguntas básicas que surgen durante el diseñó y desarrollo del currículo:
  • 4. El Alumno •Es una fuente vital y esencial del diseño curricular y provee información relativa a su " ser social" y "ser individual". Es un portador de la cultura de un determinado grupo al que pertenece. El Contexto Socio/cultural •Fuente del currículo que provee información a los elementos referentes a las demandas sociales y culturales que la sociedad plantea en el sistema educativo. El docente debe investigar si no es nativo de la comunidad sobre las costumbres propias del grupo social en el que se encuentra. La comunidad también es importante y juega su papel como proveedora de elementos culturales que deben incorporarse en el currículo. Las Áreas del Saber •El docente también debe recurrir a las áreas del saber como fuente del currículo. Materias como: ciencias naturales, matemática, humanidades, políticas, artes plásticas, religión, español, música, informática y estudios sociales. Con ellas se elaboran los planes y programas de estudios, se realiza una selección y organización de los contenidos que aportan las diferentes áreas del saber. Fuentes del Currículo De ellas emana el contenido curricular.
  • 5. Fundamentos del Currículo. De ellas emana el contenido curricular. Los constituyen las ciencias, las cuales brindan sustentos teóricos y orientan la manera de cómo se incorporan los aportes de las fuentes al elaborar el planeamiento. PSICOLOGÍA • Información relativa al desarrollo psíquico. • Conocimientos sobre oportunidades de aprender, modos de aprender, cómo y cuando aprender. EPISTEMOLOGÍA • Elementos para analizar e interpretar los hechos y las situaciones socioculturales en sus interacciones. SOCIOLOGÍA • Información sobre la naturaleza y la estructura de las diferentes disciplinas. • Información sobre lo que se puede aprender en cada momento del desarrollo.
  • 6. FILOSOFÍA • Sistematiza las aspiraciones de la comunidad nacional en cuanto al tipo de hombre y sociedad que se desea alcanzar. ANTROPOLOGÍA • La estructura de la sociedad, su cultura, sus problemas, su desarrollo histórico, sus necesidades y sus características PEDAGÓGICA • Experiencia de los docentes, procesos didácticos, etc. determinante en el proceso de enseñanza. • En esta fuente se deberán establecer los criterios pertinentes que conlleven a visualizar a la enseñanza como un hecho integral e inminente dentro del currículo
  • 7. COLL, César, et al, “Cap.2: Fundamentos del Currículum”, en: Psicología y currículum, Ed. Paidós, Madrid, 1991. Extracto del capitulo Bibliografía Bogantes, Molina Zaida. Planeamiento Didáctico: Fundamentos, principios, estrategias y procedimientos para su desarrollo. (2004). Séptima edición. Editorial Universidad estatal a Distancia. Rep. De Costa Rica.